• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
domingo, septiembre 24, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Inauguran la primera etapa del Proyecto Corredor Costero Avellaneda–Quilmes

    Inauguran la primera etapa del Proyecto Corredor Costero Avellaneda–Quilmes

    Morales y parlamentarios europeos abren las puertas a inversiones en hidrógeno verde y litio

    Morales y parlamentarios europeos abren las puertas a inversiones en hidrógeno verde y litio

    Ambiente presentó los vehículos adquiridos para fortalecer el cuidado de los bosques

    Ambiente presentó los vehículos adquiridos para fortalecer el cuidado de los bosques

    Royón destacó la exportación de 260 km de tubos sin costura de CONUAR a Canadá

    Royón destacó la exportación de 260 km de tubos sin costura de CONUAR a Canadá

    Alicia Kirchner recorrió el primer pozo de Palermo Aike, el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

    Alicia Kirchner recorrió el primer pozo de Palermo Aike, el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

    Comenzaron las obras de dos parques de energía solar híbridos en Saladillo

    Comenzaron las obras de dos parques de energía solar híbridos en Saladillo

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Humedales: ACUMAR avanza con los monitoreos para conocer su funcionamiento

    Humedales: ACUMAR avanza con los monitoreos para conocer su funcionamiento

    Se llevó a cabo un acuerdo para poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado

    Se llevó a cabo un acuerdo para poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado

    Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Tierra del Fuego

    Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Tierra del Fuego

    Dentro del Programa Movilidad Sustentable, Vilar entregó más de 200 bicicletas y composteras a estudiantes en Bahía Blanca

    Dentro del Programa Movilidad Sustentable, Vilar entregó más de 200 bicicletas y composteras a estudiantes en Bahía Blanca

    La Provincia de Salta y el Municipio de San Antonio de los Cobres impulsan la provisión de agua potable en Olacapato

    La Provincia de Salta y el Municipio de San Antonio de los Cobres impulsan la provisión de agua potable en Olacapato

    La Alianza Cardenal Amarillo ya reinsertó 101 cardenales en el sur de la provincia de Buenos Aires

    La Alianza Cardenal Amarillo ya reinsertó 101 cardenales en el sur de la provincia de Buenos Aires

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Mariana Giacumbo: “el Subte es el medio sustentable por excelencia”

    Mariana Giacumbo: “el Subte es el medio sustentable por excelencia”

    Gabriel Pérez: “El biodiesel nos permite reducir en un 100% las emisiones directas de dióxido de carbono en la flota de larga distancia”

    Gabriel Pérez: “El biodiesel nos permite reducir en un 100% las emisiones directas de dióxido de carbono en la flota de larga distancia”

    Gastón Domínguez: “Los nuevos packagins buscan el equilibrio entre ahorrar plástico y conservar la calidad del contenido que caracteriza a Mastellone”

    Gastón Domínguez: “Los nuevos packagins buscan el equilibrio entre ahorrar plástico y conservar la calidad del contenido que caracteriza a Mastellone”

    Jacqueline Goñi: “Los profesionales de la salud debemos hacer hincapié en la importancia de los 1000 días en la alimentación y el entorno del bebé”

    Jacqueline Goñi: “Los profesionales de la salud debemos hacer hincapié en la importancia de los 1000 días en la alimentación y el entorno del bebé”

    Guillermo Stefoni: “En la FPT capacitamos para que las y los conductores tomen decisiones preventivas y eficientes, y obtengan la licencia para circular por todo el país”

    Guillermo Stefoni: “En la FPT capacitamos para que las y los conductores tomen decisiones preventivas y eficientes, y obtengan la licencia para circular por todo el país”

    Agustín Escofet: “Mujeres en Concreto brinda capacitación de alta calidad y vinculación con empresas que demandan este tipo de perfiles”

    Agustín Escofet: “Mujeres en Concreto brinda capacitación de alta calidad y vinculación con empresas que demandan este tipo de perfiles”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Acción de Naturgy en Vicente López por el Día Mundial de la Limpieza

    Acción de Naturgy en Vicente López por el Día Mundial de la Limpieza

    Camuzzi brinda consejos para realizar tareas seguras en la vereda

    Camuzzi brinda consejos para realizar tareas seguras en la vereda

    Semana Mundial de la Movilidad Sostenible: un estudio revela cómo nos movemos en Argentina

    Semana Mundial de la Movilidad Sostenible: un estudio revela cómo nos movemos en Argentina

    YPF LUZ alcanzó un market share del 36% en el Mercado a Término de Energías Renovables

    YPF LUZ alcanzó un market share del 36% en el Mercado a Término de Energías Renovables

    Ledesma promueve el turismo a través del Paisaje Productivo Protegido

    Ledesma promueve el turismo a través del Paisaje Productivo Protegido

    El Grupo Techint comenzó la construcción de una nueva Escuela Técnica Roberto Rocca en Brasil

    El Grupo Techint comenzó la construcción de una nueva Escuela Técnica Roberto Rocca en Brasil

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Las empresas de tecnología deben dar un paso hacia la nueva economía

    Las empresas de tecnología deben dar un paso hacia la nueva economía

    Día de la conservación del suelo, el punto de partida de todo 

    Día de la conservación del suelo, el punto de partida de todo 

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Se presentó el primer buque portacontenedores de metanol verde “Laura Maersk”

    Se presentó el primer buque portacontenedores de metanol verde “Laura Maersk”

    Descubren dentro de un volcán, en Nevada, un yacimiento de litio que podría ser el mayor del mundo

    Descubren dentro de un volcán, en Nevada, un yacimiento de litio que podría ser el mayor del mundo

    G20: Lula da Silva alertó sobre el calentamiento global

    G20: Lula da Silva alertó sobre el calentamiento global

    Antonio Guterres advirtió que el colapso climático ya ha comenzado

    Antonio Guterres advirtió que el colapso climático ya ha comenzado

    Lluvias récord en España provocaron inundaciones repentinas

    Lluvias récord en España provocaron inundaciones repentinas

    La ONU reclama a los Estados la obligación de proteger a los niños de daños climáticos

    La ONU reclama a los Estados la obligación de proteger a los niños de daños climáticos

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Inauguran la primera etapa del Proyecto Corredor Costero Avellaneda–Quilmes

    Inauguran la primera etapa del Proyecto Corredor Costero Avellaneda–Quilmes

    Morales y parlamentarios europeos abren las puertas a inversiones en hidrógeno verde y litio

    Morales y parlamentarios europeos abren las puertas a inversiones en hidrógeno verde y litio

    Ambiente presentó los vehículos adquiridos para fortalecer el cuidado de los bosques

    Ambiente presentó los vehículos adquiridos para fortalecer el cuidado de los bosques

    Royón destacó la exportación de 260 km de tubos sin costura de CONUAR a Canadá

    Royón destacó la exportación de 260 km de tubos sin costura de CONUAR a Canadá

    Alicia Kirchner recorrió el primer pozo de Palermo Aike, el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

    Alicia Kirchner recorrió el primer pozo de Palermo Aike, el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

    Comenzaron las obras de dos parques de energía solar híbridos en Saladillo

    Comenzaron las obras de dos parques de energía solar híbridos en Saladillo

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Humedales: ACUMAR avanza con los monitoreos para conocer su funcionamiento

    Humedales: ACUMAR avanza con los monitoreos para conocer su funcionamiento

    Se llevó a cabo un acuerdo para poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado

    Se llevó a cabo un acuerdo para poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado

    Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Tierra del Fuego

    Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Tierra del Fuego

    Dentro del Programa Movilidad Sustentable, Vilar entregó más de 200 bicicletas y composteras a estudiantes en Bahía Blanca

    Dentro del Programa Movilidad Sustentable, Vilar entregó más de 200 bicicletas y composteras a estudiantes en Bahía Blanca

    La Provincia de Salta y el Municipio de San Antonio de los Cobres impulsan la provisión de agua potable en Olacapato

    La Provincia de Salta y el Municipio de San Antonio de los Cobres impulsan la provisión de agua potable en Olacapato

    La Alianza Cardenal Amarillo ya reinsertó 101 cardenales en el sur de la provincia de Buenos Aires

    La Alianza Cardenal Amarillo ya reinsertó 101 cardenales en el sur de la provincia de Buenos Aires

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Mariana Giacumbo: “el Subte es el medio sustentable por excelencia”

    Mariana Giacumbo: “el Subte es el medio sustentable por excelencia”

    Gabriel Pérez: “El biodiesel nos permite reducir en un 100% las emisiones directas de dióxido de carbono en la flota de larga distancia”

    Gabriel Pérez: “El biodiesel nos permite reducir en un 100% las emisiones directas de dióxido de carbono en la flota de larga distancia”

    Gastón Domínguez: “Los nuevos packagins buscan el equilibrio entre ahorrar plástico y conservar la calidad del contenido que caracteriza a Mastellone”

    Gastón Domínguez: “Los nuevos packagins buscan el equilibrio entre ahorrar plástico y conservar la calidad del contenido que caracteriza a Mastellone”

    Jacqueline Goñi: “Los profesionales de la salud debemos hacer hincapié en la importancia de los 1000 días en la alimentación y el entorno del bebé”

    Jacqueline Goñi: “Los profesionales de la salud debemos hacer hincapié en la importancia de los 1000 días en la alimentación y el entorno del bebé”

    Guillermo Stefoni: “En la FPT capacitamos para que las y los conductores tomen decisiones preventivas y eficientes, y obtengan la licencia para circular por todo el país”

    Guillermo Stefoni: “En la FPT capacitamos para que las y los conductores tomen decisiones preventivas y eficientes, y obtengan la licencia para circular por todo el país”

    Agustín Escofet: “Mujeres en Concreto brinda capacitación de alta calidad y vinculación con empresas que demandan este tipo de perfiles”

    Agustín Escofet: “Mujeres en Concreto brinda capacitación de alta calidad y vinculación con empresas que demandan este tipo de perfiles”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Acción de Naturgy en Vicente López por el Día Mundial de la Limpieza

    Acción de Naturgy en Vicente López por el Día Mundial de la Limpieza

    Camuzzi brinda consejos para realizar tareas seguras en la vereda

    Camuzzi brinda consejos para realizar tareas seguras en la vereda

    Semana Mundial de la Movilidad Sostenible: un estudio revela cómo nos movemos en Argentina

    Semana Mundial de la Movilidad Sostenible: un estudio revela cómo nos movemos en Argentina

    YPF LUZ alcanzó un market share del 36% en el Mercado a Término de Energías Renovables

    YPF LUZ alcanzó un market share del 36% en el Mercado a Término de Energías Renovables

    Ledesma promueve el turismo a través del Paisaje Productivo Protegido

    Ledesma promueve el turismo a través del Paisaje Productivo Protegido

    El Grupo Techint comenzó la construcción de una nueva Escuela Técnica Roberto Rocca en Brasil

    El Grupo Techint comenzó la construcción de una nueva Escuela Técnica Roberto Rocca en Brasil

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Las empresas de tecnología deben dar un paso hacia la nueva economía

    Las empresas de tecnología deben dar un paso hacia la nueva economía

    Día de la conservación del suelo, el punto de partida de todo 

    Día de la conservación del suelo, el punto de partida de todo 

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Se presentó el primer buque portacontenedores de metanol verde “Laura Maersk”

    Se presentó el primer buque portacontenedores de metanol verde “Laura Maersk”

    Descubren dentro de un volcán, en Nevada, un yacimiento de litio que podría ser el mayor del mundo

    Descubren dentro de un volcán, en Nevada, un yacimiento de litio que podría ser el mayor del mundo

    G20: Lula da Silva alertó sobre el calentamiento global

    G20: Lula da Silva alertó sobre el calentamiento global

    Antonio Guterres advirtió que el colapso climático ya ha comenzado

    Antonio Guterres advirtió que el colapso climático ya ha comenzado

    Lluvias récord en España provocaron inundaciones repentinas

    Lluvias récord en España provocaron inundaciones repentinas

    La ONU reclama a los Estados la obligación de proteger a los niños de daños climáticos

    La ONU reclama a los Estados la obligación de proteger a los niños de daños climáticos

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El cambio climático está forzando a millones de personas a huir de sus hogares para salvar sus vidas

in Sustentabilidad
El cambio climático está forzando a millones de personas a huir de sus hogares para salvar sus vidas
CompartirCompartirenvialo!

El cambio climático es la crisis que define nuestra época, y el desplazamiento por desastres es una de las consecuencias más devastadoras del fenómeno. Sólo en 2020, los desastres naturales generaron 30,7 millones de desplazamientos en más de 140 países y territorios. No existe un lugar seguro frente al cambio climático, es una emergencia global.

De los 30,7 millones de desplazamientos, 14 millones corresponden a inundaciones; 13,6 millones a tifones, ciclones y huracanes; 1,2 a incendios descontrolados; 518 mil a erupciones volcánicas; 137 mil a terremotos; 46 mil a temperaturas extremas; 32 mil a sequías y 988 mil a otras tormentas.

El cambio climático está forzando a millones de personas a huir de sus hogares para salvar sus vidas. Se producen inundaciones que arrasan comunidades enteras, sequías que generan hambrunas masivas, tormentas y ciclones que destruyen casas, escuelas, hospitales e historias de vida.

“Los países frágiles son los que corren el mayor riesgo de exposición. Las personas en situación de vulnerabilidad en países afectados por el conflicto suelen padecer consecuencias desproporcionadas. Los refugiados, desplazados internos y apátridas se encuentran en el frente de la emergencia climática”, explica Carolina Martinenghi, Directora de Comunicaciones de Fundación ACNUR Argentina.

El 80% de los refugiados proceden de los países más vulnerables y menos preparados para adaptarse al cambio climático. Además, 7 de cada 10 desplazados internos (66%) viven en un país de este tipo.

“La escasez de recursos naturales va en aumento en muchas partes del mundo donde se ha dado acogida a las personas refugiadas. El ganado y los cultivos luchan por sobrevivir en lugares donde las condiciones se tornan cada vez más áridas, frías o húmedas y esto pone en riesgo los medios de vida. Sin una acción rápida y ambiciosa, los desastres climatológicos podrían duplicar el número de personas que precisan asistencia humanitaria hasta alcanzar los 200 millones anuales en 2050”, agrega Martinenghi.

Buscando visibilizar, pero también accionar frente esta realidad, Fundación ACNUR Argentina lanzó la iniciativa Ponchos Azules por el Clima, que convoca a toda la sociedad a sumar su nombre en la petición para exigir a los gobiernos tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y frenar los desplazamientos forzados de millones de personas. Las firmas de quienes se sumen serán entregadas a António Guterres, Secretario General de la ONU, en el marco de la próxima Conferencia de Las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), que tendrá lugar entre el 1 y el 12 de noviembre en Glasgow, Escocia.

En la petición, se reclama a los gobiernos:

  • Emisiones cero en 2050: Es necesaria una transición urgente de los combustibles fósiles a las energías renovables para lograr emisiones cero en 2050.
  • Reducir la huella ambiental: Se deben tomar medidas para reducir la huella ambiental de forma ecológica y teniendo en cuenta el riesgo climático.
  • Economía sostenible: Aprovechar la oportunidad de la crisis de COVID-19 para una transformación económica sobre bases ecológicas y sostenibles.

El objetivo de la iniciativa es recolectar 500.000 firmas. “Si somos muchos quienes firmamos, tendremos impacto. Por eso convoco a que seamos medio millón de ponchos azules que exijamos acción por el clima, tu nombre puede estar en la próxima Cumbre del clima. Poner tu firma no es solo poner tu nombre. Es también accionar, demostrar tu intención y compromiso en ayudar a las personas que se ven obligadas a huir debido a los desastres climáticos. Tu nombre significa refugio para esa familia desplazada, aliento para las mujeres, niños y niñas asustados y desamparados, es un compromiso con millones de refugiados. Vos podés poner tu nombre en  www.ponchosazules.org”, finaliza Martinenghi.

 

 

FOTO: Créditos ACNUR – Alissa Everett

Tags: Cambio climáticoFundación ACNUR Argentina
Previous Post

Sanofi y Proyecto Agua Segura impulsaron iniciativas conjuntas en el Día Mundial del Lavado de Manos

Next Post

La Ciudad iluminará sus monumentos para generar consciencia sobre los efectos del cambio climático

Related Posts

Humedales: ACUMAR avanza con los monitoreos para conocer su funcionamiento
Medio Ambiente

Humedales: ACUMAR avanza con los monitoreos para conocer su funcionamiento

22 septiembre, 2023
Se llevó a cabo un acuerdo para poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado
Energía

Se llevó a cabo un acuerdo para poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado

22 septiembre, 2023
Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Tierra del Fuego
Energía

Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Tierra del Fuego

21 septiembre, 2023
Dentro del Programa Movilidad Sustentable, Vilar entregó más de 200 bicicletas y composteras a estudiantes en Bahía Blanca
Sustentabilidad

Dentro del Programa Movilidad Sustentable, Vilar entregó más de 200 bicicletas y composteras a estudiantes en Bahía Blanca

21 septiembre, 2023
La Provincia de Salta y el Municipio de San Antonio de los Cobres impulsan la provisión de agua potable en Olacapato
Minería

La Provincia de Salta y el Municipio de San Antonio de los Cobres impulsan la provisión de agua potable en Olacapato

20 septiembre, 2023
La Alianza Cardenal Amarillo ya reinsertó 101 cardenales en el sur de la provincia de Buenos Aires
Medio Ambiente

La Alianza Cardenal Amarillo ya reinsertó 101 cardenales en el sur de la provincia de Buenos Aires

20 septiembre, 2023
Next Post
La Ciudad iluminará sus monumentos para generar consciencia sobre los efectos del cambio climático

La Ciudad iluminará sus monumentos para generar consciencia sobre los efectos del cambio climático

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Inauguran la primera etapa del Proyecto Corredor Costero Avellaneda–Quilmes

Inauguran la primera etapa del Proyecto Corredor Costero Avellaneda–Quilmes

22 septiembre, 2023
Humedales: ACUMAR avanza con los monitoreos para conocer su funcionamiento

Humedales: ACUMAR avanza con los monitoreos para conocer su funcionamiento

22 septiembre, 2023
Acción de Naturgy en Vicente López por el Día Mundial de la Limpieza

Acción de Naturgy en Vicente López por el Día Mundial de la Limpieza

22 septiembre, 2023
Camuzzi brinda consejos para realizar tareas seguras en la vereda

Camuzzi brinda consejos para realizar tareas seguras en la vereda

22 septiembre, 2023
Semana Mundial de la Movilidad Sostenible: un estudio revela cómo nos movemos en Argentina

Semana Mundial de la Movilidad Sostenible: un estudio revela cómo nos movemos en Argentina

22 septiembre, 2023
Se llevó a cabo un acuerdo para poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado

Se llevó a cabo un acuerdo para poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado

22 septiembre, 2023
Morales y parlamentarios europeos abren las puertas a inversiones en hidrógeno verde y litio

Morales y parlamentarios europeos abren las puertas a inversiones en hidrógeno verde y litio

22 septiembre, 2023
Mariana Giacumbo: “el Subte es el medio sustentable por excelencia”

Mariana Giacumbo: “el Subte es el medio sustentable por excelencia”

22 septiembre, 2023
Gabriel Pérez: “El biodiesel nos permite reducir en un 100% las emisiones directas de dióxido de carbono en la flota de larga distancia”

Gabriel Pérez: “El biodiesel nos permite reducir en un 100% las emisiones directas de dióxido de carbono en la flota de larga distancia”

21 septiembre, 2023
Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Tierra del Fuego

Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Tierra del Fuego

21 septiembre, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com