Con una inversión total de $1.496 millones, la obra aumenta la potencia instalada a 40 megavatios. Esto da previsibilidad a toda la red y abre la posibilidad a nuevos emprendimientos productivos.
El Gobernador Alfredo Cornejo, junto con los ministros de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participó en la puesta en marcha de la obra de renovación de la Estación Transformadora de Rivadavia, la que permitirá duplicar la potencia instalada a 40 megavatios para todo el Este mendocino. Esta obra tuvo una inversión de $1.496 millones y fue equipada con tecnología de última generación.
En el acto también estuvieron presentes la presidenta del EPRE, Andrea Molina; el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rivadavia, Lucio Gutiérrez Rivadavia. También, Javier Fornasari, de la Cooperativa Eléctrica Popular de Rivadavia, y el titular de Edeste (Empresa Distribuidora de Electricidad del Este SA), Fernando Formento.
Esta obra permite satisfacer 100% de la demanda de la Cooperativa Popular Rivadavia, que en épocas de máximo consumo se debía abastecer desde la Estación Transformadora Junín, y evita maniobras innecesarias y minimiza riegos de operación. También soluciona una necesidad para la Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande, lo que dará energía a la creciente población y a nuevos emprendimientos productivos.
En la oportunidad, el Gobernador Cornejo destacó la importancia de este emprendimiento en el crecimiento económico y social de la provincia y el país, teniendo en cuenta el estancamiento económico y la necesidad de inversiones como la realizada en la infraestructura eléctrica. Además, agradeció a Edeste y a la cooperativa por su trabajo y contribución al desarrollo, y enfatizó la importancia de estas obras para el crecimiento y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
“La mayoría de los países limítrofes han crecido en ese tiempo el 20% con respecto a nuestro estancamiento”, dijo Cornejo. Además, comentó que trajo este dato a colación porque consideró que “el crecimiento de la economía tiene que ver con la infraestructura de caminos, eléctrica, de gas y con todas las infraestructuras que hacen posible ese crecimiento”.
Asimismo, el mandatario afirmó que el estancamiento que se vive en la Argentina trae aparejado un fuerte impacto sobre la vida cotidiana, la calidad del empleo, los salarios y la productividad de las empresas, los cuales afectan al consumo y, fundamentalmente, a la inversión. “Con lo cual obras de este tipo que incrementan y duplican nuestra capacidad de brindar servicio es realmente un mérito y tenemos que enorgullecernos, Gobierno y Edeste, la cooperativa incluida, por esta inauguración”.
De esta manera, el mandatario aseguró que, en este contexto, “hemos podido agregar valor a esta infraestructura básica, para lo cual más gente se podrá conectar, más gente podrá construir, más actividades podrán dar sus servicios a los municipios y generar más posibilidad de crecimiento”.
En la misma línea, el Gobernador señaló que, en los últimos ocho años, Mendoza ha mejorado en la generación, el transporte y la distribución de energía, gracias a inversiones públicas y privadas. “A pesar de los desafíos económicos, seguimos creciendo y manteniendo nuestro sistema eléctrico en pie”, remarcó.