La Secretaría de Ambiente de la Ciudad y el Ministerio de Higiene Urbana y Espacio Público iluminarán, el 24 de octubre, distintos monumentos en conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático. Esta fecha fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar consciencia sobre el cuidado del planeta y la importancia de adquirir nuevos hábitos de vida que enfrenten y reduzcan los efectos del cambio climático.
Los monumentos estarán iluminados de verde con el objetivo de generar conciencia entre los habitantes acerca de la necesidad de actuar frente al cambio climático.
Los edificios que cambiarán de color serán el Obelisco, la Floralis Genérica, el Monumento a los Españoles, la Torre Monumental, la Plaza del Congreso y la Pirámide de Mayo.
“La Ciudad trabaja desde hace más de diez años desarrollando políticas concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático. Nuestro Plan de Acción Climática constituye la hoja de ruta que nos permitirá ser una ciudad carbono neutral, resiliente e inclusiva para 2050 y nos posiciona a la vanguardia mundial de la acción climática”, afirmó Renzo Morosi, presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires.
“Buenos Aires está incluida en la lista de las ciudades más comprometidas del mundo con el cuidado del ambiente y somos una de las capitales líderes en la región en ese sentido. Pero el desafío de combatir el cambio climático es enorme y tenemos mucho para hacer. Por eso es fundamental que sigamos adelante y sigamos juntos. Nunca fue más importante asumir nuestra responsabilidad individual y colectiva”, sostuvo Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta efeméride cobra mayor trascendencia debido a que, a partir del 31 de octubre, se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26) en Glasgow. Allí, representantes del todo el mundo debatirán acerca de la necesidad de tomar medidas urgentes para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático.
El Plan de Acción Climática de la Ciudad está dividido en 24 acciones divididas en ámbitos de trabajo cuya implementación generará un mayor impacto y acelerará la acción climática.