En el marco de la sesión inaugural de la Cumbre del Clima (COP24), que se desarrolla hasta el 14 de diciembre en Katowice, Polonia, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres pidió a los gobiernos e inversores que “apuesten por la economía verde, no por el gris de la economía carbonizada”.
“No estamos haciendo lo suficiente para capitalizar las enormes oportunidades sociales, económicas y ambientales que supone la acción climática. Calculamos que alrededor del 75% de la infraestructura necesaria para que en 2050 podamos tener una economía más limpia aún está por construirse”, dijo Guterres, quien además fue primer ministro de Portugal.
En ese sentido, insistió en la necesidad de “movilizar cuanto antes recursos para mitigar el avance del cambio climático” y exigió a los países desarrollados el aporte de los US$ 100.000 millones anuales que se comprometieron a facilitar en el Acuerdo de París de 2015.
“Tenemos la responsabilidad colectiva de invertir para evitar el caos climático global, consolidar los compromisos financieros asumidos en París y ayudar a las comunidades y naciones más vulnerables”, remarcó el directivo, quien destacó además que “se trata de una inversión en un futuro más seguro y, a la larga, menos costoso”.
Para Guterres, todavía no se hizo lo suficiente “aún cuando somos testigos de los devastadores impactos climáticos, que causan estragos en todo el mundo”.
Cabe destacar que la COP24 tiene como fin encontrar las fórmulas para implementar el Acuerdo de París que se firmó en 2015 para frenar el calentamiento global al recortar las emisiones contaminantes en forma drástica.