Ya comenzaron las obras para la construcción del primer parque eólico de Miramar, que abastecerá de energía eléctrica a 100 mil usuarios del partido bonaerense de General Alvarado con 120 Mw.
El establecimiento se llamará “Vientos de Miramar”, y estará ubicado en la estancia La Rosa Blanca, en la Ruta Provincial 88, en las cercanías del acceso a la localidad de Mechongué.
La empresa que lleva adelante los trabajos es Goldwind, una de las fabricantes de turbinas más importantes de China que proporcionará energías limpias para toda la región, en donde se realizaron estudios previos que permitieron reconocer su potencial climático, que promedia los 8,5 m/s, mientras que el mínimo para la instalación es de vientos de 7 m/s.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Energías Renovables en Argentina (RenovAR), y el municipio será el único en el país en tener proyectados dos parques eólicos.
Según le detalló a la agencia Télam el secretario de Producción y Empleo del partido de General Alvarado, Sebastián Ianantouny, la inversión por parte de Goldwind fue de más de US$ 75 millones.
El predio contará con 29 turbinas cuyos ejes de hélice estarán a 90 metros, y su construcción civil demandará entre 8 y 10 meses, y luego 10 meses más para la finalización.
“Para los primeros días de 2019, la empresa Eoliasur, que tiene previsto invertir cerca de US$ 100 millones, comenzará con los trabajos del segundo parque eólico bajo el nombre Vientos Fray Güen, el cual contará con 25 molinos que generarán 100 Mw”, adelantó Ianantouny.
El funcionario destacó que con la culminación de las dos obras, el distrito pasará a ser “el que más energía eléctrica genere en el país” y superará así a la ciudad chubutense de Rawson, que alcanza los 135 Mw.