• Contacto
lunes, abril 19, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Cammesa habilitó el Parque Eólico de Aluar en Chubut

Por Destacadas
0
Cammesa habilitó el Parque Eólico de Aluar en Chubut
42
compartir
199
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) habilitó el Parque Eólico Aluar, ubicado en la localidad chubutense de Biedma, próximo a Puerto Madryn, para operar comercialmente en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Así lo informó la compañía Aluminios Argentinos (Aluar) en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), en la que Alberto Martínez Costa, secretario del directorio, indicó que “el Parque está compuesto por 14 aerogeneradores de 3,6 megavatios (Mw) de potencia cada uno, totalizando una capacidad instalada de 50,40 Mw”.

El proyecto Parque Eólico Aluar se inició en cumplimiento de la Ley 27.191 de “Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía”, que establece para los denominados “Grandes Usuarios” la obligación de abastecer, a partir del 31 de diciembre de 2017, el 8% de la demanda de energía eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con fuentes de energía renovable.

Este porcentaje debe incrementarse gradualmente cada dos años, hasta alcanzar en 2025 un 20% del consumo de energía eléctrica.

Para Aluar, ese 8% representa una potencia media de 24 Mw, es decir alrededor de 50 Mw de potencia eólica instalada, equivalente a 14 aerogeneradores de la empresa danesa Vestas Wind Systems de 3,6 Mw cada uno.

El tendido eléctrico es de aproximadamente 13 kilómetros de una línea de media tensión subterránea, y 24 km de una doble terna aérea que comprende la línea de alta tensión en 132 kilo voltios, junto con la construcción y montaje de equipamiento de una Estación Transformadora.

La obra, gerenciada por Infa, se despliega en una zona de aproximadamente 14.000 hectáreas en el cuadrante noroeste de la intersección de las rutas nacional 3 y provincial 4, a unos 20 kilómetros de Puerto Madryn, en los predios de la estancia “El Llano”.

Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
udemy paid course free download
Tags: AluarBiedmacammesaEl Llanoenergías renovablesmemMercado Eléctrico MayoristaParque Eólico AluarPuerto MadrynSADISistema Argentino de Interconexión
Previous Post

Llega la edición 2019 de la campaña de seguridad “Llame antes de excavar” de Naturgy

Proxima publicacion

Río Negro busca concluir con la remediación de plomo en San Antonio Oeste

Related Posts

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos
Destacadas

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño
Destacadas

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales
Destacadas

OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

16 abril, 2021
Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco
Destacadas

Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco

15 abril, 2021
Cortes de ruta y paro petrolero en Vaca Muerta
Destacadas

Cortes de ruta y paro petrolero en Vaca Muerta

15 abril, 2021
Cabandié: “El deseo que tenemos todos es salir rápido de esta situación, por eso trabajamos con mucho ahínco en la vacunación”
Destacadas

Cabandié: “El deseo que tenemos todos es salir rápido de esta situación, por eso trabajamos con mucho ahínco en la vacunación”

14 abril, 2021
Proxima publicacion
Río Negro busca concluir con la remediación de plomo en San Antonio Oeste

Río Negro busca concluir con la remediación de plomo en San Antonio Oeste

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Hernán Carboni: “BBVA se compromete a movilizar 100.000 millones de euros en financiación verde”

Hernán Carboni: “BBVA se compromete a movilizar 100.000 millones de euros en financiación verde”

19 abril, 2021
España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

19 abril, 2021
Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

18 abril, 2021
LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

19 abril, 2021
Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

18 abril, 2021
El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com