Bajo el lema ‘Hacia el Ambiente 4.0’, la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) acaba de celebrar su noveno Encuentro sobre Estrategias Ambientales. Al respecto conversamos con Guillermo Pedoja, titular de la entidad, quien destacó la disposición del medio ambiente al servicio de los objetivos de la nación. “Tenemos que ayudar al país a salir, de la mejor manera posible, de su ajustada situación actual”, expresó.
¿Cómo puede brindar su aporte la CEMA en esta problemática?, preguntamos a Pedoja.
Podemos colaborar a través del diseño y la implementación de planes de apoyo a sectores clave exportadores en materia ambiental. Por nuestra parte, no sabemos cómo nos afectará el cambio de rango de la cartera de Ambiente, que pasó de Ministerio a Secretaría. Pero creo que la etapa del gradualismo se acabó y que también le llegó al medio ambiente la etapa del realismo.
¿Cuál es tu visión del actual escenario ambiental en la Argentina?
Se habla mucho de medio ambiente, pero la sociedad parece más dispuesta a reclamar por sus derechos que a cumplir con sus obligaciones. Muchas veces, por ejemplo, el consumidor prefiere pagar un poco menos por un tomate que no es seguro, por lo que no premia la producción sustentable. Hay que corregir este problema cultural con trabajo sistemático y con el aporte de medios de comunicación serios, como Futuro Sustentable, de una Cámara como la muestra y de empresarios que apuesten por las nuevas tecnologías y la competitividad.