La Unión Europea (UE) hizo un llamado a sus 28 estados miembros para agilizar la ratificación del acuerdo de París sobre cambio climático, a fin de que el bloque no quede rezagado en los esfuerzos internacionales por contener el calentamiento global.
El brazo ejecutivo de la UE, un organismo que actuará por separado en el acuerdo respecto a la aprobación de los estados miembros, reveló los procedimientos para la ratificación, un proceso que también necesitará la autorización del Parlamento Europeo y de los líderes del bloque.
De todos modos, los plazos para la ratificación no están claros. La ratificación de la UE, que representa el 10% de las emisiones globales, estará marcada por un tortuoso proceso que deberá llevarse a cabo en paralelo a nivel de bloque y nacional. Este segundo procedimiento será intrincado porque cada Estado miembro tiene sus propias normativas.
“Estamos resueltos a mantener el impulso y el espíritu del acuerdo de París y garantizar su ratificación temprana”, dijo en un comunicado Miguel Arias Cañete, comisario de la UE para Acción Climática y de Energía.