• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Turk: “El programa Mejor Hogar Gas tiene un potencial incalculable”

Por Entrevistas
0
Turk: “El programa Mejor Hogar Gas tiene un potencial incalculable”
44
compartir
209
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La empresa Metrogas presentó el programa Mejor Hogar en el municipio de Quilmes, en provincia de Buenos Aires, con el objetivo de posibilitar el acceso al servicio de gas natural a los vecinos de la zona. Por eso, Futuro Sustentable dialogó con Eleonora Turk, jefa de Prensa y Asuntos Públicos de Metrogas, quien dio detalles de la iniciativa.

Futuro Sustentable: – ¿De qué se trata el programa Mejor Hogar que lanzaron?

Eleonora Turk: – Es un programa de la Secretaría de Vivienda de la Nación. Si bien venimos trabajando con ellos desde 2017, recién ahora podemos decir oficialmente que está disponible para todos los vecinos que viven en el área de distribución de Metrogas. El plan ofrece microcréditos a esas personas que por determinadas cuestiones todavía tienen que calefaccionarse con otros medios de energía, como la garrafa, que es más costosa e insegura. Con estos créditos, los vecinos pueden realizar la obra de gas natural. La parte financiera la está manejando el Banco Hipotecario, y desde Metrogas damos la visión técnica. Sabemos cómo cambia la vida tener y disfrutar del gas natural.

FS: – ¿Cuántas personas se verán beneficiadas con este programa, que ahora lanzaron en el municipio de Quilmes?

ET: – Solo en Quilmes estamos hablando de unas 50 mil personas. Estamos trabajando con todos los municipios para poder dimensionar cuál es el potencial crecimiento del programa. En dos años, se otorgaron 15 mil créditos en todo el país. Ya tenemos 1.000 beneficiarios que tienen su crédito otorgado para comenzar la obra, y hay obras en curso. El potencial todavía es incalculable.

FS: – Empezaron con Quilmes en esta etapa, ¿con qué otros municipios podrían continuar?

ET: – Tenemos alcance en Avellaneda, Lanús, Berazategui, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Florencio Varela, Ezeiza, Esteban Echeverría, Presidente Perón y San Vicente, además de la Ciudad de Buenos Aires, que ya está saturada de personas con gas natural. Vemos una necesidad muy fuerte en la zona sur, donde estamos trabajando para avanzar. Con esa iniciativa, estamos potenciando la seguridad y la tranquilidad que brinda que este servicio está respaldado por Metrogas y el Banco Hipotecario.

Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy course download free
Tags: ambienteEleonora TurkempresasEnergíagasMejor Hogar GasMetroGASPrograma Mejor Hogarsustentabilidad
Previous Post

Manzur en el IV Foro Internacional Climactivo: “Los tucumanos debemos enfrentar la polución ambiental”

Proxima publicacion

Comienzan a circular los colectivos eléctricos en la Ciudad

Related Posts

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”
Entrevistas

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”
Entrevistas

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Santiago Azulay “Educación Ambiental, es una ley que trabajamos en el COFEMA, y lo haremos de manera coordinada”
Entrevistas

Santiago Azulay: “Recibimos maquinaria necesaria para la erradicación de basurales”

12 febrero, 2021
Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “
Entrevistas

Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “

10 febrero, 2021
Gabriel Pérez: “Como operadores logísticos diseñamos soluciones a medida con una visión integral en la gestión del impacto ambiental”
Entrevistas

Gabriel Pérez: “Como operadores logísticos diseñamos soluciones a medida con una visión integral en la gestión del impacto ambiental”

5 febrero, 2021
Guillermo Jelinski: “Las obras de pozos de captación es una inversión total de mil millones que se inicia en convenio con el ENOHSA “
Entrevistas

Guillermo Jelinski: “Las obras de pozos de captación es una inversión total de mil millones que se inicia en convenio con el ENOHSA “

3 febrero, 2021
Proxima publicacion
Comienzan a circular los colectivos eléctricos en la Ciudad

Comienzan a circular los colectivos eléctricos en la Ciudad

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com