La visita que Paul Polman, CEO Global de Unilever, hizo esta semana a Buenos Aires no pasó desapercibida. Luego de protagonizar el evento “Negocios Sustentables” junto a otros referentes del área, el líder de la multinacional de consumo masivo anunció inversiones en el país por $ 4.820 millones para el período 2016-2019.
Estas corresponden principalmente a la ampliación de la capacidad productiva de sus fábricas, incluyendo nuevas líneas de envasado, aumento de la capacidad de fabricación de productos, nuevas tecnologías para la elaboración de materias primas, e innovaciones en fórmulas y empaques.
“A lo largo de los 90 años de historia que tenemos en la Argentina, nuestro compromiso se ha traducido siempre en inversiones continuas para poder brindar a los consumidores marcas de calidad, productos innovadores y un crecimiento sustentable”, afirmó al respecto Miguel Kozuszok, Presidente de Unilever Latinoamérica. Y añadió: “Las inversiones que anunciamos hoy nos permitirán incrementar capacidades productivas, para abastecer tanto el mercado local como el de exportación a más de cuarenta destinos globalmente”.
A través de su Plan de Vida Sustentable –lanzado en 2009–, Unilever propone desacoplar crecimiento de impacto ambiental de sus operaciones y productos. En línea con dicha meta, $ 320 millones de la inversión anunciada estarán destinados a infraestructura sustentable, ampliando plantas de tratamiento de efluentes, impulsando el uso de energía limpia y aumentando procesos de reutilización del agua utilizada en las fábricas, entre otros.
“Estos proyectos ayudarán a reducir mil toneladas al año de emisiones de dióxido de carbono, lo que equivale a ocho hectáreas de árboles; disminuir el consumo de agua en 250 mil metros cúbicos al año, equivalente a 100 piletas olímpicas de natación; y ahorrar 2000 MWH de energía al año, equivalente al consumo de 33 mil aires acondicionados”, detalló Kozuszok.