La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata anuncia el Programa de Sustentabilidad Industrial y los cursos que lo componen.
Para los que deseen realizarlos y lleguen con invitación o a través de Futuro Sustentable, se le aplicara una bonificación del 15%.
Los cursos son:
Posgrado de Sustentabilidad Industrial: OBJETIVOS
El Programa de Posgrado Profesional en
“Sustentabilidad Industrial” tiene como finalidad brindar conocimientos y herramientas
de gestión que le permitan, a un profesional
universitario, evaluar e implementar la adaptación de procesos industriales y organización de
una empresa sustentable.
Asimismo, se propone mejorar y actualizar
la capacidad profesional en el marco de las
tecnologías de producción sustentables, que le
permitan un enfoque integral para la creación
de estrategias factibles en su organización.
MODALIDAD
Las clases se desarrollarán según el cronograma, en modalidad híbrida, de acuerdo a
la elección del alumno. Se podrá concurrir al
aula de manera presencial o de manera virtual por transmisión en streaming. Utilización de
la plataforma Moodle para compartir material,
foros y evaluación.
CERTIFICADO
Para poder acceder al certificado de aprobación del curso, la nota debe ser mayor o igual a
6/10 y contar con un 80% de asistencias a las
clases del Programa de Posgrado Profesional,
sin excepción.
Curso de energía y Desarrollo Sustentable:
- OBJETIVOS GENERALES
Brindar a los participantes conocimientos y
herramientas vinculadas a las energías renovables, en el marco conceptual del Desarrollo
Sostenible.
Aportar al entendimiento sobre la situación
global, regional y principalmente local respecto a fuentes, usos, indicadores, tendencias,
precios y marco regulatorio de la energía.
Aportar herramientas para la toma de decisiones vinculadas a la energía en la industria.
Brindar un espacio de intercambio de experiencias relacionadas con la energía y el desarrollo sostenible en sus múltiples dimensiones.
CONDICIONES DE ADMISIÓN
Las condiciones mínimas de admisión se relacionan con tener un título de grado universitario
nacional o internacional. Los aspirantes deberán realizar una preinscripción electrónica a través de la web de Posgrado
de la Facultad de Ingeniería, completando el
formulario correspondiente. Una vez aprobada
la preinscripción, se comunicarán las distintas
opciones de pago para culminar el proceso de
inscripción.
Curso de Procesos Industriales y sustentabilidad
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar procesos productivos generales.
Abordar la importancia en la gestión de insumos, residuos, gestión del agua y demás en el
marco del desarrollo sustentable.
Presentar casos concretos de producción
sustentable.
CONDICIONES DE ADMISIÓN
Las condiciones mínimas de admisión se relacionan con tener un título de grado universitario
nacional o internacional.
Los aspirantes deberán realizar una preinscripción electrónica a través de la web de Posgrado
de la Facultad de Ingeniería, completando el
formulario correspondiente. Una vez aprobada la preinscripción, se comunicarán las distintas
opciones de pago para culminar el proceso de
inscripción.
Triple impacto y Desarrollo empresarial sustentable
OBJETIVOS GENERALES
Introducir los conocimientos básicos relativos a
la Sustentabilidad y el Triple Impacto.
Comprender sobre los diferentes modelos de negocios y sus posicionamientos con respecto a la
creación de valor económico, ambiental y social.
Proveer conocimientos prácticos sobre los
mercados financieros sustentables.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Introducir a los conceptos ASG (Ambiental,
Social y Gobernanza).
Introducir la noción de huella de carbono,
metodologías de cálculo y noción carbono
neutralidad.
Exponer conceptos sobre el creciente rol de la
sustentabilidad en la agenda global.
Introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Oportunidades Público-Privadas para articular a
partir de la sustentabilidad.
Introducción al mercado de las finanzas sostenibles, bonos y préstamos SVS, nuevos marcos
internacionales y locales para la emisión de
deuda sostenible.
Gestión Ambiental en Industrias
OBJETIVOS GENERALES
Proveer los conocimientos básicos relativos a la
gestión ambiental que se tiene que desarrollar
un establecimiento industria.
Analizar las ventajas competitivas que una
gestión ambiental eficiente le puede generar a
la Empresa.
Proveer conocimientos prácticos para el cumplimiento de la normativa en la materia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Introducir a los conceptos relacionados:
contaminación, Impactos Ambientales, Gestión
Ambiental, etc.
Exponer conceptos y analizar criterios y distintas herramientas que permitan a una industria
contar con una gestión ambiental eficiente
con relación a la gestión de residuos, efluentes
gaseosos, gestión del agua, etc.
Conocer las exigencias ambientales para los
distintos establecimientos industriales.
Analizar de la Gestión Ambiental en relación con
ventajas competitivas generales en la Empresa.
Exponer y analizar acciones superadoras al
cumplimiento de lo obligatorio.
Pueden tener más info en https://posgrado.ing.unlp.edu.ar o en nuestras redes sociales (los links están disponibles desde los afiches).
- Instagram: posgradoingenieriaunlp
- Facebook: Posgrado Facultad de Ingeniería – UNLP
- Linkedin: linkedin.com/company/posgrado-facultad-de-ingeniería-unlp
- Mail: epec@ing.unlp.edu.ar / sustentabilidad.industrial@ing.unlp.edu.ar