LG, la empresa de productos electrónicos, realiza acciones para reducir el impacto medioambiental del plástico.
El plástico es una parte intrínseca de la vida moderna, que se encuentra en casi todos los productos de consumo que no están hechos a mano. El problema con el plástico es que cuando supera su utilidad, la mayor parte contribuye al creciente problema mundial de la contaminación por plástico. Solo en 2019, se desecharon más de 130 millones de toneladas métricas de plásticos de un solo uso, gran parte de los cuales se arrojaron a los vertederos, se quemaron o se vertieron en las vías fluviales del mundo.
Producidos principalmente a partir de productos químicos basados en combustibles fósiles, los plásticos pueden liberar toxinas nocivas a lo largo de su ciclo de vida, que dañan el medio ambiente y presentan, al mismo tiempo, un importante riesgo para la salud. Si no se producen cambios significativos en la producción, el consumo y la gestión de los residuos, la cantidad de material plástico que llega a los océanos del mundo cada año aumentará hasta casi 30 millones de toneladas métricas en 2040.
En este sentido, los 18 modelos de televisores OLED de LG Electronics para 2021 requieren menos componentes que los televisores LCD convencionales, gracias a su exclusiva estructura sin retroiluminación, lo que significa que se necesita menos plástico en el proceso de fabricación. Por ejemplo, el modelo 65G1 de 65 pulgadas de LG requiere sólo el 30% del plástico utilizado en el televisor LCD del mismo tamaño (modelo 65UP75). Con una gama que incluye más modelos OLED que LCD, LG espera reducir su uso de plástico en aproximadamente 10.000 toneladas este año.
LG también incrementa el uso de materiales reciclados y reciclables, como el aumento de metal en las carcasas exteriores de los modelos de televisores OLED de 2021. Y, a diferencia del LCD, los paneles OLED no requieren materiales nocivos como el cadmio y el indio, lo que convierte al OLED en la opción natural para los clientes preocupados por el medio ambiente. Incluso al final de su ciclo de vida, los televisores OLED de LG ofrecen eficiencia de recursos y una alta tasa de reciclaje en comparación con los televisores LCD, cuya fabricación es más compleja y requiere más recursos. LG tiene previsto ampliar el uso de plásticos reciclados en determinados modelos de televisores LCD 2021, como el QNED Mini LED, al utilizar hasta 750 toneladas de plástico reciclado sólo este año.
El mayor uso de materiales reciclados se extiende a las barras de sonido 2021 de LG. Las carcasas exteriores de todos los modelos de barras de sonido 2021 se fabrican con plásticos reciclados atractivos y duraderos. Para fin de año, la empresa espera haber reducido, aproximadamente, 300 toneladas de residuos plásticos de los vertederos, reutilizándolos en las barras de sonido LG. Algunas barras de sonido también incorporarán tejido de jersey de poliéster con certificación Global Recycled Standard, fabricado a partir de botellas de PET recicladas, lo que permitirá eliminar de la basura 1,5 millones de botellas de PET de medio litro sólo este año. Además, LG adoptó un embalaje más limpio y ecológico para toda su gama de barras de sonido. Utiliza pulpa reciclada y moldeada, lo que reduce significativamente el uso de espuma EPS (poliestireno) y plásticos.
Al diseñar las cajas de las barras de sonido con la forma de la letra L, LG ha podido reducir el espacio que ocupan los envíos, lo que permite ahorrar combustible y reducir las emisiones. Este embalaje único permite que un camión de reparto típico pueda albergar un 58% más de cajas. Y como la forma de L reduce el espacio vacío entre las cajas, se necesitan menos rellenos, lo que significa menos basura en el cubo del propietario. El televisor OLED y la barra de sonido de LG son los primeros productos de audio y televisión OLED que reciben el reconocimiento de producto ecológico de SGS Société Générale de Surveillance SA de Suiza.
Al hacer su parte para ayudar a reducir el problema de la contaminación por plástico, LG cumple su compromiso con el planeta y los consumidores, y ayuda a allanar el camino hacia un futuro más sostenible.