El Parque Nacional Yendegaia, ubicado en el extremo sur de Chile, incorporó oficialmente las 38.780 hectáreas donadas por la Fundación Tompkins, que presidió hasta su reciente muerte el ecologista y fundador de The North Face, Douglas Tompkins.
“Ha culminado satisfactoriamente este proceso, que ha permitido la creación de un nuevo Parque Nacional a partir de propiedad fiscal y privada”, afirmó el Ministro de Bienes Nacionales chileno, Víctor Osorio, a través de un comunicado.
Este “santuario de la naturaleza” ubicado en el sector centro-sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, la mayor del archipiélago fueguino, es, según el funcionario, un punto de especial interés para el “desarrollo de la ciencia, la sustentabilidad y el turismo”.
El proceso de creación de este parque, que posee un total de 150.612 hectáreas, se inició durante la Administración del expresidente Sebastián Piñera, aunque “había quedado pendiente la recepción oficial de 38.780 hectáreas de las fundaciones ligadas a Tompkins”.
Por su parte, el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, destacó que Yendegaia representa “un esfuerzo en conjunto entre el Gobierno y un privado, en este caso, las fundaciones ligadas a Douglas Tompkins, para lograr la creación de un área protegida”.
La creación de este parque, añadió, permitirá proteger “el 13,9% del ecosistema andino en la región de Magallanes”, parajes de glaciares, lagos y bosques que han sido calificados como una de las últimas áreas silvestres vírgenes del planeta.