Ecoplas, la asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y medioambiente acompaña a su socia AMCOR en el Club Náutico de San isidro (CNSI) donde inició un ciclo de talleres para el cuidado del río y el ambiente destinados a los chicos y chicas que concurren a la colonia de vacaciones del club. Son 24 talleres que comenzaron del 18 al 25 de enero y continuarán del 13 al 20 de febrero.
Con un formato corto y entretenido, el taller Los plásticos circulares y el río, busca concientizar a través del juego sobre el impacto que producen los residuos que llegan primero al río y después al mar y la importancia de no arrojar o abandonarlos sino de disponerlos en los tachos para que se reciclen.
El Reciclaje de plásticos y economía circular es otra de las propuestas que mostrará a los chicos el proceso que ocurre con una botella de plástico luego de ser usada y, al final de su vida útil, es separada en origen -en casa o en el club- . Cómo se recupera para reciclarse y producir nuevas botellas u otros productos como remeras de fútbol.
En los talleres, el consumo responsable de los plásticos será un eje central. Qué tipos de plásticos hay, cómo se usan y qué hacer con ellos en su etapa de separación tanto los hogares o en el club.
El rol de Ecoplas en esta actividad tiene como objetivo concientizar a los chicos sobre el consumo responsable de los plásticos, la importancia de su separación para el reciclado y para la protección del ambiente, los espacios públicos, el río, el mar y el ambiente. Su principal enfoque es mostrar cómo los plásticos que se recuperan se transforman en nuevos productos en una economía circular.
“Estamos muy contentos de poder llevar a cabo esta actividad junto a Amcor, acompañando al Club Náutico San Isidro. El verano y las actividades de las colonias de vacaciones son muy buenas oportunidades para continuar educando sobre el consumo responsable y la valorización de los plásticos. En esta oportunidad, aprenderemos del cuidado del río, a través de actividades sencillas para incorporar prácticas y hábitos para cuidar el ambiente y construir una nueva cultura de la circularidad donde los plásticos tienen mucho para dar“, explica Verónica Ramos, Directora Ejecutiva de Ecoplas.
En línea con su trabajo educativo, Ecoplas cuenta su guía “Los Plásticos en la Economía Circular”, que es un conocimiento abierto y colaborativo para la sociedad. La guía busca fomentar un cambio cultural basado en información precisa y datos científicos sobre los distintos tipos de plásticos, sus diferentes usos y posibilidades de recuperación y reciclado, promoviendo así el consumo responsable y la adopción de prácticas circulares. Es un recurso educativo para docentes, alumnos, técnicos, profesionales, funcionarios y toda persona que busque saber más sobre plásticos, medio ambiente y circularidad.