Si se cumplen las proyecciones sobre el derretimiento del Ártico para 2100, los pingüinos emperadores se quedarán sin su medio ambiente para vivir y procrear. Hoy existen 54 colonias, y los expertos están intentando adelantarse a las implicancias que el cambio climático tendrá en esta especie.
A priori pensaron que quizás se podrían salvar emigrando a lugares más aptos para vivir, sin embargo un nuevo estudio ha dado a conocer que esto no será posible.
Según una investigación del Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), los pingüinos no podrán sobrevivir al cambio, y las colonias existentes se deteriorarán rápidamente, por lo que urge que sean enlistados como una especie en peligro.
“Concluimos que el futuro se ve oscuro para finales de 2100, con una población global que se proyecta que declinará en un 40% y luego a un 90% en tres generaciones. Debido a esto, creemos que el pingüino emperador merece protección bajo el Acta de Especies en Peligro“, señaló Stephanie Jenouvrier, bióloga del WHOI y autora de la investigación.