• Contacto
Sábado, febrero 23, 2019
Futuro Sustentable
Panamerican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result
Home Destacadas

YPF refuerza su operativo de remediación tras una multa récord de Neuquén por Vaca Muerta

in Destacadas
0
YPF refuerza su operativo de remediación tras una multa récord de Neuquén por Vaca Muerta
39
SHARES
137
VIEWS
CompartirCompartirenvialo!

YPF anunció que presentará un nuevo estudio de impacto ambiental mientras avanza en su operativo de remediación por el derrame en Vaca Muerta, tras recibir una multa récord por parte del gobierno de la provincia de Neuquén.

Se trata de una sanción con 23.000 IUS, el rango más alto permitido por ley, lo que determina un valor a pagar de $32.936.690, debido al incidente ambiental ocurrido los días 19 y 20 de octubre de 2018 en el área de concesión Bandurria Sur de Vaca Muerta.

“Ante dicha sanción, YPF se compromete a presentar un nuevo estudio de impacto ambiental y, desde la fecha del incidente, se desplegó un operativo masivo de remediación que lleva un avance del 90% en la zona del spray y del 40% en la recolección de tierra en la zona afectada por hidrocarburos”, explicó la empresa.

En un comunicado, YPF remarcó que en estos momentos un centenar de personas realizan las tareas manuales de remoción y poda de la flora afectada para acelerar el saneamiento, que se encuentra en su etapa final.

“YPF reconoce la responsabilidad sobre lo ocurrido y su impacto, así como expresa su compromiso para finalizar a la brevedad la remediación, recuperando plenamente el área que fue afectada por el incidente”, indicó.

Asimismo, la compañía aseguró que inició un proceso de revisión total de la operación, que incluyó la creación de un equipo especial con las máximas autoridades de operaciones y medio ambiente, así como el relanzamiento al seno de todo el equipo de Upstream de la política de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad.

“Este episodio significó una alerta para la compañía, que seguirá trabajando con empeño y compromiso para mejorar los estándares de seguridad y desarrollar el potencial energético del país, en un marco de cuidado de las personas y el medio ambiente y garantizando la sustentabilidad de las operaciones”, afirmó YPF.

Paralelamente, desde la Subsecretaría de Ambiente de Neuquén explicaron que la multa se encuadra en lo dispuesto en el artículo 28 inc. 1 de la ley provincial 1875, por el incumplimiento a los deberes jurídicos contenidos en los artículos 10 y 15 de la norma.

Asimismo, se dispuso suspender en forma definitiva la licencia ambiental respecto de la perforación de los pozos YPF.Nq.LCav-26(h), YPF.Nq.LCav-27(h), YPF.Nq.LCav-28(h) e YPF.Nq.LCav-29(h) en locación 8 del área de concesión Bandurria Sur.

Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
online free course
Tags: ambienteBandurria SurcontaminaciónderrameLicencia ambientalMultaNeuquénPerforación de pozospetróleosanciónVaca MuertaYPF
Previous Post

Dietrich y Larreta presentaron los dos primeros colectivos que funcionarán con biodiesel

Next Post

El Puesto Las Tarukas ya es de interés ambiental nacional

Related Posts

“Vamos a seguir produciendo litio en Jujuy”, aseguró Morales tras las protestas
Destacadas

“Vamos a seguir produciendo litio en Jujuy”, aseguró Morales tras las protestas

22 febrero, 2019
A partir de 2020, no se podrán fabricar ni importar productos con mercurio
Destacadas

A partir de 2020, no se podrán fabricar ni importar productos con mercurio

22 febrero, 2019
Cammesa habilitó el Parque Eólico de Aluar en Chubut
Destacadas

Cammesa habilitó el Parque Eólico de Aluar en Chubut

20 febrero, 2019
Por la ola de calor, el río Limay duplicará su caudal para generar energía eléctrica
Destacadas

Por la ola de calor, el río Limay duplicará su caudal para generar energía eléctrica

20 febrero, 2019
Tierra del Fuego anunció obras para mitigar la emergencia hídrica y ambiental en Río Grande
Destacadas

Tierra del Fuego anunció obras para mitigar la emergencia hídrica y ambiental en Río Grande

19 febrero, 2019
Buscan optimizar el uso de las reservas de agua dulce en la provincia de Buenos Aires
Destacadas

Buscan optimizar el uso de las reservas de agua dulce en la provincia de Buenos Aires

18 febrero, 2019
Next Post
El Puesto Las Tarukas ya es de interés ambiental nacional

El Puesto Las Tarukas ya es de interés ambiental nacional

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticias

“Vamos a seguir produciendo litio en Jujuy”, aseguró Morales tras las protestas

“Vamos a seguir produciendo litio en Jujuy”, aseguró Morales tras las protestas

22 febrero, 2019
Devia: “Este será un año de mucho trabajo para prepararse para la prohibición de mercurio en 2020”

Devia: “Este será un año de mucho trabajo para prepararse para la prohibición de mercurio en 2020”

22 febrero, 2019
Argentina participó de la GlobalABC con el foco en las construcciones sustentables

Argentina participó de la GlobalABC con el foco en las construcciones sustentables

22 febrero, 2019
A partir de 2020, no se podrán fabricar ni importar productos con mercurio

A partir de 2020, no se podrán fabricar ni importar productos con mercurio

22 febrero, 2019
Fortalecen el acceso al agua segura para escuelas y familias rurales en Formosa

Fortalecen el acceso al agua segura para escuelas y familias rurales en Formosa

22 febrero, 2019
Puerto Buenos Aires impulsa el transporte sustentable

Puerto Buenos Aires impulsa el transporte sustentable

21 febrero, 2019
Prevén un aumento de especies invasoras con el cambio climático

Prevén un aumento de especies invasoras con el cambio climático

20 febrero, 2019
Río Negro busca concluir con la remediación de plomo en San Antonio Oeste

Río Negro busca concluir con la remediación de plomo en San Antonio Oeste

20 febrero, 2019
Cammesa habilitó el Parque Eólico de Aluar en Chubut

Cammesa habilitó el Parque Eólico de Aluar en Chubut

20 febrero, 2019
Llega la edición 2019 de la campaña de seguridad “Llame antes de excavar” de Naturgy

Llega la edición 2019 de la campaña de seguridad “Llame antes de excavar” de Naturgy

20 febrero, 2019
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.