• Contacto
sábado, enero 23, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Rodrigo Aybar: “Uno no puede cambiar las reglas de juego de un día para el otro”

Por Entrevistas, Medio Ambiente
0
Rodrigo Aybar: “Uno no puede cambiar las reglas de juego de un día para el otro”
34
compartir
160
vistas
CompartirCompartirenvialo!

A días de la publicación del Decreto N° 973/2020 en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires  que establece la Nueva Normativa de Radicación de Industrias de la Provincia de Buenos Aires, conversamos con Rodrigo Aybar, Secretario de Ambiente y Servicios Públicos de Tres de Febrero, quien nos da su visión a nivel local.

Futuro Sustentable – ¿Qué pasa en el Municipio con este cambio, entienden de la nueva normativa y es posible hacerse cargo de industrias que antes eran tres dentro del municipio?

Rodrigo Aybar – En el caso puntual de Tres de Febrero no sufrimos grandes cambios. Cuando una industria inicia el procedimiento para categorizarse tiene que hacerlo a través del portal web, que tiene el proceso de simulación o uno puede ingresar, presentar la documentación y llega al Municipio para que este determine si la zona es apta o no y pueda dar los distintos vistos buenos, pero finalmente va a la provincia que termina decidiendo a qué categoría corresponde. Lo que hoy sucede es que no hay respuesta, quedan trabados en el inicio del trámite. Estamos esperado la reglamentación del decreto, pero lo que sucede es que en la actualidad uno entra a la página y está en construcción. En lugar de normas claras y objetivas empieza a haber mucho espacio para que el funcionario de turno o según el criterio de cada evaluador se empiezan a pedir cosas de más o cosas que no son necesarias, porque de vuelta, la instancia de la categorización no es la instancia de la evaluación ambiental. La evaluación viene después, al momento de otorgar o no una certificación.

FS – ¿Cuándo debo reclasificarme y en el caso de que tenga que pasarme de una categoría de menor riesgo a una de mayor, existe la posibilidad de que un establecimiento industrial se vea invitado a retirarse de donde está porque no condice con la planificación urbana existente?

RA – Ahora veremos cómo te digo la reglamentación. En el 531 estaba la cuestión de la preexistencia: es decir una industria que era preexistente a la norma, que estaba instalada previa a la nueva definición de categoría, tenía un derecho adquirido. Por supuesto que hay que tener un cuidado especial y una fiscalización especial y demás, pero estaba previsto el tema de la preexistencia. Es central porque de pronto te tenes que mudar de un día para el otro y sería absurdo. Gran parte de lo que sufrimos hoy es por la falta de planificación.

FS – El costo de la mudanza de un establecimiento industrial, por más pequeño que sea, a un parque industrial con los gastos adicionales que esto significa realmente en un momento de crisis económica y pandemia es un poco difícil de entender.

RA – Una buena política de ordenamiento urbano que contemple un sector industrial, un sector residencial, áreas urbanas, está muy bien, no es una mala política de estado. Pero lo que uno no puede es cambiar las reglas de juego de un día para el otro, o pretender que una industria que lleva 30 años en un lugar, porque de pronto no corresponde la categoría porque saltó de categoría y no corresponde con el uso de suelo deba irse. De hecho, los municipios, con la 531, tienen esa autonomía de decidir el uso del suelo y también tiene la competencia de decidir si esa industria es preexistente o si hay algún tipo de interés público hay algún tipo de excepción para que la industria no tenga que mudarse. Obviamente en caso de que no esté afectando la vida de los habitantes de esa zona o ese barrio. Lo cual esa autonomía municipal estaba ya contemplada en la 11459 y en la 531, en eso no cambia tampoco la lógica. Hago el comentario porque leí que en algunos lugares se hacía referencia a una mayor autonomía del municipio. La autonomía no se la da de nuevo del decreto, se la da la ley y esa autonomía la tienen de antes.

 

Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
online free course
Tags: Decreto N° 973/2020Radicación de industriasRodrigo Aybartres de febrero
Previous Post

Prudential Seguros presentó su cuarto Reporte de Sustentabilidad

Proxima publicacion

El Gobierno convocó a la primera subasta del Plan Gas.Ar

Related Posts

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell
Medio Ambiente

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas
Medio Ambiente

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”
Entrevistas

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina
Medio Ambiente

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras
Medio Ambiente

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales
Medio Ambiente

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Proxima publicacion
El Gobierno convocó a la primera subasta del Plan Gas.Ar

El Gobierno convocó a la primera subasta del Plan Gas.Ar

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com