• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”

Por Entrevistas
0
Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”
31
compartir
149
vistas
CompartirCompartirenvialo!

LafargeHolcim, líder global en soluciones de construcción, firma un compromiso “Net Zero” con objetivos validados científicamente. Y está reinventando cómo se construye el mundo para hacerlo más verde, más inteligente y más saludable para todos, por ello Futuro Sustentable conversó con Mariana Tortoza, Jefa Corporativa de Asuntos Ambientales.

Futuro Sustentable – ¿Cómo se venian preparando antes de asumir el compromiso “Net Zero”?

Mariana Tortoza – En el 2015 se realizó la función de LafargeHolcim y justo al mismo tiempo se definieron los 17 ODS por parte de Naciones Unidas, entonces el Grupo tomó la decisión de tomar estos objetivos y realizó un objetivo a conciencia y mostrar nuestro compromiso. Nuestra industria aplica a 13 de los 17 objetivos, y para hacer un buen control y seguimiento se abarcaron 4 pilares. Uno de ellos es clima y energía, que contempla todo lo que es emisiones por efecto invernadero, de carbono y CO2. Otro es economía circular, que nos apoyamos muchísimo en nuestra empresa Geocycle (que realiza coprocesamiento), otro pilar son las otras emisiones fuera de los que es gases de efecto invernadero sumado al consumo de agua, que es muy controlado y tenemos una medición también de huella hídrica. Otro cuidado de la biodiversidad y como último es comunidades. Desde el 2016 venimos midiendo y poniendo objetivos para el 2020.

FS – ¿Son la primera empresa global de materiales de construcción en firmar el compromiso con objetivos intermedios para 2030?

MT – Si, hace más de un año que se empezó a trabajar con la iniciativa Science Based Targets (SBTi) “Ambición empresarial por 1.5°C”, que va de la mano con el Acuerdo de París de los 2 grados y luego del grado y medio, que no se podía aumentar la temperatura mundial. Al ser una entidad que se puede adherir las empresas privadas para tener un control y una validación. Los objetivos para 2030 de LafargeHolcim contemplan una reducción superior de su objetivo de intensidad de CO2 en el cemento a 475 kg de CO2 neto por tonelada de material cementoso

Este compromiso se basa en el liderazgo de LafargeHolcim en la construcción ecológica con soluciones de vanguardia.

Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
online free course
Tags: “Net Zero”HolcimLafargeHolcimMariana TortozaScience Based Targets
Previous Post

El municipio de San Martín entregó créditos a cooperativas para generar mayor producción y trabajo

Proxima publicacion

#ALasAulas: Lanzan una campaña para garantizar que la educación sea prioridad en 2021

Related Posts

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”
Entrevistas

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”

30 diciembre, 2020
Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”
Entrevistas

Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”

28 diciembre, 2020
Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”
Entrevistas

Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”

22 diciembre, 2020
Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”
Entrevistas

Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”

18 diciembre, 2020
Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”
Entrevistas

Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”

18 diciembre, 2020
Paula Marincioni: “Apuntamos a tener el año que viene 100% de energías renovables para toda nuestra matriz”
Entrevistas

Paula Marincioni: “Apuntamos a tener el año que viene 100% de energías renovables para toda nuestra matriz”

16 diciembre, 2020
Proxima publicacion
#ALasAulas: Lanzan una campaña para garantizar que la educación sea prioridad en 2021

#ALasAulas: Lanzan una campaña para garantizar que la educación sea prioridad en 2021

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com