• Contacto
Viernes, diciembre 6, 2019
Futuro Sustentable
Mondelez
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result
Home Destacadas

Las claves del nuevo “Sello de Vivienda Sustentable” que presentó el Gobierno

in Destacadas
0
Las claves del nuevo “Sello de Vivienda Sustentable” que presentó el Gobierno
44
SHARES
209
VIEWS
CompartirCompartirenvialo!

En el marco de la Estrategia Nacional de Vivienda Sustentable, la Secretaría de Vivienda de la Nación, dependiente del Ministerio del Interior, presentó en el Auditorio de la Casa de Gobierno de la Ciudad el “Sello de Vivienda Sustentable”, que busca promover buenas prácticas en materia de construcción sustentable y ubicar al beneficiario en el centro de la política habitacional, con el objetivo de asegurarle una vivienda de calidad, durable y que genere ahorro económico en el hogar, y contribuir a su vez al cuidado del medio ambiente y a mitigar el cambio climático.

En esta oportunidad, técnicos de todo el país pertenecientes a los Institutos Provinciales de Vivienda, Municipios y Áreas de Gobierno se capacitaron sobre el uso de la herramienta y los contenidos necesarios para rendir el examen y formar parte del Registro de Técnico Diagnosticador Sustentable, que los habilitará para gestionar la presentación de la documentación necesaria y obtener luego el sello.

De qué se trata la iniciativa

El sello de vivienda sustentable se implementa en el marco de las acciones previstas en la “Estrategia Nacional de Vivienda Sustentable”, aprobada por Resolución Conjunta N° 2/2019, de la Secretaria de Vivienda y la Secretaria de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el objetivo de integrar el pilar de la sostenibilidad ambiental y climática en el desarrollo de la política nacional de vivienda.

“El Sello de Vivienda Sustentable nos va a permitir contar con una metodología de evaluación, diagnóstico y certificación para la clasificación de viviendas de uso residencial, siendo un gran salto en materia cualitativa de optimización de recursos naturales, y permitiendo que las viviendas incorporen componentes de sustentabilidad que impacten positivamente en el ahorro económico de las familias beneficiarias”, explicó el Secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr.

La aplicación del sello permitirá instalar la sustentabilidad a escala federal, siendo parte de este cambio todos los actores de la cadena de valor de la vivienda, desde el sector público y privado, hasta quienes habiten o trabajen en las nuevas edificaciones sustentables.

Además, este instrumento de triple impacto ambiental, social y económico, hará que Argentina pueda medir y demostrar el grado de cumplimiento de las obligaciones asumidas para combatir el cambio climático en los acuerdos internacionales suscriptos.

Por su parte, la directora de Acceso al Suelo de la Secretaria de Vivienda, Lucila Rainuzzo, destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto entre la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Energía y demás áreas para lograr la transformación en la construcción a través de la transversalidad y la participación, resaltando que “la implementación del sello busca transformar la construcción en el país para promover la construcción sustentable, y a su vez vincularlo a futuros beneficios para quienes construyan o accedan a una vivienda certificada”.

Pueden aplicar a la obtención del sello todos los inmuebles destinados a vivienda que se encuentren ubicados en Argentina y su adhesión está orientada tanto a la vivienda unifamiliar como a edificios de vivienda multifamiliar o de propiedad horizontal, ejecutadas con fondos públicos y/o privados, ya sean en etapa de proyecto, vivienda nueva o vivienda existente.

Participaron también del evento funcionarios del Gobierno de la Ciudad, y miembros del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), entre otros.

Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
online free course
Tags: cambio climáticogobierno nacionalMedio ambienteSello de Vivienda Sustentablevivienda sustentable
Previous Post

Ferrero Group anunció su nueva meta de embalaje 100% reciclable

Next Post

En Córdoba desarrollaron un proyecto para reproducir plantas autóctonas

Related Posts

Bergman defendió la gestión ambiental tras el paso de Argentina por la COP25
Destacadas

Bergman defendió la gestión ambiental tras el paso de Argentina por la COP25

6 diciembre, 2019
La COP25 avanza entre la ciencia climática y la inminente llegada de Greta Thunberg
Destacadas

La COP25 avanza entre la ciencia climática y la inminente llegada de Greta Thunberg

4 diciembre, 2019
Piden mayor plazo para la construcción de proyectos de la Ronda 3 del RenovAr
Destacadas

Piden mayor plazo para la construcción de proyectos de la Ronda 3 del RenovAr

3 diciembre, 2019
COP25: Macri prometió que en 2040 Argentina “será libre de emisiones de gases de efecto invernadero”
Destacadas

COP25: Macri prometió que en 2040 Argentina “será libre de emisiones de gases de efecto invernadero”

3 diciembre, 2019
Con delegaciones de casi 200 países, este lunes comienza la COP25 en Madrid
Destacadas

Con delegaciones de casi 200 países, este lunes comienza la COP25 en Madrid

1 diciembre, 2019
Inauguraron el primer parque solar fotovoltaico de Antofagasta de la Sierra en Catamarca
Destacadas

Inauguraron el primer parque solar fotovoltaico de Antofagasta de la Sierra en Catamarca

28 noviembre, 2019
Next Post
En Córdoba desarrollaron un proyecto para reproducir plantas autóctonas

En Córdoba desarrollaron un proyecto para reproducir plantas autóctonas

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticias

Piden informes por la posible contaminación de aguas subterráneas en Salta

Piden informes por la posible contaminación de aguas subterráneas en Salta

6 diciembre, 2019
Bergman defendió la gestión ambiental tras el paso de Argentina por la COP25

Bergman defendió la gestión ambiental tras el paso de Argentina por la COP25

6 diciembre, 2019
Henkel apuesta a la economía circular y amplía su colaboración con Plastic Bank

Henkel apuesta a la economía circular y amplía su colaboración con Plastic Bank

4 diciembre, 2019
De qué se trata el Atlas del Cambio Climático para las Américas que presentaron en la COP25

De qué se trata el Atlas del Cambio Climático para las Américas que presentaron en la COP25

4 diciembre, 2019
Advierten que el récord de emisiones de CO2 agravará más la crisis climática

Advierten que el récord de emisiones de CO2 agravará más la crisis climática

4 diciembre, 2019
Lopetegui nombró a tres nuevos funcionarios en la Secretaría de Energía

Lopetegui dejará a su sucesor la licitación para lanzar la Ronda 2 de exploración off shore

4 diciembre, 2019
La COP25 avanza entre la ciencia climática y la inminente llegada de Greta Thunberg

La COP25 avanza entre la ciencia climática y la inminente llegada de Greta Thunberg

4 diciembre, 2019
Emiten consejos para un consumo responsable y seguro del gas natural en los hogares

Con el programa Mejor Hogar Gas, Naturgy conectó 18 mil viviendas

3 diciembre, 2019
Gentile: “Argentina llegó muy bien parada a la COP24”

Gentile: “En la COP25, los países deben contar cómo aplican sus estrategias y Argentina lo está haciendo”

3 diciembre, 2019
Advierten que el cambio climático puede hacer desaparecer la actividad turística

Advierten que el cambio climático puede hacer desaparecer la actividad turística

3 diciembre, 2019
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.