• Contacto
martes, enero 19, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Pedoja: "Desde la CEMA destacamos la importancia de contar con una planificación integral para la Gestión de RSU"

Por Entrevistas
0
29
compartir
137
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Ante la reciente modificación a la Ley Basura Cero, y tomando en cuenta el actual Marco regulatorio para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA), se mostró a favor del uso responsable de los Tratamientos de Valorización Energética como alternativa para enfrentar las limitaciones de capacidad de los rellenos sanitarios existentes en Buenos Aires.
Durante la primera jornada técnica “Residuos, valorización energética en el marco de la economía circular”, el presidente de la Cámara, Ing. Guillermo Pedoja, destacó la importancia de contar con una planificación integral que incluya un horizonte de 20 años, teniendo como referencia los resultados de las experiencias realizadas en sitios similares al Área Metropolitana, con marcos normativos más desarrollados y mejores tecnologías.
¿Qué se debe tomar en cuenta a la hora de presentar una planificación integral para la Gestión de RSU?
Es importante considerar el aspecto económico del Plan de Acción de la gestión de los RSU considerando  la Economía Circular y el Waste to Energy (Valorización Energética) como parte integrante de misma, para lo cual será  necesario continuar desarrollando el mercado del reciclado; calcular, entender y comunicar que el costo del nuevo plan de acción podría ser mayor que el actual; prever su impacto presupuestario e identificar y apoyar a algunos Municipios piloto, para el abordaje territorial.
¿Cuál es la posición del CEMA en cuanto a la Gestión Integral de Residuos?
La CEMA entiende que en la Gestión Integral de Residuos las prioridades deberían ser, en primer lugar, recuperar materiales (tales como vidrio, plástico, metal, papel, etc.); en segundo lugar generar energía (biogás) a partir de la FORSU y regresar materia orgánica al suelo (digestato); y en tercer lugar, utilizar la termovalorización, sea por medio de combustible derivado de residuos (CDR) o co-procesamiento.
La CEMA promueve el reciclado (recuperación de materiales y degradación anaeróbica) como parte integral de la Gestión de Residuos y propone que para asegurar el crecimiento sostenido del mismo, se defina un mecanismo de crecimiento interdependiente con la termovalorización.
Finalmente, el Ing. Guillermo Pedoja, aseguró que el conflicto entre reducción del reciclado por el incremento de la Valorización Energética, es un efecto no deseado y para evitarlo se deberá respetar las jerarquías de tratamiento, aplicar la termovalorización a residuos no reciclables y preservar el interés social, tomando en cuenta a los recicladores urbanos.
 

Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
free online course
Previous Post

Grupo Newsan, ganador del Premio Argentina Eficiente

Proxima publicacion

Apoyan la valorización energética de los residuos en el AMBA

Related Posts

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”
Entrevistas

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”
Entrevistas

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”

30 diciembre, 2020
Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”
Entrevistas

Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”

28 diciembre, 2020
Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”
Entrevistas

Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”

24 diciembre, 2020
Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”
Entrevistas

Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”

22 diciembre, 2020
Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”
Entrevistas

Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”

18 diciembre, 2020
Proxima publicacion

Apoyan la valorización energética de los residuos en el AMBA

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

18 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

19 enero, 2021
Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

18 enero, 2021
El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

18 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

15 enero, 2021
Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com