• Contacto
lunes, enero 25, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Genneia compensó la huella de carbono del Córdoba Open ATP 250

Por Sustentabilidad
0
Genneia compensó la huella de carbono del Córdoba Open ATP 250
31
compartir
149
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Córdoba Open ATP 250, que se llevó a cabo en el Estadio Mario Alberto Kempes hasta el pasado domingo, es el principal evento de tenis que se realiza en esa ciudad. La segunda edición de este torneo contempló la compensación de parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a partir de Certificados de Reducción de Emisiones Carbono.

De esta manera, y como parte de su compromiso con el medioambiente, Genneia entregó a Torneos, empresa organizadora de la competencia, los Certificados de Reducción de Emisiones correspondientes a su Parque Eólico Rawson, el primer proyecto eólico argentino registrado en Verified Carbon Standard, principal mercado voluntario de bonos de carbono a nivel mundial.

“En nuestra nueva edición del Córdoba Open nos propusimos avanzar con la incorporación de criterios de sustentabilidad que demuestran nuestros compromisos con el cuidado del medioambiente. Un evento como este moviliza a miles de personas, y gracias al acuerdo con Genneia, pudimos compensar el impacto asociado a sus traslados”, afirmó Mariano Ink, director del Córdoba Open.

Por su parte, Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos, expresó: “acompañar a Torneos en un evento deportivo como el Córdoba Open ATP 250 significa una excelente oportunidad para Genneia, pues nos permite apoyar una iniciativa que genera un cambio local pero que impacta de un modo global. Esperamos que éste sea un ejemplo a imitar, ya que la crisis climática mundial requiere de acciones concretas”.

El termino Huella de Carbono se refiere a la medición de emisiones directas o indirectas de CO2 y GEI en cada proceso productivo, desde que comienza la producción de un bien o servicio hasta que llega al consumidor final, y se realiza para que las empresas puedan reducir los niveles de contaminación mediante un cálculo estandarizado de las emisiones.

Genneia ya ha compensado la huella de actividades comerciales y sociales de varias organizaciones, como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Foro Económico Mundial, el World Travel & Tourism Council, el 55 Coloquio de IDEA, el congreso de Empresas B, y ha realizado la mayor venta de bonos de carbono de la historia en Argentina a la empresa Natura, líder en estas iniciativas.

Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
udemy course download free
Tags: Córdoba Open ATP 250Genneiahuella de carbonosustentabilidad
Previous Post

Cabandié, Kulfas y Salvarezza prometieron avanzar en una agenda común de desarrollo sostenible

Proxima publicacion

Lanziani y Alicia Kirchner quieren reactivar Río Turbio y finalizar la usina termoeléctrica

Related Posts

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell
Medio Ambiente

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Sustentabilidad

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas
Medio Ambiente

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Salta comenzó a trabajar lineamientos que fortalezcan la política energética
Energía

Salta comenzó a trabajar lineamientos que fortalezcan la política energética

20 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina
Medio Ambiente

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras
Medio Ambiente

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Proxima publicacion
Lanziani y Alicia Kirchner quieren reactivar Río Turbio y finalizar la usina termoeléctrica

Lanziani y Alicia Kirchner quieren reactivar Río Turbio y finalizar la usina termoeléctrica

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com