• Contacto
jueves, abril 22, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

El cuerpo de inspectores del Ministerio de Ambiente se convierte en la Brigada de Control Ambiental

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
El cuerpo de inspectores del Ministerio de Ambiente se convierte en la Brigada de Control Ambiental
76
compartir
360
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conducido por Juan Cabandié, relanza el cuerpo de inspectores —creado en el año 2007—, que ahora pasa a llamarse Brigada de Control Ambiental (BCA). Sus funciones principales son combatir el tráfico de fauna y controlar establecimientos que operan con residuos peligrosos.

“La política ambiental que lleva adelante el ministro Cabandié tiene como prioridad establecer criterios en todo el territorio nacional de protección del entorno y los recursos naturales. Esto supone visibilizar y poner de manifiesto las acciones de prevención, inspección y control en todo el país”, indicó Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental. “Para eso, se fortalece el área de inspecciones existente en el Ministerio, a través de la conformación de la BCA cuyas facultades son históricas en el ámbito del control y monitoreo ambiental de la cartera de Ambiente nacional, pero que retoma y refuerza el compromiso abandonado en los últimos cuatro años”, agregó.

La Brigada ya se encuentra operativa y fue oficializada mediante la publicación de la Resolución 306/2020. La misma está integrada por agentes especializados y depende de la Dirección de Inspecciones de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental. Entre sus tareas habituales, se encuentran el control del cumplimiento de los principios de la política ambiental, en concordancia con lo estipulado por la Ley General del Ambiente, y la protección del ambiente y los recursos naturales dentro del ámbito legal de sus competencias territoriales, tanto en lo referido a suelo, subsuelo, agua, aire, biodiversidad, bosques nativos, flora y fauna silvestre.

También constatan el estado de situación en zoológicos, criaderos y santuarios naturales, sus instalaciones, el estado del plantel faunístico y, en contexto de pandemia, el cumplimiento del protocolo por COVID-19 en estos establecimientos. Además, asisten en el tránsito interjurisdiccional de animales silvestre y participan junto a fuerzas de seguridad de operativos por comercio ilegal de fauna, en los cuales se encargan del decomiso de los ejemplares.

En tanto, una de las acciones más gratificantes para la Brigada es el rescate de animales silvestres que son hallados perdidos fuera de sus hábitats o lastimados. Luego de la recuperación y estabilización de los mismos, gracias al trabajo de veterinarios en el marco de una articulación interinstitucional, el Ministerio de Ambiente se encarga de la translocación de los ejemplares, en lo posible, a su entorno natural.

Otra de las funciones de los inspectores de Control Ambiental es la verificación de la correcta gestión de residuos peligrosos y el tratamiento de efluentes líquidos en establecimientos industriales y de servicios, con amplias facultades de fiscalización, pudiendo realizar tareas investigativas, procedimientos de toma de muestras, monitoreos periódicos, elaboración de informes técnicos y control de vertido de efluentes, entre otras medidas.

La protección de nuestros recursos naturales, ante las graves consecuencias ambientales que sufrimos a raíz del cambio climático, nos obliga redoblar los esfuerzos. De esta manera, el relanzamiento del cuerpo de inspectores se suma al conjunto de acciones que lleva adelante el Ministerio para fortalecer el rol del Estado y garantizar el cuidado del ambiente y de nuestra casa común.

Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
free download udemy paid course
Tags: Brigada AmbientalJuan CabandiéMinisterio de Ambiente
Previous Post

El OPDS emitió sanciones por la aparición de envases de fitosanitarios mal almacenados cerca de una escuela rural en Vedia

Proxima publicacion

Rosso: "A sus 43 años, CEAMSE sigue avanzando en la nueva Central Térmica San Martín"

Related Posts

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?
Medio Ambiente

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos
Medio Ambiente

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
Lanzan el Premio Ciudadanía Empresaria para impulsar la sustentabilidad en la Argentina
Sustentabilidad

Lanzan el Premio Ciudadanía Empresaria para impulsar la sustentabilidad en la Argentina

21 abril, 2021
Movistar Arena es usado como centro de testeo para la detección temprana de COVID19
Sustentabilidad

Movistar Arena es usado como centro de testeo para la detección temprana de COVID19

20 abril, 2021
Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo
Minería

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá
Medio Ambiente

Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

18 abril, 2021
Proxima publicacion
Rosso: “A sus 43 años, CEAMSE sigue avanzando en la nueva Central Térmica San Martín”

Rosso: "A sus 43 años, CEAMSE sigue avanzando en la nueva Central Térmica San Martín"

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Securitas Argentina estrenó su Experience Center

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

21 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

22 abril, 2021
Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

21 abril, 2021
Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

22 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com