• Contacto
jueves, abril 22, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

¿De qué hablamos cuando hablamos de humedales? Y por qué necesitamos una Ley de Humedales urgente que los proteja

Por Medio Ambiente, Opinión
0
¿De qué hablamos cuando hablamos de humedales? Y por qué necesitamos una Ley de Humedales urgente que los proteja
119
compartir
569
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Por María Laura Moreno. Bióloga, Doctora en Ciencias Biológicas y docente de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de Universidad Siglo 21

 

En los últimos días, como consecuencia de los incendios que están arrasando los humedales del Delta del Paraná, estos ecosistemas volvieron a estar en agenda. Volvamos unos pasos para atrás, para comprender qué son los humedales, qué servicios ecosistémicos brindan, cuáles son sus amenazas y por qué es urgente sancionar una ley que los proteja. Probablemente, la primera imagen que nos viene a la mente cuando escuchamos la palabra humedal es un ambiente que tiene bastante agua, y algo de vegetación. Es decir, podríamos considerar a los humedales como aquellas zonas donde el agua es el factor que controla el ecosistema, y la biodiversidad que está asociada a él.

 

La definición más aceptada internacionalmente de humedales, es la que brinda la Convención Internacional Ramsar (Iran, 1971), que es un tratado intergubernamental cuya misión es la conservación de los humedales. Esta Convención define a los humedales como todas aquellas “extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”.

 

En Argentina tenemos 22 humedales distribuidos en diversas ecorregiones ocupando una superficie de 60 millones de hectáreas. Todos ellos están incluidos dentro de la Convención Ramsar. Ahora bien, ¿por qué hay que conservar los humedales?, ¿qué servicios ecosistémicos brindan? Los humedales son uno de los ecosistemas más productivos del mundo. Sostienen una enorme biodiversidad, son fuente de agua y tienen alta productividad. Estos sistemas, brindan innumerables servicios ecosistémicos (es decir, aquellos bienes y servicios que benefician a la humanidad). Entre ellos podemos mencionar: suministro de agua dulce, alimentos y material de construcción, biodiversidad y mitigación del cambio climático.

 

¿Cuáles son las principales amenazas que ponen en peligro a los humedales en nuestro país?  La construcción de barrios cerrados, agronegocios y la minería de litio son tres actividades principales que ponen en peligro esos reservorios naturales de agua. Por ejemplo, según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, en el Delta del Paraná se han perdido alrededor de más de 90 mil hectáreas por la quema de pastizales.  Por estas amenazas, es urgente que exista en nuestro país una ley que regule las actividades humanas en estos ecosistemas esenciales.

 

A principios del mes de agosto de este año, se empezó a debatir en la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados de la Nación, un proyecto para proteger los humedales de nuestro país. El objetivo de esta iniciativa es la creación de un inventario de humedales y el establecimiento de presupuestos mínimos para su conservación, que debe cumplir el estado nacional y las provincias involucradas. Se trata de un esquema similar a los existentes para las leyes de bosques y de glaciares. Esperemos que nuestros diputados y senadores estén a la altura de esta problemática, y este año podamos decir se sancionó la Ley de Humedales en nuestro país.

Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
free online course
Tags: Delta del ParanáhumedalesUniversidad Siglo 21
Previous Post

Clausuraron dos centrales termoeléctricas en Pilar por impacto ambiental y contaminación sonora

Proxima publicacion

Refinerías independientes piden más crudo ante la suba de exportaciones y el Gobierno promete medidas

Related Posts

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030
Opinión

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?
Medio Ambiente

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos
Medio Ambiente

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad
Opinión

Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

22 abril, 2021
Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá
Medio Ambiente

Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

18 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos
Medio Ambiente

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Proxima publicacion
Refinerías independientes piden más crudo ante la suba de exportaciones y el Gobierno promete medidas

Refinerías independientes piden más crudo ante la suba de exportaciones y el Gobierno promete medidas

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com