• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Barrale: “CCU donó más de 100 mil kilos de alimentos, viandas y elementos de protección médica a municipios”

Por Entrevistas
0
47
compartir
222
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Las empresas continúan con la contribución al sector sanitario en el marco de la pandemia de coronavirus. En esta oportunidad, Futuro Sustentable conversó con Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina, para conocer el aporte de la compañía.

Futuro Sustentable: – ¿Cómo está colaborando CCU Argentina?

Juan Pablo Barrale: – CCU tiene cinco plantas y tiene centros de distribución en distintas provincias. Tenemos un vínculo muy estrecho con varias comunidades del país. Al ser una compañía que produce alimentos y bebidas, tuvimos que continuar operando, lo cual nos presentó el desafío de cuidar a la gente y seguir funcionando como negocio. Asimismo, buscamos acercarnos a las comunidades con algo que respondiera a sus necesidades. Después de un relevamiento en cada municipio, donamos más de 100 mil kilos de alimentos a municipios de Santa Fe, Salta, Allen (Río Negro), Luján, Tres de Febrero y Vicente López. También entregamos elementos de protección médica. Además, abrimos nuestro patio cervecero de Santa Fe para elaborar y donar 4.000 viandas, que se entregaron por 15 días a través de PedidosYa a cinco instituciones. Marcas nuestras como Heineken, cerveza Santa Fe y cerveza Salta hicieron un programa de asistencia a sus clientes para apoyarlos económicamente para cuando reabran.

FS: – ¿Cuántos empleos en forma directa tiene CCU, y cómo trabajan en la protección de esos trabajadores?

JPB: – Somos 1.800 empleados directos. Pero cuando hablamos de cuidar, no solo lo hacemos con nuestros trabajadores directos sino también con los camioneros, los proveedores, los que trabajan en las plantas brindando distintos servicios… Fue un desafío y todos fuimos aprendiendo en este proceso. No tenemos ningún contagiado en CCU, y creo que eso fue porque pusimos protocolos estrictos en forma rápida y los controlamos sin ningún tipo de gris.

FS: – ¿Cómo evalúan el impacto económico de la pandemia?

JPB: – El tema económico es un desafío. La industria cervecera no solo está sufriendo el cierre de bares y restaurantes, sino también que las personas hoy no se juntan ni celebran en forma masiva, y eso repercute enormemente en el consumo. El consumidor está más cauto y priorizando otro tipo de productos. Nuestras ventas están muy deterioradas, por eso estamos apostando a ser innovadores, dinámicos, eficientes, y ofreciendo un muy buen producto a un precio conveniente. Apostando a que de a poco vayamos saliendo de este proceso tan crítico hasta retornar a la normalidad. Esto no hace que cambiemos nuestros planes de inversión, seguimos mirando a largo plazo y creyendo que en algún momento vamos a salir.

 

Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
udemy course download free
Tags: CCU ArgentinaCoronavirusempresasJuan Pablo Barrale
Previous Post

Edesur celebra el 25 de mayo en vivo junto a Fabiana Cantilo

Proxima publicacion

Misiones construye su primer parque solar fotovoltaico en Posadas

Related Posts

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”
Entrevistas

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”

30 diciembre, 2020
Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”
Entrevistas

Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”

28 diciembre, 2020
Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”
Entrevistas

Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”

24 diciembre, 2020
Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”
Entrevistas

Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”

22 diciembre, 2020
Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”
Entrevistas

Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”

18 diciembre, 2020
Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”
Entrevistas

Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”

18 diciembre, 2020
Proxima publicacion
Misiones construye su primer parque solar fotovoltaico en Posadas

Misiones construye su primer parque solar fotovoltaico en Posadas

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com