• Contacto
miércoles, enero 20, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

ARS contribuirá en el desarrollo de un Centro de Excelencia de Economía Circular y Cambio Climático en la región

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
ARS contribuirá en el desarrollo de un Centro de Excelencia de Economía Circular y Cambio Climático en la región
39
compartir
184
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La Asociación para el Estudios de los Residuos Sólidos (ARS) como representante del Capítulo Regional de la International Solid Waste Association (ISWA), contribuirá en la estrategia para diseñar, instalar y desarrollar un Centro de Excelencia de Economía Circular y Cambio Climático para Latinoamérica y el Caribe (CECC), que tendrá sede la ciudad en Santiago de Chile.

La entidad tendrá la misión de introducir e impulsar acciones en dichos ámbitos, particularmente en el sector de los residuos, lo que se sumará a los aportes que puedan realizar los distintos miembros regionales de ISWA.

Atilio Savino, Vicepresidente de ARS y representante del Capítulo Regional de ISWA-LAC, señaló: “Los centros de excelencia constituirán una red global en donde el intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones serán claves para su desarrollo. Y basaran su actividad en buscar sinergias necesarias entre el sector privado, las organizaciones no gubernamentales y el sector público”.

“En América Latina es necesario una fuerte acción del estado para el desarrollo para una estrategia nacional de Economía circular basada en políticas públicas. Y el centro colaborar en este sentido para dichas políticas”, aseveró Savino al ser consultado por Futuro Sustentable.

 

Apoyo internacional

La formación de este Centro de Excelencia en materia de economía circular y cambio climático marca un hito a nivel latinoamericano y puede ser un buen referente en estos temas, ya que los problemas de salud y medio ambiente tienen características similares en varios de los países que componen la red. De igual manera, la vulnerabilidad del territorio a las consecuencias del cambio climático y la experiencia de los miembros fundadores serán la base para el desarrollo de nuevos modelos económicos.

AEPA fue elegida como sede para poner en marcha el CECC por los miembros del Capítulo Regional para Latinoamérica y el Caribe (LAC) de ISWA, compuesto por la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos de Argentina (ARS), la Asociación Brasilera de Empresas de Limpieza Pública y Residuos Especiales, DS Latinoamericana de México, la Cámara de Empresas Gestoras de Residuos del Uruguay (CEGRU) y AEPA.

Cristian Rojas, presidente de AEPA, explicó: “Como primer objetivo, el Centro de Excelencia debe hacer un diagnóstico de la capacidad instalada en la región y el país, en materia sanitaria y ambiental, con respecto a la economía circular, siendo receptivos a las buenas y malas experiencias, metodologías, políticas públicas y tecnologías. Así se pretende avanzar en el rediseño de los modelos de negocios de la economía tradicional, para que este tipo de empresas se sumen y se hagan responsables de incorporar la sustentabilidad y una adecuada gestión de los residuos que generan. Esperamos ser un dinamizador del desarrollo de la economía circular en Chile, Latinoamérica y el Caribe, impulsando la acción por el clima, para que gane la ciudadanía, el país y el planeta entero.

La decisión fue respaldada por el Centro de Excelencia para la Economía Circular y el Cambio Climático con base en Serbia, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (U.S. EPA), la organización THINKCities, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), el Solid Waste Institute for Sustainability (SWIS) y el Centro de Excelencia Be’ah Environmental, que en su conjunto formarán una Red Global de Centros de Excelencia.

 

Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
online free course
Tags: ARScambio climáticoCentro de Excelencia de Economía Circular y Cambio ClimáticoEconomía CircularISWA
Previous Post

CampoLimpio cuadriplicó el plástico recuperado de envases vacíos de fitosanitarios en el campo argentino

Proxima publicacion

Ganadores de "Reciclá tu Navidad" ya tienen sus premios

Related Posts

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina
Medio Ambiente

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras
Medio Ambiente

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales
Medio Ambiente

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna
Minería

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Morón presentó el “Día Verde” y realizó un operativo de limpieza
Medio Ambiente

Morón presentó el “Día Verde” y realizó un operativo de limpieza

12 enero, 2021
Marcha minera en la provincia de Catamarca
Minería

Marcha minera en la provincia de Catamarca

11 enero, 2021
Proxima publicacion
Ganadores de “Reciclá tu Navidad” ya tienen sus premios

Ganadores de "Reciclá tu Navidad" ya tienen sus premios

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

18 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

19 enero, 2021
Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

18 enero, 2021
El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

18 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

15 enero, 2021
Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com