• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
miércoles, diciembre 6, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    COP 28: Argentina participó del debate sobre el financiamiento climático

    COP 28: Argentina participó del debate sobre el financiamiento climático

    Vilar inauguró una estación de transferencia de residuos y entregó maquinaria en Trenque Lauquen

    Vilar inauguró una estación de transferencia de residuos y entregó maquinaria en Trenque Lauquen

    Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

    Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

    COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

    COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

    ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

    ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

    Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica

    Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Fratelli Branca impulsa el uso de energías renovables junto a YPF Luz

    Fratelli Branca impulsa el uso de energías renovables junto a YPF Luz

    Primer conversatorio de mujeres de comunidades del pueblo Atacama en la Puna jujeña

    Primer conversatorio de mujeres de comunidades del pueblo Atacama en la Puna jujeña

    Comienzan a ubicarse los equipos de la Planta Modular de Agua en Bahía Blanca

    Comienzan a ubicarse los equipos de la Planta Modular de Agua en Bahía Blanca

    Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

    Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

    Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

    Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

    Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

    Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”

    Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”

    Gonzalo Seijo: “Gracias a los avances tecnológicos, la operación remota del Parque Eólico Levalle se hará desde Buenos Aires”

    Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”

    Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”

    Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”

    Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”

    Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”

    Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”

    Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”

    Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Ingeniero White seleccionó los cuatro proyectos a ser impulsados por Dow en una nueva edición del Presupuesto Participativo

    Ingeniero White seleccionó los cuatro proyectos a ser impulsados por Dow en una nueva edición del Presupuesto Participativo

    Mastellone Hnos. lanza nuevos productos de origen 100% vegetal

    Mastellone Hnos. lanza nuevos productos de origen 100% vegetal

    El Banco de Corrientes adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina

    El Banco de Corrientes adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina

    Camuzzi finaliza en Mar del Plata la 3° edición de “Cocinas para Crecer”

    Camuzzi finaliza en Mar del Plata la 3° edición de “Cocinas para Crecer”

    BBVA amplía el destino de su línea de préstamos para fines sostenibles

    BBVA amplía el destino de su línea de préstamos para fines sostenibles

    CAEME entregó los premios IDEATON SALUD 2023

    CAEME entregó los premios IDEATON SALUD 2023

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Crispaciones inconducentes…

    Crispaciones inconducentes…

    Educación y tecnología, motores para la lucha contra el cambio climático

    Educación y tecnología, motores para la lucha contra el cambio climático

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    COP 28: CAF invertirá USD 15.000 millones en adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales

    COP 28: CAF invertirá USD 15.000 millones en adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales

    COP 28: Petro propone reducir la producción de combustibles fósiles en el mundo

    COP 28: Petro propone reducir la producción de combustibles fósiles en el mundo

    El Papa Francisco asistirá a la COP 28

    El Papa Francisco asistirá a la COP 28

    Argentina participa de la VIII Semana de la Energía de OLADE

    Argentina participa de la VIII Semana de la Energía de OLADE

    De Argentina al mundo: la visión de una estrategia regional en mercados de carbono

    De Argentina al mundo: la visión de una estrategia regional en mercados de carbono

    El CEPAL llama a proteger a  Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales

    El CEPAL llama a proteger a Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    COP 28: Argentina participó del debate sobre el financiamiento climático

    COP 28: Argentina participó del debate sobre el financiamiento climático

    Vilar inauguró una estación de transferencia de residuos y entregó maquinaria en Trenque Lauquen

    Vilar inauguró una estación de transferencia de residuos y entregó maquinaria en Trenque Lauquen

    Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

    Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

    COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

    COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

    ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

    ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

    Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica

    Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Fratelli Branca impulsa el uso de energías renovables junto a YPF Luz

    Fratelli Branca impulsa el uso de energías renovables junto a YPF Luz

    Primer conversatorio de mujeres de comunidades del pueblo Atacama en la Puna jujeña

    Primer conversatorio de mujeres de comunidades del pueblo Atacama en la Puna jujeña

    Comienzan a ubicarse los equipos de la Planta Modular de Agua en Bahía Blanca

    Comienzan a ubicarse los equipos de la Planta Modular de Agua en Bahía Blanca

    Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

    Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

    Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

    Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

    Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

    Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”

    Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”

    Gonzalo Seijo: “Gracias a los avances tecnológicos, la operación remota del Parque Eólico Levalle se hará desde Buenos Aires”

    Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”

    Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”

    Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”

    Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”

    Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”

    Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”

    Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”

    Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Ingeniero White seleccionó los cuatro proyectos a ser impulsados por Dow en una nueva edición del Presupuesto Participativo

    Ingeniero White seleccionó los cuatro proyectos a ser impulsados por Dow en una nueva edición del Presupuesto Participativo

    Mastellone Hnos. lanza nuevos productos de origen 100% vegetal

    Mastellone Hnos. lanza nuevos productos de origen 100% vegetal

    El Banco de Corrientes adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina

    El Banco de Corrientes adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina

    Camuzzi finaliza en Mar del Plata la 3° edición de “Cocinas para Crecer”

    Camuzzi finaliza en Mar del Plata la 3° edición de “Cocinas para Crecer”

    BBVA amplía el destino de su línea de préstamos para fines sostenibles

    BBVA amplía el destino de su línea de préstamos para fines sostenibles

    CAEME entregó los premios IDEATON SALUD 2023

    CAEME entregó los premios IDEATON SALUD 2023

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Crispaciones inconducentes…

    Crispaciones inconducentes…

    Educación y tecnología, motores para la lucha contra el cambio climático

    Educación y tecnología, motores para la lucha contra el cambio climático

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    COP 28: CAF invertirá USD 15.000 millones en adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales

    COP 28: CAF invertirá USD 15.000 millones en adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales

    COP 28: Petro propone reducir la producción de combustibles fósiles en el mundo

    COP 28: Petro propone reducir la producción de combustibles fósiles en el mundo

    El Papa Francisco asistirá a la COP 28

    El Papa Francisco asistirá a la COP 28

    Argentina participa de la VIII Semana de la Energía de OLADE

    Argentina participa de la VIII Semana de la Energía de OLADE

    De Argentina al mundo: la visión de una estrategia regional en mercados de carbono

    De Argentina al mundo: la visión de una estrategia regional en mercados de carbono

    El CEPAL llama a proteger a  Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales

    El CEPAL llama a proteger a Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Único en Argentina: Mendoza montó una planta que convertirá basura en energía limpia

in Destacadas
Único en Argentina: Mendoza montó una planta que convertirá basura en energía limpia
CompartirCompartirenvialo!

Mendoza está a punto de poner en funcionamiento un proyecto ícono para la Argentina, que convertirá los residuos metropolitanos de la planta El Borbollón en energía eléctrica para más de 4.000 familias.

El proyecto, que involucra a la Empresa Mendocina de Energía, la Municipalidad de Las Heras, la Universidad Nacional de Cuyo y la empresa de saneamiento TYSA, combina el cuidado el medio ambiente con la necesidad de energía de la población.

El Borbollón se suma las seis nuevas minicentrales hidroeléctricas construidas sobre canales de riego ya existentes, que garantizan energías limpias, reducen 30 mil toneladas de dióxido de carbono y garantizan el abastecimiento a la creciente demanda de energía.

El director de Emesa, Pablo Magistocchi, recalcó que El Borbollón ha sido prioridad para la Provincia y ha contado con mano de obra mendocina, además del asesoramiento de profesionales de la UNCuyo, Las Heras y TYSA.

Proyecto pionero

“Ya se ha finalizado el montaje electromecánico de las turbinas, cañerías, compresor, filtros, transformador y módulo solar”, señaló Magistocchi.

El montaje involucra dos turbinas Capstone C65, de 65 kW cada una, y un módulo de paneles solares de 5kW, lo que otorga una potencia total instalada de 135kW.

“Combina tecnología de biogás de relleno sanitario con solar fotovoltaica, lo que es único en el país”, destacó el director de Emesa.

La obra sentará precedente para toda la provincia y para todo el país, ya que a partir de las investigaciones y del trabajo mendocino, se podrá aplicar el modelo en otros puntos de Argentina.

“Resta el montaje de protecciones eléctricas en baja y media tensión, para realizar los ensayos de rigor del sistema para ponerlo en marcha”, explicó el funcionario.

Estos ensayos permitirán que en tres meses esté funcionando la planta, cuyos objetivos son:

  • Innovar mediante el diseño de un modelo de gestión en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU) para el Área Metropolitana de Mendoza, correspondiente al relleno sanitario de El Borbollón, Las Heras.
  • Generar energía mediante la optimización y aprovechamiento de RSU a través de la inoculación de efluentes líquidos tratados, los cuales mejorarían la actividad biológica y modificarían las condiciones adversas de generación de biogás en zonas áridas, como ocurre en Mendoza.
  • Emplear microturbinas para generar energía alternativa limpia (eléctrica y térmica) de baja potencia, promoviendo el desarrollo de las economías regionales de baja escala en zonas de secano, donde no cuenten con energía actualmente.
  • Generar conocimientos en la materia, transferirlos al sector público-privado, capacitar recursos humanos y fomentar la industria local.

Tareas completadas

Estos son los trabajos que ya han sido concluidos en la Planta de Biogás, que comenzará su etapa de “ensayo”

1- Cierre perimetral

Se realizó con malla electrosoldada galvanizada de 2 metros de altura en todo el perímetro, con 3 hilos de alambre de púas en la parte superior y con cordón de hormigón inferior. Adicionalmente, se construyeron dos portones y una puerta de acceso.

2- Platea de contenedores y transformador

Para la platea se realizó una excavación hasta alcanzar suelo natural, para eliminar las capas antiguas de relleno y brindar un suelo firme. Asimismo, fue remplazada la tierra con residuos por otra nueva con material estabilizado.

3- Contenedor Sala de Máquinas

Un contenedor fue acondicionado para poder albergar las turbinas y el compresor. Esto incluyó la aislación total, colocación de equipos de ventilación, recubrimiento interior con chapa perforada, cambio de piso, realización de puerta y escalera de ingreso e instalación eléctrica.

4- Montaje del transformador

Se instaló un transformador de 500 kVA, 13,2/0,4 kV. Cumple la función de elevar la potencia generada por las turbinas y los paneles fotovoltaicos y acondicionarla para ser inyectada a la línea.

5- Montaje de la línea eléctrica de media tensión

La línea consta de 18 postes de hormigón de 13 metros de altura, para el tramo aéreo. También se realizó un cruce subterráneo de calle para luego conectarse con la línea existente de la distribuidora.

6- Módulos fotovoltaicos

Se montaron módulos fotovoltaicos en el predio para generar energía limpia integral, aprovechando los recursos de la zona. Se alcanzó una potencia instalada de 5 kW con paneles fotovoltaicos de 330 V y un inverter marca SMA de 5 kW.

7- Microturbinas y compresor

Se instalaron dos turbinas Capstone C65 y un compresor para biogás marca Biokomp. El conjunto de estos equipos se instaló dentro del contenedor acondicionado para ese fin.

8- Red de gas y equipamiento de filtrado y protección

Montaje de cañerías de succión en 4” y 2”; cuadro de válvulas para maniobras; instrumentación de control y visualización de variables, instalación de equipo soplador para generar succión de biogás, montaje e instalación de filtro de carbón activado para eliminar agentes corrosivos de la corriente de biogás. Colocación de purgas y venteos. Detector de gases para evitar fugas y accidentes.

9- Adoquinado, Sala de Control y SUM

Se llevó a cabo un mejoramiento del predio con adoquinado en la zona de trabajo y circulación peatonal, la colocación de un salón de usos múltiples para recepción de visitas, forestación en todo el predio, la construcción de una plaza seca y la demarcación de caminos y zona de estacionamientos mediante gravilla. Para esta tarea se emplearon 125 m2 de adoquines y 120 m de cordones. Se acondicionó un contenedor marítimo con aberturas, baño, oficina, se le realizó un recubrimiento con melamina símil madera en paredes y piso flotante, con el fin de ser usado de área de recepción de visitas y SUM.

Tags: ArgentinaBasurabiogásEl BorbollónEmpresa Mendocina de EnergíaEnergía LimpiaLas HerasMedio ambienteMendozaMunicipalidad de Las Herasresiduos sólidos urbanosRSUTYSAUniversidad Nacional de Cuyo
Previous Post

Toyota cierra el mes del medioambiente con actividades en su Reserva Natural de Zárate

Next Post

Entró en operación comercial el parque eólico Pomona I, el primero en Río Negro

Related Posts

COP 28: Argentina participó del debate sobre el financiamiento climático
Destacadas

COP 28: Argentina participó del debate sobre el financiamiento climático

5 diciembre, 2023
Vilar inauguró una estación de transferencia de residuos y entregó maquinaria en Trenque Lauquen
Destacadas

Vilar inauguró una estación de transferencia de residuos y entregó maquinaria en Trenque Lauquen

4 diciembre, 2023
Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales
Destacadas

Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

3 diciembre, 2023
COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables
Destacadas

COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

1 diciembre, 2023
ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca
Destacadas

ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

30 noviembre, 2023
Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica
Destacadas

Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica

30 noviembre, 2023
Next Post
Entró en operación comercial el parque eólico Pomona I, el primero en Río Negro

Entró en operación comercial el parque eólico Pomona I, el primero en Río Negro

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Fratelli Branca impulsa el uso de energías renovables junto a YPF Luz

Fratelli Branca impulsa el uso de energías renovables junto a YPF Luz

5 diciembre, 2023
Ingeniero White seleccionó los cuatro proyectos a ser impulsados por Dow en una nueva edición del Presupuesto Participativo

Ingeniero White seleccionó los cuatro proyectos a ser impulsados por Dow en una nueva edición del Presupuesto Participativo

5 diciembre, 2023
Mastellone Hnos. lanza nuevos productos de origen 100% vegetal

Mastellone Hnos. lanza nuevos productos de origen 100% vegetal

5 diciembre, 2023
El Banco de Corrientes adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina

El Banco de Corrientes adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina

5 diciembre, 2023
Primer conversatorio de mujeres de comunidades del pueblo Atacama en la Puna jujeña

Primer conversatorio de mujeres de comunidades del pueblo Atacama en la Puna jujeña

5 diciembre, 2023
COP 28: Argentina participó del debate sobre el financiamiento climático

COP 28: Argentina participó del debate sobre el financiamiento climático

5 diciembre, 2023
Comienzan a ubicarse los equipos de la Planta Modular de Agua en Bahía Blanca

Comienzan a ubicarse los equipos de la Planta Modular de Agua en Bahía Blanca

4 diciembre, 2023
Camuzzi finaliza en Mar del Plata la 3° edición de “Cocinas para Crecer”

Camuzzi finaliza en Mar del Plata la 3° edición de “Cocinas para Crecer”

4 diciembre, 2023
BBVA amplía el destino de su línea de préstamos para fines sostenibles

BBVA amplía el destino de su línea de préstamos para fines sostenibles

4 diciembre, 2023
CAEME entregó los premios IDEATON SALUD 2023

CAEME entregó los premios IDEATON SALUD 2023

4 diciembre, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com