La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) llevó a cabo una nueva edición de su desayuno anual, el evento institucional político y económico más importante del año en el marco del calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia, en el que se rindió cuentas sobre los resultados de la gestión institucional llevada adelante durante todo el 2022 con la implementación del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030.
Con un formato presencial y transmisión en vivo, el #DesayunoCOVIAR se realizó en el Park Hyatt Mendoza, con la presencia de más de mil personas, entre autoridades nacionales, provinciales y municipales, legisladores, empresarios y representantes claves para la industria vitivinícola. A nivel nacional, se destacó la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo. Y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
El evento tuvo como anfitrión al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; al presidente de COVIAR hasta la fecha, José Alberto Zuccardi, y a su sucesor, de La Rioja, el ingeniero agrónomo y presidente de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA), Mario González, quien asumirá el cargo por los próximos tres años. Zuccardi ocupará la vicepresidencia de COVIAR junto a Pablo Asens, bodeguero de San Rafael y presidente de la Federación de Cámaras de Productores Vitícolas de la República Argentina, y al sanjuanino Gustavo Samper, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan.
La edición 2023 del encuentro comenzó minutos después de las 9 horas con la firma de convenios y el discurso de José Alberto Zuccardi, presidente saliente de COVIAR, quien destacó los resultados obtenidos durante el 2022, principalmente aquellos vinculados a la implementación del PEVI 2030.