El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) entregó al Club Estudiantes de La Plata el primer Certificado A del Plan de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos, en el marco de la Resolución 317, lo cual implica el cumplimiento de responsabilidades ambientales en cuanto al manejo de los residuos y de responsabilidades sociales y educativas.
A su vez, se firmó un convenio, durante la entrega, que establece que los residuos secos reciclables serán tratados por la Cooperativa Unión de Cartoneros Platenses. Estuvieron presentes el director provincial de Residuos OPDS, Francisco Suarez, el presidente del Club Estudiantes de La Plata, Martín Gorostegui, la presidenta de la Cooperativa Unión de Cartoneros Platenses, Graciela Fernández y la directora de Residuos Sólidos Urbanos, Carolina Ibáñez.
“Para nosotros es un orgullo estar acá presentes entregando el Primer Certificado A al estadio de Estudiantes de La Plata por el tratamiento de sus residuos. Ellos están tratando el Aceite Vegetal Usado (AVU), separando sus residuos correctamente y los están trabajando con la cooperativa Unión de Cartoneros Platenses”, resaltó el director provincial de Residuos del OPDS, Francisco Suarez.
“Con este convenio ratificamos nuestro compromiso con el cuidado ambiental. Desde que comenzaron las obras en UNO, y hasta el día de hoy, Estudiantes de La Plata honra ese compromiso. A su vez, trabajar con una cooperativa de nuestra ciudad representa un valor agregado, nos enorgullece colaborar con las familias que llevan adelante este proyecto”, destacó el presidente del club, Martín Gorostegui.
La Resolución 317, aplicable a todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, entró en vigencia a partir el 1 de marzo de 2021 y requiere que los generadores especiales presenten ante el OPDS un Plan de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos.
A su vez, cabe recordar que mediante la Resolución 317/20, se incorporó a “la actividad desarrollada por las cooperativas y/o asociaciones civiles de recuperadores de residuos urbanos como prestadoras de un servicio esencial para la comunidad, la preservación del ambiente y la salud pública”. Dicha resolución fue declarada de interés federal por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)
El club comenzó, el pasado primero de julio, con la separación y el retiro del material que en estos momentos se encuentra concentrado en 1 y 56, y 55 y 115. Hoy llevan retirado y separado 1.629 kg de papel y cartón, 4.267 kg. de vidrio y 30 kg. de plástico, además de 1.140 kg. de cartón y 900 kg. de madera, recuperados en la etapa de obra.