El 2 de mayo ha sido declarado como el Día Mundial del Atún por los países firmantes del Acuerdo de Nauru, mismos que representan la mayor fuerza pesquera sustentable de esta especie en el mundo. Algunos de los países que forman parte de dicho Acuerdo son Kiribati, Micronesia, Islas Marshall, Nauru, Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea.
Muchos países dependen en gran medida del atún para la seguridad alimentaria y la nutrición, el desarrollo económico, el empleo, los ingresos fiscales, los medios de vida, la cultura y las actividades recreativas. Actualmente, más de 80 naciones tiene un sector pesquero dedicado al atún, con miles de barcos que faenan por los océanos del mundo entero. Además, en el Índico y el Pacífico la capacidad pesquera sigue creciendo.
Día Mundial del Atún se celebra para destacar la importancia de una gestión sostenible de las poblaciones de este pez, teniendo presente la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).