A dos años de haber asumido metas para avanzar hacia un modelo circular, Unilever continúa con su compromiso en contribuir al desarrollo del mercado de plástico reciclado PET y HDPE en el país, a través de alianzas estratégicas y un trabajo articulado con su cadena de valor. En este sentido, Julieta Casal, jefa de Comunicación Corporativa de Unilever, dialogó con Pablo Gago para el programa Futuro Sustentable, en AM 1220.
Futuro Sustentable: ¿Cómo surge este compromiso de la compañía?
Julieta Casal: Unilever es una compañía que hace años trabaja en generar un impacto positivo en el ambiente. En 2019, hicimos una serie de compromisos, que tienen que ver con reducir a la mitad el uso del plástico virgen en nuestros envases, ayudar a recolectar y procesar más envases de los que tenemos en el mercado y para 2025 lograr que todos nuestros envases sean 100% reciclables, reutilizables y aptos para compostaje. Además, para fines de este año vamos a lograr reemplazar el 20% de plástico virgen que utilizamos en nuestros envases por plástico reciclado de origen nacional. Esto es un hito para la compañía, porque implica repensar y rediseñar los envases, y trabajar con la cadena de valor.
FS: ¿Hay socios estratégicos para conseguir este plástico reciclado?
JC: Para poder promover el desarrollo de la economía circular en Argentina, es necesario que haya una comunión, entre nosotros como empresa con el Gobierno, los consumidores y también los proveedores, que son los que reciclan el plástico que muchos ciudadanos llevan a los diferentes lugares de recolección. Con este compromiso del 20%, estamos logrando generar la infraestructura para que ese plástico tenga un valor en el mercado y va a movilizar a 700 recuperadores urbanos.
FS: ¿A cuánto equivale la cantidad de plástico virgen que Unilever dejó de utilizar?
JC: La cantidad de plástico virgen que Unilever dejó de utilizar hasta ahora en sus envases son 3600 toneladas. Hoy estamos a un 57% del portafolio de Unilever Argentina que ya es 100% reciclable. Por ejemplo, las marcas Ala, Skip, TRESemmé y Hellmann´s, entre otras. Todo esto conlleva años de trabajo y mucha colaboración entre los equipos de desarrollo de producto, desarrollo de fórmula y compra. Es un trabajo largo y nos alegra poder contarlo.