La pesca, los delfinarios o los residuos marinos son algunos de los problemas originados por la actividad humana que sufren las 16 especies de cetáceos que habitan de forma permanente en las aguas españolas, según un informe difundido por Ecologistas en Acción.
A juicio de los ecologistas, la interacción que se produce entre la pesca y estos animales es “negativa para ambas partes” ya que su presencia entorpece las tareas de pesca pues se comen los peces y pueden romper las redes al hacerlo, mientras que, para los cetáceos, la pesca puede desestructurar las poblaciones ya que la jerarquía se establece durante la caza.
Además de la pesca, la acuicultura, el ruido submarino, las colisiones con embarcaciones, los residuos marinos, la contaminación química o el cambio climático son otros de los problemas principales, sin olvidar los 12 delfinarios que hay en España que cuentan con 113 cetáceos en cautividad.