La Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina distingue prácticas corporativas que promuevan una transformación social genuina en miras de lograr mejores condiciones para las personas y la sociedad. En esta oportunidad, Grupo Newsan, la controlante de ATMA, se hizo del máximo galardón por su programa de negocios inclusivos Newsan IN.
La empresa, por medio de esta iniciativa, busca generar herramientas concretas que permitan la inserción social de personas trans, mayores de 45 años y menores de 24 años, todos provenientes de comunidades de alta vulnerabilidad. Para ello ha conformado una red de grupos asociativos dedicados a la reparación y comercialización de electrodomésticos refuncionalizados, siendo una de las apuestas de negocios inclusivos más grande del país.
Se trata de un proceso formativo de 300 horas donde los participantes aprenden a reparar electrodomésticos, habilidades de gestión de negocios y emprendedurismo. Luego, la firma acompaña con la inversión necesaria para que los beneficiarios conformen su propio negocio. A partir de allí, ATMA se convierte en su primer cliente, acompañándolos en todas las etapas de desarrollo hasta que el negocio adquiera la sustentabilidad necesaria.