Más de 5 millones de créditos otorgados a emprendedoras y emprendedores en América Latina; más de 11 millones de productos con impacto positivo vendidos; más de 4 millones de paquetes entregados con movilidad sustentable; iniciados procesos de restauración en 3300 hectáreas de bosque: estas son algunas de las razones por las que el año 2022 marcó un nuevo hito para Mercado Libre, que asimismo aumentó su flota eléctrica, facilitó el comercio de 500 mil PyMEs, impulsó la educación financiera de más de 6700 mujeres y jóvenes, acercó a 1300 chicas al mundo de la tecnología en la región.
Los datos provienen del último Reporte de Impacto de la compañía, que mide los impactos sociales, ambientales y económicos de su ecosistema entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022. Realizado bajo los más altos estándares internacionales de reporting, sus contenidos se definieron en base a las opiniones de grupos de interés de la empresa relevados mediante una encuesta de materialidad en la que participaron más de 62.000 personas, representando a usuarios, equipos de trabajo de Mercado Libre, empresas proveedoras, organizaciones de la sociedad civil, y del sector público y privado de toda América Latina.
Entre los principales resultados, la onceava edición del informe arroja que -durante el año pasado- Mercado Libre entregó más de 5 millones de créditos a emprendedores con Mercado Pago, destinados a hacer crecer sus negocios. Del total el 49% fueron mujeres. Además, a través de los dos primeros proyectos de educación financiera de Mercado Pago con escala regional, la empresa potenció la capacidad emprendedora de más de 2300 mujeres y ofreció formación inicial a más de 4400 jóvenes de Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia y Uruguay.