En los próximos años, la minería aportaría al menos 40.000 nuevos puestos de trabajo (entre directos e indirectos) en la Argentina, que se sumarían a los 90.000 ya existentes. Esta previsión es parte del plan que la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) presentó semanas atrás, en el cual también se anticipaban inversiones por USD 20.000 millones hasta el año 2021, además de aportes al fisco por USD 6.500 millones y exportaciones por USD 25.000 millones.
De acuerdo al “Desafío CAEM 20/21”, nombre con que se llamó a dicho plan, tres regiones concentrarían prácticamente la totalidad de la inversión minera entre 2016 y 2021, a saber: Cuyo, el Noroeste argentino y la Patagonia, donde el Proyecto Navidad genera expectativas por ser el mayor yacimiento de plata del mundo aún sin explotar, y que se encuentra a la espera de habilitaciones legales por parte del gobierno del Chubut.
En el mismo marco, los empresarios del sector habían afirmado que crearían un organismo privado, conformado por universidades, institutos tecnológicos y técnicos independientes, que tendrá como objetivo de velar por las buenas prácticas del sector, sobre todo con la comunidad y el medio ambiente.