Securitas Argentina participó del Seminario de Networking “Sustainable Nordics” realizado en la Usina del Arte, junto a las Embajadas de Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega, y empresas nórdicas con filial en nuestro país.
El eje central de los paneles fue la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) de cara al 2030. Securitas Argentina estuvo presente en el panel de debate III “Habitabilidad y Personas” con las empresas Nokia, Novo Nordidisk, Tetrapack y Desarrollo Ciudadano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, Patricia Sclocco (Directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Securitas Argentina) señaló la importancia de trabajar los ODS alineados al core del negocio. En el caso de Securitas, que cuenta con 12.237 empleados, la contribución a los ODS 4 y 8 están dados al brindar capacitación continua a los colaboradores y generar empleo de calidad.
En este sentido, Sclocco indicó: “Nuestro compromiso como empresa es trabajar en la formación de nuestra gente para mejorar sus condiciones de empleabilidad”.
Por otro lado, destacó el impacto de la inclusión de la tecnología en el modelo de negocios del grupo sueco con presencia en 57 países y 370.000 colaboradores en todo el mundo. “Hace 5 años, a nivel global, comenzamos con el desafío de incluir tecnología y pasar de un modelo de seguridad a uno de protección que incluye ofrecer soluciones de fuego, BMS (Building Management System) para colaborar con la eficiencia energética”, agregó. Y remarcó: “Desde nuestro Securitas Operation Center (SOC) que es el centro neurálgico de servicios en el país, se atienden los 3500 sites y se coordina a los guardias que trabajan en el país”.
“Nuestro trabajo consiste en generar entornos seguros en cada comunidad, en las escuelas, y los ámbitos más disímiles. La tecnología y nuestra gente forman la mejor ecuación para brindar ese tipo de servicios”, concluyó Sclocco.
Los participantes del panel coincidieron en la necesidad de que cada actor -privado y público asuma la responsabilidad que le corresponde, y enfatizaron la importancia de aprovechar las posibilidades para capacitar y educar a todos los sectores de la sociedad.