En el marco del lanzamiento del Cluster Renovable Nacional para el desarrollo de energías de fuentes sustentables, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo: “Hoy coronamos la puesta en marcha de una iniciativa largamente conversada y trabajada con actores productivos y gubernamentales que consiste en la conformación de un entramado productivo para la fabricación nacional de equipamiento destinado a proveer energías renovables en nuestro país y también para la exportación”.
“Venimos de una experiencia que quedó trunca y tuvo muchas limitaciones en materia de energías renovables, que ha sido el plan Renovar, durante el gobierno anterior. Ese plan estuvo diseñado y estructurado en torno a dos premisas que fueron el germen del problema: la dependencia del financiamiento externo y la incorporación de equipos de generación importados. Es fundamental que tengamos en cuenta que el gran objetivo de avanzar en la sostenibilidad ambiental necesita estar acompañado de sostenibilidad macroeconómica y sostenibilidad social. Por eso hemos lanzado el Plan de Desarrollo Productivo Verde, para estimular la producción en el país de las nuevas industrias que permitan luchar en serio, no con discursos, contra los problemas del cambio climático y diversos flagelos ambientales”, agregó.
Como caso de éxito, Kulfas recordó el de Impsa en Mendoza, que “estaba muy cerca de la quiebra e hicimos un salvataje muy exitoso para ponerlo en marcha”, añadió, en referencia a la elaboración de molinos generadores de energía eólica.
El objetivo principal del Clúster consiste en articular la oferta de producción nacional y las complementariedades existentes en el país para la fabricación de bienes principales como aerogeneradores, palas aerogeneradores y paneles fotovoltaicos.
Una de las metas es la creación de nuevos parques de generación renovable, además de establecer una sinergia con las nacionales actuales, en lo que se refiere a la reducción de importaciones de componentes, la generación de energía limpia local, la sustitución de importaciones de combustibles fósiles y la generación de mano de obra calificada y estratégica a nivel provincial y nacional.