• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
miércoles, junio 7, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Inauguraron el electroducto “Juana Azurduy” que conecta la Argentina con Bolivia

    Inauguraron el electroducto “Juana Azurduy” que conecta la Argentina con Bolivia

    Ambiente y el BNA crearán una línea de financiamiento para la transición energética en empresas

    Ambiente y el BNA crearán una línea de financiamiento para la transición energética en empresas

    Día Mundial de Ambiente: Daniela Vilar encabezó la apertura de la jornada de Promesa Ambiental que se realizó en Tecnópolis

    Día Mundial de Ambiente: Daniela Vilar encabezó la apertura de la jornada de Promesa Ambiental que se realizó en Tecnópolis

    Cabandié y Ustarroz sellaron la adhesión de Mercedes al programa que fomenta las reservas municipales

    Cabandié y Ustarroz sellaron la adhesión de Mercedes al programa que fomenta las reservas municipales

    Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

    Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

    Alberto logró un acuerdo con Lula en Brasil para financiar la fase 2 del Gasoducto Néstor Kirchner

    Alberto logró un acuerdo con Lula en Brasil para financiar la fase 2 del Gasoducto Néstor Kirchner

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Royón: “Con las exportaciones de crudo y de gas vamos a tener una balanza energética positiva en 12 mil millones de dólares hacia 2026”

    Royón: “Con las exportaciones de crudo y de gas vamos a tener una balanza energética positiva en 12 mil millones de dólares hacia 2026”

    Financiado por el Ministerio de Ciencia, ya circula en La Plata el primer ómnibus a baterías de litio del país

    Financiado por el Ministerio de Ciencia, ya circula en La Plata el primer ómnibus a baterías de litio del país

    AySA promueve el reciclaje de aceite usado de origen vegetal

    AySA promueve el reciclaje de aceite usado de origen vegetal

    Tratado Global de Plásticos: “Es indispensable reducir al máximo la producción y consumo de plásticos”

    Tratado Global de Plásticos: “Es indispensable reducir al máximo la producción y consumo de plásticos”

    Día Mundial del Medio Ambiente: qué hacer con las pilas usadas en la Ciudad

    Día Mundial del Medio Ambiente: qué hacer con las pilas usadas en la Ciudad

    La justicia falló a favor del cierre de un basural clandestino

    La justicia falló a favor del cierre de un basural clandestino

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Verónica Zampa: “Hoy Andreani recibe de manera permanente el pedido de información sobre nuestras emisiones vinculadas a sus productos”

    Verónica Zampa: “Hoy Andreani recibe de manera permanente el pedido de información sobre nuestras emisiones vinculadas a sus productos”

    Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”

    Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”

    Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”

    Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Zurich Innovation Championship anuncia las 13 startups ganadoras

    Zurich Innovation Championship anuncia las 13 startups ganadoras

    Ledesma compartió un encuentro con organizaciones ambientales

    Ledesma compartió un encuentro con organizaciones ambientales

    BBVA se incorpora a la Billetera de Google en Argentina

    BBVA se incorpora a la Billetera de Google en Argentina

    Telecom lanza las primeras SIM sustentables en Argentina

    Telecom lanza las primeras SIM sustentables en Argentina

    Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina

    Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina

    Buzones tecnológicos: Telefónica dará una segunda vida a los dispositivos usados

    Buzones tecnológicos: Telefónica dará una segunda vida a los dispositivos usados

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Telefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes

    Los desafíos de la agenda ambiental 2023

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Inauguraron el electroducto “Juana Azurduy” que conecta la Argentina con Bolivia

    Inauguraron el electroducto “Juana Azurduy” que conecta la Argentina con Bolivia

    Ambiente y el BNA crearán una línea de financiamiento para la transición energética en empresas

    Ambiente y el BNA crearán una línea de financiamiento para la transición energética en empresas

    Día Mundial de Ambiente: Daniela Vilar encabezó la apertura de la jornada de Promesa Ambiental que se realizó en Tecnópolis

    Día Mundial de Ambiente: Daniela Vilar encabezó la apertura de la jornada de Promesa Ambiental que se realizó en Tecnópolis

    Cabandié y Ustarroz sellaron la adhesión de Mercedes al programa que fomenta las reservas municipales

    Cabandié y Ustarroz sellaron la adhesión de Mercedes al programa que fomenta las reservas municipales

    Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

    Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

    Alberto logró un acuerdo con Lula en Brasil para financiar la fase 2 del Gasoducto Néstor Kirchner

    Alberto logró un acuerdo con Lula en Brasil para financiar la fase 2 del Gasoducto Néstor Kirchner

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Royón: “Con las exportaciones de crudo y de gas vamos a tener una balanza energética positiva en 12 mil millones de dólares hacia 2026”

    Royón: “Con las exportaciones de crudo y de gas vamos a tener una balanza energética positiva en 12 mil millones de dólares hacia 2026”

    Financiado por el Ministerio de Ciencia, ya circula en La Plata el primer ómnibus a baterías de litio del país

    Financiado por el Ministerio de Ciencia, ya circula en La Plata el primer ómnibus a baterías de litio del país

    AySA promueve el reciclaje de aceite usado de origen vegetal

    AySA promueve el reciclaje de aceite usado de origen vegetal

    Tratado Global de Plásticos: “Es indispensable reducir al máximo la producción y consumo de plásticos”

    Tratado Global de Plásticos: “Es indispensable reducir al máximo la producción y consumo de plásticos”

    Día Mundial del Medio Ambiente: qué hacer con las pilas usadas en la Ciudad

    Día Mundial del Medio Ambiente: qué hacer con las pilas usadas en la Ciudad

    La justicia falló a favor del cierre de un basural clandestino

    La justicia falló a favor del cierre de un basural clandestino

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Verónica Zampa: “Hoy Andreani recibe de manera permanente el pedido de información sobre nuestras emisiones vinculadas a sus productos”

    Verónica Zampa: “Hoy Andreani recibe de manera permanente el pedido de información sobre nuestras emisiones vinculadas a sus productos”

    Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”

    Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”

    Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”

    Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Zurich Innovation Championship anuncia las 13 startups ganadoras

    Zurich Innovation Championship anuncia las 13 startups ganadoras

    Ledesma compartió un encuentro con organizaciones ambientales

    Ledesma compartió un encuentro con organizaciones ambientales

    BBVA se incorpora a la Billetera de Google en Argentina

    BBVA se incorpora a la Billetera de Google en Argentina

    Telecom lanza las primeras SIM sustentables en Argentina

    Telecom lanza las primeras SIM sustentables en Argentina

    Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina

    Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina

    Buzones tecnológicos: Telefónica dará una segunda vida a los dispositivos usados

    Buzones tecnológicos: Telefónica dará una segunda vida a los dispositivos usados

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Telefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes

    Los desafíos de la agenda ambiental 2023

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

in Sustentabilidad
Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable
CompartirCompartirenvialo!

Con la idea de convertir el aceite usado en un residuo sólido apto para ser arrojado a la basura sin producir contaminación en los sistemas de drenaje, junto a especialistas del INTI, la empresa DROAR SRL desarrolló un compuesto de origen vegetal, renovable y sustentable que hasta el momento no existía en el país.

“Me acerqué al INTI en busca de ayuda para desarrollar este producto que imaginé dentro de un marco de economía circular para contribuir a reducir el impacto ambiental que produce el aceite de fritura una vez que es descartado”, cuenta Martín Brochier de DROAR SRL para referirse al inicio del proyecto. También destacó que la iniciativa se propone coordinar acciones con la campaña verde de recolección de aceite de uso domiciliario para destinar a la producción de bioenergía.

El primer paso de este desarrollo estuvo a cargo del departamento de Tecnologías en Nuevas Formulaciones del INTI que dirige la doctora María Victoria Defain, a cargo de realizar el estudio de prefactibilidad del proyecto. Luego se avanzó en el trabajo analítico para caracterizar la formulación del nuevo producto con la colaboración del departamento de Metrología en Ambiente y Salud del instituto.

La asistencia técnica se llevó a cabo en sólo cuatro meses desde la consulta que el emprendedor realizó al instituto hasta la entrega del informe final. “Desde nuestro laboratorio trabajamos en el fortalecimiento de las pymes a través del desarrollo de nuevas formulaciones de productos industriales para la sustitución de importaciones y en la optimización de sus productos promoviendo la innovación en el proceso productivo”, señaló Paulina Lloret, integrante del Laboratorio de Formulaciones de Productos Industriales del INTI.

El aceite y la contaminación del agua
El aceite comestible es un factor altamente contaminante, sobre todo cuando éste se arroja por la cañería una vez utilizado. Un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua. En países como Japón, Estados Unidos y España avanzaron en la toma de conciencia sobre el impacto negativo que produce el aceite de freír usado en los desagües. Entre los principales daños que provoca sobresale la obturación de cañerías y la degradación biológica de los cursos de agua. Hasta el momento, en nuestro país, sólo algunos municipios cuentan con postas comunitarias de recolección de aceites de freír, que es otra alternativa para su tratamiento responsable.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) estima que se vuelcan al mercado doméstico unas 800 mil toneladas de aceite anuales tales como aceites comestibles, mayonesas, catering y productos procesados. El consumo de aceites vegetales per cápita de este producto de 20,3 litros por año. Si este residuo llega a un curso de agua, provoca la formación de una película en la superficie que afecta al intercambio de oxígeno y perjudica a los seres vivos del ecosistema. Además, el vertido del aceite en el drenaje domiciliario contribuye al bloqueo de las cañerías y a la proliferación de bacterias y malos olores.

 

Tags: aceite comestible usadoDROAREcoFritINTIsolidificante
Previous Post

Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

Next Post

Grupo Avinea se suma a la campaña “Acelerando el Cambio” de Naciones Unidas

Related Posts

Royón: “Con las exportaciones de crudo y de gas vamos a tener una balanza energética positiva en 12 mil millones de dólares hacia 2026”
Energía

Royón: “Con las exportaciones de crudo y de gas vamos a tener una balanza energética positiva en 12 mil millones de dólares hacia 2026”

7 junio, 2023
Financiado por el Ministerio de Ciencia, ya circula en La Plata el primer ómnibus a baterías de litio del país
Energía

Financiado por el Ministerio de Ciencia, ya circula en La Plata el primer ómnibus a baterías de litio del país

7 junio, 2023
AySA promueve el reciclaje de aceite usado de origen vegetal
Medio Ambiente

AySA promueve el reciclaje de aceite usado de origen vegetal

6 junio, 2023
Tratado Global de Plásticos: “Es indispensable reducir al máximo la producción y consumo de plásticos”
Medio Ambiente

Tratado Global de Plásticos: “Es indispensable reducir al máximo la producción y consumo de plásticos”

6 junio, 2023
Día Mundial del Medio Ambiente: qué hacer con las pilas usadas en la Ciudad
Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente: qué hacer con las pilas usadas en la Ciudad

5 junio, 2023
La justicia falló a favor del cierre de un basural clandestino
Medio Ambiente

La justicia falló a favor del cierre de un basural clandestino

5 junio, 2023
Next Post
Grupo Avinea se suma a la campaña “Acelerando el Cambio” de Naciones Unidas

Grupo Avinea se suma a la campaña “Acelerando el Cambio” de Naciones Unidas

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Verónica Zampa: “Hoy Andreani recibe de manera permanente el pedido de información sobre nuestras emisiones vinculadas a sus productos”

Verónica Zampa: “Hoy Andreani recibe de manera permanente el pedido de información sobre nuestras emisiones vinculadas a sus productos”

7 junio, 2023
Royón: “Con las exportaciones de crudo y de gas vamos a tener una balanza energética positiva en 12 mil millones de dólares hacia 2026”

Royón: “Con las exportaciones de crudo y de gas vamos a tener una balanza energética positiva en 12 mil millones de dólares hacia 2026”

7 junio, 2023
Zurich Innovation Championship anuncia las 13 startups ganadoras

Zurich Innovation Championship anuncia las 13 startups ganadoras

7 junio, 2023
Ledesma compartió un encuentro con organizaciones ambientales

Ledesma compartió un encuentro con organizaciones ambientales

7 junio, 2023
BBVA se incorpora a la Billetera de Google en Argentina

BBVA se incorpora a la Billetera de Google en Argentina

7 junio, 2023
Financiado por el Ministerio de Ciencia, ya circula en La Plata el primer ómnibus a baterías de litio del país

Financiado por el Ministerio de Ciencia, ya circula en La Plata el primer ómnibus a baterías de litio del país

7 junio, 2023
Inauguraron el electroducto “Juana Azurduy” que conecta la Argentina con Bolivia

Inauguraron el electroducto “Juana Azurduy” que conecta la Argentina con Bolivia

7 junio, 2023
AySA promueve el reciclaje de aceite usado de origen vegetal

AySA promueve el reciclaje de aceite usado de origen vegetal

6 junio, 2023
Telecom lanza las primeras SIM sustentables en Argentina

Telecom lanza las primeras SIM sustentables en Argentina

6 junio, 2023
Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina

Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina

6 junio, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com