• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
sábado, junio 3, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

    Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

    Alberto logró un acuerdo con Lula en Brasil para financiar la fase 2 del Gasoducto Néstor Kirchner

    Alberto logró un acuerdo con Lula en Brasil para financiar la fase 2 del Gasoducto Néstor Kirchner

    Wado De Pedro, Vilar y Mantegazza en San Vicente: Entrega de Maquinaria para Políticas Ambientales

    Wado De Pedro, Vilar y Mantegazza en San Vicente: Entrega de Maquinaria para Políticas Ambientales

    Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

    Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

    La condición de sostenibilidad para las compras públicas en la UE, pronto lo será también una exigencia en nuestro país

    La condición de sostenibilidad para las compras públicas en la UE, pronto lo será también una exigencia en nuestro país

    Milei anticipó que Ambiente dejará de ser ministerio en caso de convertirse en presidente

    Milei anticipó que Ambiente dejará de ser ministerio en caso de convertirse en presidente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    A 20 años de su creación Futuro Sustentable convoca a la “Jornada Día Mundial del Medio Ambiente”

    A 20 años de su creación Futuro Sustentable convoca a la “Jornada Día Mundial del Medio Ambiente”

    AIDIS Argentina festejó su 75 aniversario

    AIDIS Argentina festejó su 75 aniversario

    Ambiente llevó a cabo pruebas de eficiencia energética de neumáticos y consumo de combustible

    Ambiente llevó a cabo pruebas de eficiencia energética de neumáticos y consumo de combustible

    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    Massa mantuvo encuentros por inversiones de empresas chinas en litio

    Massa mantuvo encuentros por inversiones de empresas chinas en litio

    Se presenta “Historias de Enfermeros Latinoamericanos – BRISA 2023”

    Se presenta “Historias de Enfermeros Latinoamericanos – BRISA 2023”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”

    Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”

    Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”

    Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”

    Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Grupo Rotoplas continúa concentrado en reducir la huella hídrica

    Grupo Rotoplas continúa concentrado en reducir la huella hídrica

    Komatsu y Toyota desarrollarán un vehículo autónomo liviano para la minería

    Komatsu y Toyota desarrollarán un vehículo autónomo liviano para la minería

    Newsan dió a conocer los resultados obtenidos durante su gestión 2022

    Newsan dió a conocer los resultados obtenidos durante su gestión 2022

    Voluntarios de Telecom entregan prótesis gratuitas en alianza con Gino Tubaro

    Voluntarios de Telecom entregan prótesis gratuitas en alianza con Gino Tubaro

    Tetra Pak celebró el Día Mundial de la Leche con la optimización de sus envases sostenibles

    Tetra Pak celebró el Día Mundial de la Leche con la optimización de sus envases sostenibles

    Rappi lanza programas en tecnología Microsoft para repartidores y sus familias

    Rappi lanza programas en tecnología Microsoft para repartidores y sus familias

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Telefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes

    Los desafíos de la agenda ambiental 2023

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

    Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

    Alberto logró un acuerdo con Lula en Brasil para financiar la fase 2 del Gasoducto Néstor Kirchner

    Alberto logró un acuerdo con Lula en Brasil para financiar la fase 2 del Gasoducto Néstor Kirchner

    Wado De Pedro, Vilar y Mantegazza en San Vicente: Entrega de Maquinaria para Políticas Ambientales

    Wado De Pedro, Vilar y Mantegazza en San Vicente: Entrega de Maquinaria para Políticas Ambientales

    Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

    Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

    La condición de sostenibilidad para las compras públicas en la UE, pronto lo será también una exigencia en nuestro país

    La condición de sostenibilidad para las compras públicas en la UE, pronto lo será también una exigencia en nuestro país

    Milei anticipó que Ambiente dejará de ser ministerio en caso de convertirse en presidente

    Milei anticipó que Ambiente dejará de ser ministerio en caso de convertirse en presidente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    A 20 años de su creación Futuro Sustentable convoca a la “Jornada Día Mundial del Medio Ambiente”

    A 20 años de su creación Futuro Sustentable convoca a la “Jornada Día Mundial del Medio Ambiente”

    AIDIS Argentina festejó su 75 aniversario

    AIDIS Argentina festejó su 75 aniversario

    Ambiente llevó a cabo pruebas de eficiencia energética de neumáticos y consumo de combustible

    Ambiente llevó a cabo pruebas de eficiencia energética de neumáticos y consumo de combustible

    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    Massa mantuvo encuentros por inversiones de empresas chinas en litio

    Massa mantuvo encuentros por inversiones de empresas chinas en litio

    Se presenta “Historias de Enfermeros Latinoamericanos – BRISA 2023”

    Se presenta “Historias de Enfermeros Latinoamericanos – BRISA 2023”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”

    Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”

    Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”

    Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”

    Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Grupo Rotoplas continúa concentrado en reducir la huella hídrica

    Grupo Rotoplas continúa concentrado en reducir la huella hídrica

    Komatsu y Toyota desarrollarán un vehículo autónomo liviano para la minería

    Komatsu y Toyota desarrollarán un vehículo autónomo liviano para la minería

    Newsan dió a conocer los resultados obtenidos durante su gestión 2022

    Newsan dió a conocer los resultados obtenidos durante su gestión 2022

    Voluntarios de Telecom entregan prótesis gratuitas en alianza con Gino Tubaro

    Voluntarios de Telecom entregan prótesis gratuitas en alianza con Gino Tubaro

    Tetra Pak celebró el Día Mundial de la Leche con la optimización de sus envases sostenibles

    Tetra Pak celebró el Día Mundial de la Leche con la optimización de sus envases sostenibles

    Rappi lanza programas en tecnología Microsoft para repartidores y sus familias

    Rappi lanza programas en tecnología Microsoft para repartidores y sus familias

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Telefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes

    Los desafíos de la agenda ambiental 2023

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

in Entrevistas
Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”
CompartirCompartirenvialo!

El programa “Mi Provincia Recicla” que promueve el trabajo conjunto entre todos los actores involucrados para alcanzar un cambio de paradigma en la gestión de residuos.  En ese marco, 10 municipios firmaron su adhesión para avanzar con estrategias que permitan la eliminación de basurales a cielo abierto. 

El Programa tiene tres líneas de acción: el saneamiento y la erradicación de basurales a cielo abierto; la puesta en marcha de sistema de reciclado con inclusión social; y la educación y promoción ambiental, basada en la asistencia técnica a municipios, organismos del Estado, instituciones civiles y grandes generadores de residuos.

¿Cómo avanza el Sistema de Reciclado con Inclusión Social en el marco de Mi Provincia Recicla?  Jackie Flores, Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, dialogó sobre éste y otros temas con Pablo Gago, conductor de Futuro Sustentable, por AM 1220, radio EcoMedios.

Futuro Sustentable: ¿Cuál es el mandato que les da el gobernador Kicillof para la gestión integral de RSU en la Provincia, donde hay un montíon de aristas que vos conocés muy bien?

Jackie Flores: Tenemos un gobernador que comprendió que la disposición final de los residuos no puede ser en un basural a cielo abierto. Puse a disposición mi experiencia de muchos años de organizarme como cartonera dentro de una organización que es el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE ) y la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR), y a partir de ahí fue muy llevadero el camino. Sentarme con los municipios, con sus intendentes, a la hora de explicarle la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), y todo el sistema de reciclado con inclusión social, reconociendo al sector que lo lleva hace muchos años, empieza a caminar el sendero de la Casa Común. Y tenemos la política pública con las personas adentro, garantizando derechos. Yo creo en el Estado como garante de derechos. Y cuando le hicimos llegar la propuesta, acordó y me mandó a trabajar. Y es lo que hago todos los días desde hace un año.

Tenemos muy buenos resultados en un Ministerio nuevo, conducido por Daniela Vilar, donde reconocemos derechos y le comunicamos a la ciudadanía que la disposición final de los residuos no es en basurales a cielo abierto sino en plantas de reciclado donde podemos reconocer el trabajo preexistente de hace muchos años, e inclusive, crear trabajo en esas plantas. Por último, algo que no se menciona mucho, y es sostener la industria del reciclado en la provincia de Buenos Aires.

FS: ¿Cómo realizarán el saneamiento de estos basurales en el marco de Mi provincia recicla?

JF: En primer lugar, la ciudadanía tiene que saber cómo se realiza la correcta separación en origen, qué pasa a partir de ese momento, qué hacen los recuperadores y recuperadoras, qué significa el retiro puerta a puerta, qué significa llevar adelante una recolección diferenciada en ese municipio. Los vecinos deben tener acceso a estos pequeños galpones o plantas grandes, porque empiezan a reconocer a los recuperadores como lo que son, trabajadores de primera línea.

Y después, sí. Está la enorme responsabilidad de la Subsecretaría de sanear basurales a cielo abierto. Años atrás, generábamos propuestas que no eran escuchadas en ese momento. Hoy sí. Hoy sanear o cerrar un basural a cielo abierto significa que mi gestión permite generar plantas de reciclado y trabajar en saneamiento con los técnicos que corresponde.

Muchas veces la ciudadanía no entiende qué significa: sanear un basural a cielo abierto significa no disponer más en ese lugar. Buscar otro terreno, hacer un tratamiento en la tierra, fijarnos si podemos hacer una cava (un pozo muy grande al que se trata, se le pone membrana para que el lixiviado de la basura no contamine las napas. Eso implica muchísima plata, pero tiene una duración de al menos 15 años de duración. Entonces, para que no haya más colapsos con la basura, primero tenemos que educar.

FS: ¿Cómo realizarán el saneamiento de estos basurales en el marco de Mi provincia recicla?

JF: En primer lugar, la ciudadanía tiene que saber cómo se realiza la correcta separación en origen, qué pasa a partir de ese momento, qué hacen los recuperadores y recuperadoras, qué significa el retiro puerta a puerta, qué significa llevar adelante una recolección diferenciada en ese municipio. Los vecinos deben tener acceso a estos pequeños galpones o plantas grandes, porque empiezan a reconocer a los recuperadores como lo que son, trabajadores de primera línea.

Y después, sí. Está la enorme responsabilidad de la Subsecretaría de sanear basurales a cielo abierto. Años atrás, generábamos propuestas que no eran escuchadas en ese momento. Hoy sí. Hoy sanear o cerrar un basural a cielo abierto significa que mi gestión permite generar plantas de reciclado y trabajar en saneamiento con los técnicos que corresponde.

Muchas veces la ciudadanía no entiende qué significa: sanear un basural a cielo abierto significa no disponer más en ese lugar. Buscar otro terreno, hacer un tratamiento en la tierra, fijarnos si podemos hacer una cava (un pozo muy grande al que se trata, se le pone membrana para que el lixiviado de la basura no contamine las napas). Eso implica muchísima plata, pero tiene una duración de al menos 15 años. Entonces, para que no haya más colapsos con la basura, primero tenemos que educar.

FS: Como decís, la inversión es muy importante. Tengo cifras como 2.300.000 para compra de maquinarias para GIRSU en municipios y unidades productivas. Y más de $1000 millones para la adquisición de camiones para la recolección diferenciada; y otros 150 millones para la construcción de plantas de transferencia. ¿La Provincia se encamina a valorar el tema de la gestión de los residuos desde su ciudadanía en general?

JF: Sí. Esos son los números y un poco más, porque mi gestión ha posibilitado sentarme con Obras Públicas de Nación. Al cabo de un año y dos meses, me da mucho orgullo esta gestión que estamos poniendo al servicio de la comunidad. Con la ministra levantamos las banderas del ambientalismo popular con la gente adentro. Trabajamos 24/7 porque la provincia de Buenos Aires se merece este cambio. Y los compañeros trabajadores se merecen este reconocimiento. La gente debe entender que los residuos son recursos y sobre todas las cosas, que no existan nunca más basurales a cielo abierto. Tenemos 81 y vamos a empezar por 10.

FS: Son 81 basurales. ¿Cómo se trabaja a lo largo de una provincia tan extensa en materia de residuos?

JF: Con amor y convicción. Desde antes de asumir el cargo, ya estaba subida a la camioneta –el único lujo que me permito porque necesito movilidad-, y con todo el equipo que me acompaña, hemos recorrido la mitad de la provincia de Buenos Aires. Hay que tener decisión. Este 2023 voy a poder terminar de recorrer la provincia  y tener la foto real del territorio, y así fundamentar el presupuesto que es real.

FS: De estos 81 basurales a cielo abierto, ¿se comienza por los 10 primeros?

JF: Así es. Y de estos 10 basurales, los trabajadores que allí hacían su tarea van a pasar a hacerla a una planta de reciclado.

FS: Has sido una pionera en el desarrollo de las Promotoras Ambientales. ¿Cómo ves hoy posicionadas a las mujeres en este espacio?

JF: Son la cara visible de un sector invisibilizado aunque estemos en el 2023. Las veo empoderadas. Saben que es una elección, no es una opción más que alguien nos da. Están felices porque comprenden lo que es tener compañeras en la fatalidad y poder llevarles la propuesta de una política pública. Hubo momentos en que las compañeras cartoneras no tenían un minuto para pensar en un cambio. A partir de la Promoción sí, las compañeras pudieron comprender lo que significa la Felicidad, por sobre todas las cosas hacer promoción con felicidad no es algo menor.

Por otro lado, van abriendo su cabeza. Saben que no sólo son un sujeto social sino también sindical y un sujeto político. Y hay un recorrido que muestra un horizonte que hace muchos años no se presentaba.

 

 

Tags: Basurales a Cielo Abiertoerradicación de basuralesinclusión socialJackie FloresMi provincia reciclaMinisterio de Ambiente de la Provincia de Buenos Airessubsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular
Previous Post

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

Next Post

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Related Posts

Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”
Entrevistas

Marinsalta: “El nuevo valor del Factor de Correlación del Seguro Ambiental Obligatorio refleja las últimas evaluaciones de riesgos”

31 mayo, 2023
Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”
Entrevistas

Romina Sassarini: “A través de la información y la capacitación, los salteños están aprovechando las oportunidades que les ofrece la minería”

31 mayo, 2023
Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”
Entrevistas

Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

29 mayo, 2023
Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”
Entrevistas

Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

21 mayo, 2023
Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”
Entrevistas

Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

16 mayo, 2023
Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”
Entrevistas

Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”

15 mayo, 2023
Next Post
Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

A 20 años de su creación Futuro Sustentable convoca a la “Jornada Día Mundial del Medio Ambiente”

A 20 años de su creación Futuro Sustentable convoca a la “Jornada Día Mundial del Medio Ambiente”

2 junio, 2023
AIDIS Argentina festejó su 75 aniversario

AIDIS Argentina festejó su 75 aniversario

2 junio, 2023
Grupo Rotoplas continúa concentrado en reducir la huella hídrica

Grupo Rotoplas continúa concentrado en reducir la huella hídrica

2 junio, 2023
Komatsu y Toyota desarrollarán un vehículo autónomo liviano para la minería

Komatsu y Toyota desarrollarán un vehículo autónomo liviano para la minería

2 junio, 2023
Newsan dió a conocer los resultados obtenidos durante su gestión 2022

Newsan dió a conocer los resultados obtenidos durante su gestión 2022

2 junio, 2023
Voluntarios de Telecom entregan prótesis gratuitas en alianza con Gino Tubaro

Voluntarios de Telecom entregan prótesis gratuitas en alianza con Gino Tubaro

2 junio, 2023
Ambiente llevó a cabo pruebas de eficiencia energética de neumáticos y consumo de combustible

Ambiente llevó a cabo pruebas de eficiencia energética de neumáticos y consumo de combustible

2 junio, 2023
Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

Se creó el Pograma Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio

2 junio, 2023
Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

Chile cerró una fundición de cobre estatal después de décadas de contaminación

1 junio, 2023
Tetra Pak celebró el Día Mundial de la Leche con la optimización de sus envases sostenibles

Tetra Pak celebró el Día Mundial de la Leche con la optimización de sus envases sostenibles

1 junio, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com