Las ejecutivas de Transportadora Gas del Sur y de SLB brindaron una conferencia sobre los desafíos y objetivos que tiene la industria sobre Compliance.
Compliance fue tema de profundización en la Argentina Oil & Gas (AOG). Silvia Migone Díaz, gerente de Asuntos Legales Corporativos y Regulatorios de Transportadora Gas del Sur (TGS) y Clarisa Lorenzo, ABC Legal Counsel de SLB, participaron de un conversatorio sobre tendencias y desafíos existentes en materia de Compliance dentro de la industria hidrocarburífera. María Archimbarl, presidenta de la comisión de Compliance de IAPG, y Chief Compliance Officer de YPF, Y Corina Martínez Gaggero, líder de Políticas Corporativas & Capacitaciones de YPF, fueron las moderadoreas.
Habitualmente, Compliance se refería a las poñíticas anticorrupción y antisoborno, pero en los últimos años la tendencia internacional incorporó temáticas como las sociales, ambientales y de Buen Gobierno (ESG por su sigla en inglés).
Estos son algunos de los pasajes salientes del diálogo que mantuvieron las expositoras junto con las moderadoras que recogió Futuro Sustentable.
Gobierno Corporativo y el papel de la PyMES
Lorenzo: Es fundamental ver en qué estadío está una empresa. ¿En que etapa estás? ¿En inicio o ya expandiendo tu negocio? ¿Ya tenés definidos tus valores y fines? Hay que ver cuáles son mis riesgos. Los voy a atacar de esta manera. Cuando uno contrata con estás empresas vemos qué tipo de proveedor es. Las PyMESs deben afianzar su gobierno corporativo para que podamos contratarlos.
Migone Díaz: Tratamos de traccionar a lasPyMES. Es una exigencia que llegó para quedarse.
Archimbal. Hay q ver el estadío para que la vara no sea tan alta.
Lorenzo. A este punto tenés que cumplir con esto. Este concepto llegó para quedarse. Hay un cambio corporativo en todas las empresas y no solo sale de Legales el Compliance sino de toda la compañía. Los empleados toman conciencia de sus responsabilidades. Hay q acompañar con mediciones y reportes a las empresas. Compliance es una herramienta de máxima importancia
Migone Díaz: Las compañías debemos adoptar estas tendencias que se exigen a nivel internacional. La alta dirección debe tener un compromiso para q sea sustentable.
Archimbal: Hace unos años Compliance era anticorrupción. Hoy es mucho mas
Lorenzo. Hoy las compañías no solo se miran en el impacto económico sino en el corporativo, social o ambiental. Ya no es un desafío sino una oportunidad. El planeta es un stakeholder más.
El aspecto social social no es una traba sino oportunidad, Por ejemplo, en diversidad de género, se apoya a las mujeres en altos mandos.
En lo corporativo, SLB hizo un rollo up desde el Management, no vino desde Legales. Atacamos la S y la G ,que sin las más olvidadas.
El trato con comunidades
Migone.: Nos olvidamos de las comunidades. Les damos empleo y capacitación, pero nos olvidamos de ver si entendemos su cultura e identidad
Tenemos que ver cómo encarar el tema licencia social. Meterse en esa comunidad. Más escuchar que hablar. Que entiendan. Tratemos de entender. Hacer un mapeo de stakeholders.
Lorenzo: Hay que usar la paciencia. En SLB tuvimos un workshop de clima. Y vimos la huella de carbono. En las comunidades se pueden compartir estos objetivos.
Capacitaciones y entrenamientos
Migone. Hay q formar e informar. La capacitación es fundamental desde el principio. Que no está divorciada de lo q se hace. Emplear la congruencia del discurso formativo.
Lorenzo: Los reportes después de la capacitación suben exponencialmente, los entrenamientos son efectivos.
Migone: Hay q hacer más que una encuesta cuando terminó el entrenamiento. Si no se mide, no sabemos qué pasó.
Lorenzo: Medimos denuncias, tipo y cantidad: abusos, corrupción, etc. Tenemos q medir. Establecer un código de conducta, pero hay que ver el feedback.
Apostamos por los entrenamientos Taylor Made. No es lo mismo para altos rango que pasa empleados
Migone. Hoy tenemos muchas herramientas. Los jóvenes no tienen trabas ni inhibiciones para comunicarse. La tele quedó vieja
Lorenzo. En uno de los entrenamientos, salieron muchas menciones y cuestionamientos sobre litio. Las nuevas generaciones tienen muchos cuestionamientos. Las nuevas generaciones preguntan por los valores. Si una empresa impacta ambientalmente, no la eligen para trabajar
Lorenzo. Tratamos de acompañar a proveedores con este tema. En toda la cadena de valor está bueno hacerlo.
Canales de denuncia
Lorenzo: Depende del tamaño de la empresa. Que sea una vía segura y confidencial
Archimbal: En YPF tenemos varios canales. Computadora, teléfono, presencial. Lo importante es garantizarle confidencialidad. Ya sea en la boca del pozo como en las oficinas.
Migone: La mejor política es que los casos se resuelvan. Eso ayuda a que denuncien, que se de tratamiento a los casos.
Lorenzo: Y la no represalia. Siempre nos preguntan cómo sé que va a ser anónimo. Y qué garantía tengo de resolución.
Migone: Construir confianza, e logra si no hay represalias y hay resolución
La confidencialidad es de ambas partes. Hay que explicarles.
Gaggero: En el marco de la investigación se va develando la información. Pero en las denuncias anónimas se respeta la confidencialidad del denunciante.
La garantía es la resolución e imparcialidad. Entre los objetivos de la compañía se van desagregando en Compliance, diversidad de género, etc.
¿Cómo llevar el compliance al board de la compañía?
Archimbal: En YPF reportamos dos o tres veces por año por ISO. La comunicacion es constante. Tenemos certificación.