El primer ministro del Reino Unido Boris Johnson inauguró este jueves la Cumbre Mundial de Vacunación, organizada por el Reino Unido, e instó a las naciones a comprometerse a financiar vacunas para salvar millones de vidas en los países más pobres y proteger al mundo de futuros brotes de enfermedades infecciosas.
Representantes de más de 50 países, incluidos al menos 35 jefes de Estado o de gobierno, así como líderes de organizaciones del sector privado y de la sociedad civil, se reúnen con la finalidad de recaudar fondos para Gavi, la Alianza de Vacunas.
La cumbre tiene como objetivo recaudar al menos $7.400 millones de dólares (aproximadamente 6.000 millones de libras esterlinas) para que Gavi vacune a otros 300 millones de infantes en los países más pobres del mundo para 2025.
Este vital financiamiento no solo protegerá a los niños de enfermedades mortales como la poliomielitis, la difteria y el sarampión salvando hasta 8 millones de vidas, sino que también ayudará a la recuperación global de la pandemia de coronavirus.
“Al vacunar a millones de infantes contra estas enfermedades mortales, protegemos los sistemas de salud de los países más pobres del mundo para que puedan hacer frente al aumento de casos de coronavirus. Los expertos en salud han advertido que si el virus se extiende en países en desarrollo, esto podría traducirse en futuras olas de contagio para el Reino Unido”, resaltaron desde la organización.
En su discurso frente a los asistentes mientras inauguró la cumbre, Johnson declaró: “Espero que esta cumbre sea el momento en que el mundo se solidarice para unir a la humanidad en la lucha contra las enfermedades. Así como el Reino Unido es el mayor financiador de los esfuerzos internacionales para encontrar una vacuna contra el coronavirus, seguiremos siendo el principal financiador mundial de Gavi, contribuyendo con 1.650 millones de libras esterlinas en los próximos cinco años·.
“Los invito a unirse a nosotros para fortalecer esta alianza que salva vidas e inaugura una nueva era de cooperación mundial en materia de salud, que hoy representa el esfuerzo compartido más importante de nuestras vidas”, dijo.
En tanto el mundo se enfoca en combatir el coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y Gavi han advertido que la pandemia interrumpe la vacunación de rutina, afectando aproximadamente a 80 millones de niñas y niños menores de 1 año en 68 países.
Al primer ministro también se suma Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates, y el Dr. Ngozi Okonjo-Iweala, presidente de la Junta de Gavi.
El Reino Unido es el mayor promotor de Gavi. La secretaria de Desarrollo Internacional Anne-Marie Trevelyan anunció recientemente un financiamiento equivalente a 1.650 millones de libras esterlinas, lo que permitirá vacunar hasta 75 millones de niñas y niños.