En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, firmaron un convenio para establecer una línea de financiamiento con bonificación de tasas para la adquisición de productos con eficiencia energética. Participó de la actividad la Directora de Energías Renovables de la Secretaría de Energía, Florencia Teran.
La medida es parte de la labor de la Gerencia de Transición Ecológica, la primera en el sistema bancario del país que busca facilitar el pasaje hacia la economía baja en carbono y proporcionar líneas de crédito e instrumentos de inversión basados en principios de sustentabilidad.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, firmaron un convenio de colaboración para generar una línea de financiamiento con bonificación de tasa a proyectos privados que reconviertan estructuras productivas, minimicen su impacto ambiental, implementen medidas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y mitiguen o remedien pasivos ambientales resultantes de su propia actividad, en el marco de la creación de la primera Gerencia de Transición Ecológica de la entidad bancaria.
Cabandié y Batakis, junto a Mauro Steve, director ejecutivo de la empresa Nexina S.A., realizaron una recorrida por las instalaciones de la firma ubicada en Benavidez, provincia de Buenos Aires, dedicada a la producción y comercialización de electrodomésticos, movilidad y afines.
Luego de la rúbrica, Cabandié felicitó a la empresa Nexina por su visión de producción y generación de empleo, además de promover la sostenibilidad en su línea productiva. En ese marco dijo: “Para nosotros no hay nada más lindo que abrazar en conjunto ideas que se marcan en el peronismo que son el empleo, el trabajo y la producción”. Y resaltó el trabajo de Batakis: “Silvina va a ser la primera presidenta del BNA que generó la Gerencia de Transición Ecológica y la que más impulsó una línea vinculada a la sostenibilidad en la agenda del presente y del futuro”.
Además, el ministro sumó: “Hoy no podemos pensarnos si no atravesamos el concepto de sostenibilidad. El banco dio un primer un primer paso muy importante. La gerencia no solo está pensada en pos de mejorar la eficiencia energética, la captación quizás de un edificio de aguas grises para no utilizar agua corriente, la captación solar, sino también en algo que nos interpelan como un desafío”. En tanto, remarcó que junto con la Gerencia de Transición Ecológica: “Vamos a financiar la tasa que va a otorgar el BNA a los proyectos de producción nacional que tengan criterios de sostenibilidad en su línea productiva. Eso es un hito, nunca se había hecho y creo que este tiempo nos obliga, nos interpela a seguir con esta agenda. Sigamos en este camino de pensar en el presente y en el futuro”.
En tanto Batakis expresó: “Como banca pública asumimos el compromiso y el cuidado del ambiente, y pretendemos tener un rol protagónico en el cambio hacia la sustentabilidad, uno de los requisitos que empiezan a ser exigidos en todas partes del mundo”.
A su turno, Steve agradeció el apoyo recibido y expresó: “Empezamos a construir una planta en Campana para producir termotanques eléctricos y solares con tecnología de punta”, y agregó: “Este proyecto nos ubicará en la vanguardia tecnológica en lo que refiere al calentamiento del agua. Creemos en la sustentabilidad, en que tenemos que dejar algo mejor para nuestros hijos. Debemos seguir avanzando y materializar la visión de empresa que tenemos como propósito. Vamos por mas industria nacional sustentable”.
Además, desde el Banco Nación destacan que, como entidad bancaria pública, no solo asumen el compromiso de liderar este proyecto vanguardista en el país, sino que también aspiran a desempeñar un papel protagónico en el camino hacia la sustentabilidad, un requisito fundamental para el funcionamiento de las empresas en las principales naciones del mundo.
La Secretaría de Energía celebra este importante paso hacia la eficiencia energética y reconoce la contribución clave del Banco Nación y las empresas comprometidas en la construcción de un futuro sostenible en beneficio de todos los argentinos.