Aeropuertos Argentina 2000, en el marco de su compromiso con la sustentabilidad, trabaja en varios ejes estratégicos -como el ambiental- e impulsa una gestión responsable de los recursos como parte de la lucha frente al cambio climático.
Es por esto que la compañía realizó, en alianza con el Instituto Nacional del Agua, una capacitación dictada por investigadores del CONICET y especialistas a nivel nacional sobre la importancia del agua, en el contexto de la situación actual de los recursos hídricos de la región de Cuyo.
En AA2000 la sustentabilidad es uno de los ejes estratégicos del negocio; en este sentido la Compañía desde 2015 adoptó diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en pos de promover la lucha contra el cambio climático a través de la reducción de la huella de carbono, la gestión responsable de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad, entre otros.
La región cuyana atraviesa actualmente una situación delicada en torno a sus recursos hídricos. La provincia de Mendoza registra la crisis hídrica más acentuada de los últimos 30 años y la provincia de San Juan se encuentra con caudales mínimos históricos, con perspectiva de no mejorar en los próximos años.
La capacitación, que contó con la participación de más de 100 personas que forman parte de los equipos de todos los aeropuertos de Cuyo, es la primera colaboración que la empresa realiza con el Instituto Nacional del Agua y constituye el primer hito de una serie de iniciativas que se están planificando vinculadas al buen aprovechamiento del recurso hídrico.