• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
martes, febrero 7, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

    La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

    YPF Luz invierte más de U$D 260 millones en su cuarto parque eólico en Córdoba

    YPF Luz invierte más de U$D 260 millones en su cuarto parque eólico en Córdoba

    El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

    El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

    Ambiente adquirió 24 autobombas para el combate de incendios forestales

    Ambiente adquirió 24 autobombas para el combate de incendios forestales

    Villa Gesell y Cariló: Nación actúa en conjunto con la provincia para contener los incendios

    Villa Gesell y Cariló: Nación actúa en conjunto con la provincia para contener los incendios

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont  institucionalizó la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont institucionalizó la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    En Rucanelo, La Pampa, incorporaron energía renovable para la extracción de agua

    En Rucanelo, La Pampa, incorporaron energía renovable para la extracción de agua

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    El gobierno de La Pampa relanzó la línea crediticia destinada a la industria salinera

    El gobierno de La Pampa relanzó la línea crediticia destinada a la industria salinera

    Positiva participación de empresas salteñas para convertirse en microgeneradores de energía

    Positiva participación de empresas salteñas para convertirse en microgeneradores de energía

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    SE obtiene la mejor puntuación de su historia en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023

    SE obtiene la mejor puntuación de su historia en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023

    Banco Galicia relanza sus campañas solidarias

    Banco Galicia relanza sus campañas solidarias

    CONFIAR propone metas concretas para 2023 en el sector forestal y foresto industrial

    CONFIAR propone metas concretas para 2023 en el sector forestal y foresto industrial

    Se presentó la 4° edición del ZIC “Zurich Innovation Championship

    Se presentó la 4° edición del ZIC “Zurich Innovation Championship

    Por séptimo año reconocen a L’Oréal por sus logros ambientales en cambio climático, bosques y seguridad del agua

    Por séptimo año reconocen a L’Oréal por sus logros ambientales en cambio climático, bosques y seguridad del agua

    BYMA incorpora un nuevo Bono Social a su Panel de Bonos SVS

    BYMA incorpora un nuevo Bono Social a su Panel de Bonos SVS

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    ¿Compensar es greenwashing?

    ¿Compensar es greenwashing?

    Humedales: una década de sin definiciones

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

    La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

    YPF Luz invierte más de U$D 260 millones en su cuarto parque eólico en Córdoba

    YPF Luz invierte más de U$D 260 millones en su cuarto parque eólico en Córdoba

    El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

    El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

    Ambiente adquirió 24 autobombas para el combate de incendios forestales

    Ambiente adquirió 24 autobombas para el combate de incendios forestales

    Villa Gesell y Cariló: Nación actúa en conjunto con la provincia para contener los incendios

    Villa Gesell y Cariló: Nación actúa en conjunto con la provincia para contener los incendios

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont  institucionalizó la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont institucionalizó la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    En Rucanelo, La Pampa, incorporaron energía renovable para la extracción de agua

    En Rucanelo, La Pampa, incorporaron energía renovable para la extracción de agua

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    El gobierno de La Pampa relanzó la línea crediticia destinada a la industria salinera

    El gobierno de La Pampa relanzó la línea crediticia destinada a la industria salinera

    Positiva participación de empresas salteñas para convertirse en microgeneradores de energía

    Positiva participación de empresas salteñas para convertirse en microgeneradores de energía

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    SE obtiene la mejor puntuación de su historia en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023

    SE obtiene la mejor puntuación de su historia en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023

    Banco Galicia relanza sus campañas solidarias

    Banco Galicia relanza sus campañas solidarias

    CONFIAR propone metas concretas para 2023 en el sector forestal y foresto industrial

    CONFIAR propone metas concretas para 2023 en el sector forestal y foresto industrial

    Se presentó la 4° edición del ZIC “Zurich Innovation Championship

    Se presentó la 4° edición del ZIC “Zurich Innovation Championship

    Por séptimo año reconocen a L’Oréal por sus logros ambientales en cambio climático, bosques y seguridad del agua

    Por séptimo año reconocen a L’Oréal por sus logros ambientales en cambio climático, bosques y seguridad del agua

    BYMA incorpora un nuevo Bono Social a su Panel de Bonos SVS

    BYMA incorpora un nuevo Bono Social a su Panel de Bonos SVS

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    ¿Compensar es greenwashing?

    ¿Compensar es greenwashing?

    Humedales: una década de sin definiciones

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Ya hay 15 ganadores del Concurso Nacional PROESUS para emprendimientos sustentables

in Sustentabilidad
Ya hay 15 ganadores del Concurso Nacional PROESUS para emprendimientos sustentables
CompartirCompartirenvialo!

El 4º Concurso Nacional PROESUS eligió a sus ganadores, que pertenecen a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Salta, Tucumán, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable seleccionó en total 15 proyectos que innovan en temas como los colorantes naturales, la generación de nuevos materiales, la reducción en el uso de agroquímicos, el aprovechamiento de materiales de descarte como el plástico para nuevos productos, entre otras soluciones.

Los emprendimientos provienen de distintas localidades del país. De la provincia de Santa Fe fueron seleccionados “miChroma” (Rosario) y “DeepAgro” (Casilda); de Entre Ríos, “(Eco)2suero” (Maciá) y “Pellets de cama de pollo” (Concepción del Uruguay); de Formosa, “Uglyx” (Formosa); de Salta, “Solar INTI” (Salta); de Tucumán, “Gaia Productos Naturales” (Yerba Buena); y de provincia de Buenos Aires, “Econciencia” (Bernal), “NANOTICA Agro” (Caseros), “Juaga” (La Plata) y “Qualia” (San Nicolás). La lista la completan “Nydro Energy”, “GrowPack”, “Proyecto Cultivarte” y “Karu-biotecnología para el diseño sustentable”, pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires.

PROESUS premia iniciativas destacadas en la promoción de la sustentabilidad y el uso de nuevas tecnologías en nuestro país. La convocatoria efectuada buscó detectar emprendimientos innovadores de impacto ambiental positivo para luego colaborar en su fortalecimiento.

Entre estos 15 ganadores se elegirá el Embajador PROESUS 2020, que se definirá en el evento de cierre del Cuarto Encuentro Nacional PROESUS a realizarse en julio. Asimismo, la Secretaría de Ambiente otorgará una mención especial denominada “#DesafíoPlásticos” a soluciones vinculadas al tema. Además, los seleccionados relacionados con el eje energía competirán, de manera adicional, por la “Mención especial energía”, que será otorgada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación. También habrá una “Mención especial juventud”, a determinar entre los proyectos destacados que tengan uno o más integrantes del equipo dentro del rango etario de 18 a 29 años. Será otorgada por el Instituto Nacional de Juventud (INJUVE).

El jurado de selección estuvo compuesto por María Emilia Cuesta y Laura Ramos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda; Andrés Porcel del Ministerio de Producción y Trabajo; Celeste Piñera y Prem Zalzman de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Sol Collados y Martín Guinart de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Santiago Arguto y Federico Dubois de Secretaría de Gobierno de Energía; Constanza Caminos del INJUVE; Leonardo Spina del INTI; Paolo Biancotti de la Alianza Federal de Incubadoras de Triple Impacto NEXO; Francisco Murray de Sistema B; y Mark Ramondt de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA).

Información de los proyectos ganadores

miChroma. Categoría consumo y producción. Es una idea que apunta a la producción sustentable de colorantes naturales desarrollados por fermentación de hongos filamentosos que reemplacen a los usados en la actualidad (sintéticos y derivados de animales).

DeepAgro. Categoría sector agropecuario. Es una idea que busca nuevas maneras de combatir malezas llevando al mínimo el uso de agroquímicos. Para esto, el objetivo es desarrollar un dispositivo de reconocimiento de malezas basado en inteligencia artificial que permita ver cada planta del lote y aplicar los productos directamente sobre las malezas. Así se logra una disminución de hasta 70 % de agroquímicos.

(Eco)2 suero. Categoría sector agropecuario. Se trata de un biofertilizante a base de la reutilización de lactosuero, en reemplazo de los fertilizantes de síntesis química. Procura evitar la contaminación de los cursos de agua por ese desecho. Los beneficiarios son productores agrícolas interesados en cambiar el paradigma productivo.

Pellets de cama de pollo. Categoría residuos. Es un fertilizante orgánico, que surge de la necesidad de darle utilidad al residuo de la producción avícola. El pelletizado de la cama de pollo reduce un 95 % la carga bacteriana, permite una mejor distribución del material en el campo y puede ser utilizado como fertilizante orgánico para reducir los de tipo químico en la producción agrícola, junto a la contaminación asociada a estos materiales.

Uglyx. Categoría sector agropecuario. Es una plataforma digital que nace para mitigar el desperdicio en la cadena frutihortícola. Se enfoca en proveer un entorno digital seguro y dinámico, donde aquellos productos hortícolas infravalorados, que de otra manera se convertirían en desperdicio, puedan llegar a compradores de manera efectiva. Además, ofrece el concepto de “góndolas imperfectas”, vinculando a supermercadistas con productores para brindar un acceso diferenciado a este tipo de productos.

Solar Inti. Categoría energía. Brinda acceso energético a poblaciones vulnerables. Se enfoca en la fabricación de cocinas ecológicas (modelos solares o de alta eficiencia en la combustión de leña). En 10 años se acompañaron 3.500 familias, especialmente del norte (Salta, Jujuy). El emprendimiento reduce el consumo de 3 toneladas de leña/año/familia.

Gaia Productos Naturales. Categoría consumo y producción. Nació en 2017 como una empresa tucumana de triple impacto que buscaba promover la belleza, la salud natural y el consumo consciente. Elabora productos naturales, terapéuticos y ecológicos.

Econciencia. Categoría vivienda y construcción sustentable. Desarrolla listones de plástico recuperado que reemplazan la madera natural, lo que permite darle un cierre de ciclo a los plásticos de un solo uso, transformándolos en un nuevo material (“madera plástica”), que permite su aplicación para construir mobiliarios urbanos, parques infantiles, decks y hasta viviendas.

NANOTICA Agro. Categoría sector agropecuario. Es una idea para una tecnología que disminuya el uso de agroquímicos para cuidar el ambiente y producir alimentos más seguros. Además, apunta a reducir los costos de los productores y producir más alimentos de calidad, posicionables en mercados exigentes.

Juaga. Categoría diseño. Se trata de una marca de diseño sustentable con inclusión social, un proyecto de triple impacto. Cuenta con tres líneas de productos (marroquinería, accesorios de moda y mobiliarios) que recurren a materiales como banners plásticos, cámaras de ruedas de vehículos, barriles de lubricantes y otros.

Qualia. Categoría residuos. Es un proyecto que pretende dar pelea a la contaminación por residuos plásticos. Tal es así que creó los primeros anteojos de sol, de la más alta calidad, hechos a partir de materiales plásticos reciclados en nuestro país.

Nydro Energy. Categoría energía. Desarrolló herramientas para construir redes eléctricas e integrar energías renovables en lugares sin acceso a electricidad. Para esto transforma redes eléctricas en redes inteligentes mediante sensores y una plataforma que utiliza inteligencia artificial para balancear la carga eléctrica en la red y blockchain para certificar el origen de la electricidad y automatizar los contratos entre los productores y las empresas distribuidoras de electricidad.

GrowPack. Categoría consumo y producción. Ofrece una alternativa sustentable a materiales como el cartón y el plástico. Para esto usa la chala del maíz que descartan las semilleras y genera una pulpa ecológica que da como resultado un material similar al cartón que no contiene agregados químicos, es biodegradable y compostable y puede desaparecer en menos de 6 meses.

Proyecto Cultivarte. Categoría consumo y producción. Es una herramienta que acerca el mundo de la huerta y el compostaje a la vida diaria de las personas. Busca generar sustentabilidad a través de la integración social. La idea de la propuesta es llevar las huertas y el compostaje a una audiencia masiva como base para crear una sociedad sustentable.

Karu-biotecnología para el diseño sustentable. Categoría diseño. Es un atelier que aplica biotecnología al diseño mediante el desarrollo de un biocuero de origen microbiano. Busca reinventar la industria de la moda creando un biocuero vegano y amigable con el ambiente.

Tags: ArgentinaConcurso Nacional PROESUSEmprendimientos sustentablesMedio ambientePlasticosSecretaría de AmbientesustentabilidadTecnologías
Previous Post

Mendoza recibió US$ 1.023 millones para licitar Portezuelo del Viento

Next Post

El Hospital Eurnekian recibió la visita de María Eugenia Vidal

Related Posts

Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont  institucionalizó la Mesa Intersectorial del Hidrógeno
Energía

Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont institucionalizó la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

7 febrero, 2023
En Rucanelo, La Pampa, incorporaron energía renovable para la extracción de agua
Energía

En Rucanelo, La Pampa, incorporaron energía renovable para la extracción de agua

7 febrero, 2023
Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas
Internacional

Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

6 febrero, 2023
El gobierno de La Pampa relanzó la línea crediticia destinada a la industria salinera
Minería

El gobierno de La Pampa relanzó la línea crediticia destinada a la industria salinera

6 febrero, 2023
Positiva participación de empresas salteñas para convertirse en microgeneradores de energía
Energía

Positiva participación de empresas salteñas para convertirse en microgeneradores de energía

3 febrero, 2023
El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales
Medio Ambiente

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales

3 febrero, 2023
Next Post
El Hospital Eurnekian recibió la visita de María Eugenia Vidal

El Hospital Eurnekian recibió la visita de María Eugenia Vidal

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont  institucionalizó la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont institucionalizó la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

7 febrero, 2023
SE obtiene la mejor puntuación de su historia en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023

SE obtiene la mejor puntuación de su historia en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023

7 febrero, 2023
Banco Galicia relanza sus campañas solidarias

Banco Galicia relanza sus campañas solidarias

7 febrero, 2023
CONFIAR propone metas concretas para 2023 en el sector forestal y foresto industrial

CONFIAR propone metas concretas para 2023 en el sector forestal y foresto industrial

7 febrero, 2023
En Rucanelo, La Pampa, incorporaron energía renovable para la extracción de agua

En Rucanelo, La Pampa, incorporaron energía renovable para la extracción de agua

7 febrero, 2023
La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

7 febrero, 2023
Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

6 febrero, 2023
Se presentó la 4° edición del ZIC “Zurich Innovation Championship

Se presentó la 4° edición del ZIC “Zurich Innovation Championship

6 febrero, 2023
Por séptimo año reconocen a L’Oréal por sus logros ambientales en cambio climático, bosques y seguridad del agua

Por séptimo año reconocen a L’Oréal por sus logros ambientales en cambio climático, bosques y seguridad del agua

6 febrero, 2023
BYMA incorpora un nuevo Bono Social a su Panel de Bonos SVS

BYMA incorpora un nuevo Bono Social a su Panel de Bonos SVS

6 febrero, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com