• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Brown: “El sector productivo y el ambiental son socios y deben trabajar juntos de forma constructiva”

Por Entrevistas
0
Brown: “El sector productivo y el ambiental son socios y deben trabajar juntos de forma constructiva”
29
compartir
137
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Hay cuatro desafíos que Argentina deberá enfrentar en el corto plazo cuando la normalidad empiece a retornar. Entre ellos, está el cuidado ambiental. Futuro Sustentable conversó con Alejandro Brown, presidente de la Fundación ProYungas, para conocer más del tema.

Futuro Sustentable: – ¿Cómo creen desde ProYungas que Argentina tiene que trabajar en materia ambiental en la post pandemia?

Alejandro Brown: – Producir más y mejor no es una discusión, es algo que va a ocurrir. Ya lo ha dicho el Gobierno: el iceberg de la gobernabilidad tiene que ver con aumentar las exportaciones, y por eso se creó un Consejo Agroindustrial Argentino. La pandemia generó en la sociedad la idea de que si tenemos un ambiente protegido estas situaciones no van a ocurrir con tanta frecuencia. Argentina tiene toda la capacidad para avanzar en el desarrollo sustentable.

FS: – ¿Qué consecuencias deja el coronavirus?

AB: – No solo hay que pensar en lo que produce la pandemia en forma directa, sino también en lo que genera a cambio. Repensar a dónde vamos como humanidad no es un tema menor, y hoy lo estamos pensando. No sé cuánto durará, pero sucede. Argentina es un país donde dos terceras partes aún están en estado silvestre. Cualquiera de nosotros que haya recorrido el país puede visualizar que tiene mucha naturaleza. No se compara con los enormes problemas que hay en lugares como, por ejemplo, el Sudeste Asiático.

FS: – ¿Cómo ven el trabajo entre el sector productivo y el ambiental?

AB: – Desde mis 13 años que vivo viajando y conviviendo con la naturaleza. He visto cómo los procesos productivos se han ido ampliando y los recursos de la naturaleza se han deteriorado. Sin embargo, veo muchas cosas positivas, con acciones para la conservación del ambiente. Es importante resaltar cómo la agroindustria visualizó la importancia de los servicios ambientales, sobre todo en una provincia como Tucumán, donde yo vivo. El sector productivo es socio y debemos trabajar juntos en formas constructivas. En ProYungas lo hemos hecho con producción cañera, cítrica, de granos, ganado, industrias… Vemos que hay oportunidades impresionantes. No hay otra, no vamos a salir adelante con una grieta y peléandonos unos con otros.

 

Free Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
udemy paid course free download
Tags: Alejandro BrownambienteCoronavirusFundación ProYungas
Previous Post

La producción de petróleo cayó 7% en julio y la de gas un 12,2% por la pandemia de Covid-19

Proxima publicacion

Impulsan el saneamiento del basural de Concordia y la construcción de un centro de gestión de residuos

Related Posts

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”
Entrevistas

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”

30 diciembre, 2020
Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”
Entrevistas

Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”

28 diciembre, 2020
Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”
Entrevistas

Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”

24 diciembre, 2020
Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”
Entrevistas

Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”

22 diciembre, 2020
Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”
Entrevistas

Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”

18 diciembre, 2020
Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”
Entrevistas

Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”

18 diciembre, 2020
Proxima publicacion
Impulsan el saneamiento del basural de Concordia y la construcción de un centro de gestión de residuos

Impulsan el saneamiento del basural de Concordia y la construcción de un centro de gestión de residuos

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com