• Contacto
miércoles, enero 20, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”

Por Entrevistas
0
Ana Guerello: “En los últimos años ya hemos reducido un 25% el consumo de agua en nuestras operaciones para lo cual se necesitan nuevas tecnologías y la implementación del reúso de agua”
28
compartir
133
vistas
CompartirCompartirenvialo!

ALADYR, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua y Futuro Sustentable, concluyeron la serie de entrevistas en vivo “Líder H20” Edición Argentina, con reconocidos referentes del sector del agua y medioambiente, quienes sobresalen por su trayectoria y participación en desarrollos tecnológicos que integran reúso, tratamiento y/o desalación de agua, tecnologías claves para un manejo sustentable del preciado recurso. Compuesto por 4 episodios transmitidos en vivo, contó con la conducción del periodista Pablo Gago de Futuro Sustentable, participaciones especiales y canal directo de preguntas y respuestas con la audiencia.

En la última charla estuvo como invitada a Ana Guerello, Sustainability Manager de Danone, quién habló sobre “One Planet, One Health”, el programa de reciclado inclusivo, de acceso al agua y la certificación Empresa B que la multinacional obtuvo. “En Danone se hacía sustentabilidad sin saber. Desde hace varios años se habla de este doble proyecto, donde el éxito de un negocio no puede medirse sólo por los resultados económicos, sino por los beneficios y consecuencias generadas en la comunidad. El negocio debe ser encarado desde la sustentabilidad y contar con una estrategia”, sostuvo Guerello. Y agregó: “Es momento de actuar aguas arriba de nuestra cadena de valor. Desde los cultivos de la materia prima hasta la llegada al consumidor. Las alianzas con los socios estratégicos son muy importantes ya que solos no podríamos lograrlo. Hay que trabajar con los productores y proveedores para velar que su propio impacto también sea positivo”.

Alejandro Sturniolo, vicepresidente de ALADYR, expresó que “Esto es muy importante ya que 1 de cada 5 personas mueren por problemas medioambientales. De 56 millones de personas que mueren al año, 8 millones mueren por la calidad de aire”.

“En el 2017 Danone Argentina se certificó como empresa B, la cual, cada 3 años, avala que más allá de perseguir un resultado económico, se consigue un impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad. A nivel global, para el 2025 Danone debe estar certificado como una empresa B. La Argentina ya la obtuvo por segunda vez, siendo la primera en conseguirla en el polo aguas”, comentó la Manager de Sustentabilidad de Danone. Y sumó: “Trabajamos para incorporar plástico reciclado en nuestros empaques. Para ello, desde el 2012 trabajamos junto a 27 cooperativas de recuperadores urbanos y nos involucramos dando soporte y apoyo para fortalecer la industria del reciclaje, sus condiciones de trabajo y de vida. Nuestro próximo objetivo es aumentar la cantidad de cooperativas con las que trabajamos, alcanzar 4500 recuperadores e incrementar en un 80% las botellas recolectadas.”

La entrevista concluyó con Guerello comentando sobre sus programas de acceso y cuidado del agua a nivel nacional. Al respecto añadió: “La calidad del agua es nuestro principal lema. Desde el 2013 trabajamos junto a fundaciones en dar acceso a agua a quienes tiene el derecho vulnerado como lo sufren más de 5 millones de personas en Argentina en Salta, Córdoba y Santiago del Estero. Capacitamos y proveemos materiales para construir soluciones según las condiciones y la tecnología disponible”.

H20 contó con el aval de empresas como Atlantium, Aguas y Procesos, Fluence y Veolia, todas destacadas como promotoras de las tecnologías de tratamiento de agua y su aporte al desarrollo de Argentina y otros países.

El ciclo de entrevistas inició con Guillermo Jelinski, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, quien presentó el nuevo plan de infraestructuras de agua y saneamiento para su jurisdicción e intercambió ideas sobre la ejecución del proyecto y los desafíos que supone con reconocidos referentes y empresas del sector del agua. Por su parte, Jordana Carvallo, Gerente de Medio Ambiente y Seguridad Cono Sur de Unilever, durante el segundo de los cuatro episodios que componen el ciclo, presentó los objetivos de sustentabilidad que persigue la compañía a nivel global, entre ellos el reúso de agua. Y en la más reciente charla, Marcela Álvarez, Directora del Sistema Riachuelo de AySA brindó detalles de la obra de infraestructura e ingeniería sanitaria, la ampliación del sistema troncal de cloacas del área metropolitana de Buenos Aires.

Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
free online course
Tags: ALADYRAna GuerelloDanoneLíder H20
Previous Post

En su 5ta edición, CEADS compartió los resultados de la Plataforma ODS

Proxima publicacion

Prosegur Alarms lanzó una campaña solidaria de Navidad para beneficiar a fundaciones

Related Posts

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”
Entrevistas

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”
Entrevistas

Belén Arce: “Nos planteamos un 30 por ciento de mujeres en puestos de liderazgo para 2030”

30 diciembre, 2020
Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”
Entrevistas

Iván Amas: “Argentina fue el país con mayor crecimiento en eCommerce, con un 79%”

28 diciembre, 2020
Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”
Entrevistas

Mariana Tortoza: “Hace más de un año que empezamos a trabajar con la iniciativa Science Based Targets – Ambición empresarial por 1.5°C”

24 diciembre, 2020
Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”
Entrevistas

Victoria Calcagno: “Nosotros desde IRSA trabajos en el eje de educación de calidad”

22 diciembre, 2020
Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”
Entrevistas

Lida Wang: “En Pampa Energía cada año tratamos de incorporar otros indicadores y mejorar la transparencia de la gestión”

18 diciembre, 2020
Proxima publicacion
Prosegur Alarms lanzó una campaña solidaria de Navidad para beneficiar a fundaciones

Prosegur Alarms lanzó una campaña solidaria de Navidad para beneficiar a fundaciones

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

18 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

19 enero, 2021
Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

18 enero, 2021
El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

18 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

15 enero, 2021
Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com