Honda Motor Argentina presentó sus acciones en el país con una visita a la planta a la que fue invitado Futuro Sustentables.
Viviana Daleoso, gerente de Relaciones Institucionales de Honda Motor Argentina, conversó de estos temas con Pablo Gago, conductor del programa Futuro Sustentable, por AM 1220, radio EcoMedios.
Futuro Sustentable: ¿Cuáles son las acciones de Honda Motor Argentina en los últimos años
Viviana Daleoso: En primer lugar, recordamos siempre los valores que hay detrás de la gestión de impacto que constituyen la sustentabilidad. Tenemos cuatro pilares de trabajo: educación, comunidad, seguridad en el tránsito y gestión ambiental. Nuestras acciones están dirigidas con la base del respeto al individuo y al medio ambiente. Esos son los ejes y las directrices que están detrás de la gestión.
FS; Con estos pilares como eje, ¿en qué están trabajando hoy en la compañía?
VD: En la planta tenemos un programa en el que todos los residuos industriales que se generan son segregados y procesados de manera de establecer una economía circular. Este año también hemos firmado un acuerdo con YPF para asegurar la provisión de energía renovable para la producción, algo que estará puesto en práctica en 2023.
Estas acciones hacen que esos pilares que son nuestros ejes de trabajo, lleguen a la realidad productiva en el día a día.
FS: Hay proyectos para 2023, para 2030, pero ustedes ya están pensando en 2050. ¿Están poniendo la vara muy alta?
VD: Ahí estamos trabajando globalmente con la neutralidad en las emisiones de carbono, pero también con otro de nuestros ejes, la seguridad de tránsito, porque en el 2050 la compañía tiene como objetivo global tener 0 colisiones, algo que es un gran desafío. Esto nos direcciona hacia la difusión de un manejo seguro, con incorporación de tecnología que haga cada vez más seguro el tránsito en la vía pública.
FS: ¿El foco de la seguridad está puesto en las motos en el mercado en general?
VD: El concepto es general y comienza puertas adentro de la fábrica. En los procesos de fabricación seguros. La seguridad es un concepto que va de adentro hacia afuera de la fábrica. La preocupación no es solo la de incorporar nuevos vehículos y nuevos conductores, sino también poder capacitarlos y poder concientizarlos sobre la necesidad de tener un manejo responsable con cualquier vehículo e incluso como peatones.
Tenemos dos programas propios de educación que llevamos a las escuelas porque entendemos que es a partir de allí donde tenemos que comenzar a educar. Tenemos un programa para escuela primaria, “Pioneros en movimiento”, y, para escuelas secundarias otro llamado “Pacto vial”. Ambos están apuntados generar en la vía pública un ámbito de convivencia y concientización para todos los que circulamos.