• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
miércoles, marzo 29, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Vázquez: “La economía circular es el modelo de negocios que elige Quilmes”

in Entrevistas
CompartirCompartirenvialo!

A través de ‘ReVuelta’, Cervecería y Maltería Quilmes apuesta por la capacitación, la expansión y el desarrollo de toda su cadena de valor. De acuerdo con Vanesa Vázquez, directora de Sustentabilidad de la firma, la idea es contribuir con la potenciación de una red de más de 5.000 empleados directos y 100.000 indirectos.
Según Vanesa Vázquez, directora de Sustentabilidad de la empresa, al concebirse un modelo de negocio desde la economía circular debe pensarse todo el proceso de desenvolvimiento corporativo. “En ese sentido, lo que buscamos es potenciar a nuestros proveedores, mejorar nuestros servicios y productos para optimizar nuestra oferta a los consumidores”, resume en diálogo con Revista Futuro Sustentable.
El programa ‘ReVuelta’, apunta, comenzó este año. “Lo venimos desarrollando en alianza con el Ministerio de Producción de la Nación y otros socios como Sistema B. Tiene como pilares de trabajo la capacitación (orientada a los empleados a partir de una política de abastecimiento responsable), la expansión (orientada a la búsqueda de herramientas para encontrar proveedores nuevos, flexibles, distintos e innovadores) y el desarrollo (que contempla una guía de buenas prácticas para grandes proveedores y el lanzamiento de ‘Mide lo que importa’ para pequeños, entre otras acciones)”, puntualiza.
La disponibilidad de las políticas públicas del Gobierno, señala, favorece el desarrollo de PyMEs y emprendedores, lo que puede ser aprovechado por Quilmes para aumentar su base de proveedores. “La articulación público-privada es fundamental en la materia. Hay que tener en cuenta que un 70% de la economía argentina está basada en el desempeño de las PyMEs. Como compañía líder e industria de industrias (con una red de más de 5.000 empleos directos y 100.000 indirectos), nuestra intención es motorizar el crecimiento de tan importante segmento”, asegura.
En su opinión, la mejor manera de expandir la matriz de compras es modificar la condición de pagos. “Esta flexibilización le otorga mayor fluidez económica a los proveedores, lo que ayuda especialmente a PyMEs y emprendedores”, remarca.
A su criterio, la sustentabilidad se impondrá cuando forme parte del negocio siendo absolutamente colaborativa, cuando el bien común sea priorizado por sobre los intereses particulares. “En ese sentido, un montón de empresas de distintos rubros ya expresaron su interés en aplicar este modelo”, destacó.
¿Este modelo de economía circular llegó para quedarse?, preguntamos a Vázquez.
Sí, pienso que ya está instalado y es la manera que elegimos como compañía de hacer negocios. Pero también creo que tiene un montón de posibilidades de crecer.
Cuando hace 120 años se ideó un envase retornable que pudiera usarse 29 veces y luego reciclarse, esa innovación trajo aparejados otros múltiples avances (en materia de logística, de uso de recursos, de ingredientes, etc.).
El fortalecimiento de la cadena de valor que estamos impulsando ahora seguramente se perfeccionará y seguirá desarrollándose con el tiempo. Queremos, por caso, seguir incorporando productores agropecuarios de cebada y sumando distribuidores a puntos de venta.
¿Qué esfuerzos realiza Quilmes para cuidar el medio ambiente?
Para el período 2012-2017 nos planteamos ocho grandes objetivos ambientales que van desde la reducción del consumo de agua y la protección de las cuencas hídricas hasta la promoción de la eficiencia energética.
También procuramos disminuir el nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la logística, para lo cual trabajamos en el desarrollo de diferentes tecnologías de heladeras.
Por otro lado, buscamos fomentar la reciclabilidad. Alcanzamos casi un 99% de reciclabilidad en subproductos (y no sólo queremos acceder al 100%, sino también añadirle más valor a los mismos).
En cuanto al packaging, el uso de botellas retornables que promovemos es un hábito positivo desde lo ambiental y desde lo económico.
Es fundamental, en todas estas propuestas, el rol de los empleados como agentes de cambio. Por eso trabajamos permanentemente en términos de capacitación en la operación. Y atamos el cumplimiento de los indicadores a los objetivos personales de nuestros empleados (lo que reafirma su compromiso). Creemos que si el personal no tiene internalizada esta política, es muy difícil implementarla.
Abarcamos, en definitiva, múltiples aspectos del desarrollo sustentable desde la semilla inicial hasta la botella que llega al consumidor. Y este año estamos discutiendo los nuevos objetivos a plantear. Ya nos pusimos como meta, de hecho, la utilización de un 100% de energía eléctrica renovable en la producción.
Y, dado que la tecnología se renueva constantemente y la posibilidad de mejorar los indicadores está siempre abierta, también venimos explorando diferentes iniciativas de energía calórica (de biomasa, biogás y recuperación de efluentes).
¿Cuál es el desafío que plantea la huella de carbono en la logística?
Nos propusimos reducir un 35% las emisiones de CO2. Para lograr ese porcentaje instrumentamos diversas iniciativas. Una de ellas se basó en la disminución del peso de los camiones (a partir del menor peso del packaging secundario, de la implementación de acero aireado para determinadas partes específicas, del estudio de las rutas y la búsqueda de mayor eficiencia en los trayectos, etc.).
También apostamos por la logística inversa, la colaboración con otras compañías, la utilización -en la medida de lo posible- de trenes (por ejemplo, a Mendoza) y el consumo de biodiesel (que empleamos desde hace dos años en 150 camiones).
Además de estas interesantes experiencias estamos explorando otras opciones. No nos cerramos en esta receta de éxito. Proyectamos que los avances tecnológicos nos permitirán contar próximamente con camiones eléctricos.
¿El consumidor entiende que es una pieza clave de este modelo?
Desde siempre el consumidor compró la cerveza en envase retornable, que -como ya quedó dicho- permite su reutilización 29 veces (y después se recicla). Se trata de un hábito verde que está saludablemente instalado. A través de nuevas herramientas estamos trabajando para sostenerlo.
No solamente la marca Quilmes trabaja con envases retornables: también lo hacen 1890, Stout y otras alternativas.
Procuramos difundir más entre los consumidores los beneficios ambientales que aportan ciertos productos. Una muestra muy importante de esto fue el lanzamiento el año pasado del ‘Pacto Porrón’ y su continuidad durante esta temporada a un precio accesible.

Tags: bebidasCervecería y Maltería QuilmesEconomía CircularQuilmessustentabilidad
Previous Post

La Triple Frontera fue sede de la 7º Conferencia Mundial sobre Restauración Ecológica

Next Post

El Gobierno licita obras hídricas en todo el país por u$s 9.500 millones

Related Posts

Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”
Entrevistas

Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

27 marzo, 2023
Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”
Entrevistas

Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

1 marzo, 2023
María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”
Entrevistas

María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

15 febrero, 2023
Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”
Entrevistas

Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

15 febrero, 2023
Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”
Entrevistas

Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

3 marzo, 2023
Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”
Entrevistas

Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

31 enero, 2023
Next Post

El Gobierno licita obras hídricas en todo el país por u$s 9.500 millones

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

29 marzo, 2023
Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

29 marzo, 2023
Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

29 marzo, 2023
Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

29 marzo, 2023
Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

29 marzo, 2023
El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

29 marzo, 2023
La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

28 marzo, 2023
En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

28 marzo, 2023
Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

28 marzo, 2023
Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

28 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com