Después de días de intensos debates, ayer la Corte Suprema de Justicia publicó su decisión respecto del aumento de las tarifas de gas. Así, y por unanimidad, el tribunal resolvió:
- Que, para la fijación de tarifas de gas, la audiencia pública previa es de cumplimiento obligatorio.
- Se confirma la sentencia apelada en cuanto declara la nulidad de las resoluciones cuestionadas.
- La decisión se circunscribe al colectivo de los usuarios residenciales.
- Respecto de ellos, las tarifas deben retrotraerse a los valores vigentes previos al aumento dispuesto por las resoluciones que se invalidan.
- Se mantiene la tarifa social.
- Se pone en conocimiento del Congreso de la Nación la necesidad de dar cobertura al cargo de Defensor del Pueblo de la Nación.
- Se recuerda a los tribunales el riguroso cumplimiento de la acordada de la Corte Suprema de Justicia sobre procesos colectivos.
Tras conocerse el fallo, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros de Energía, Juan José Aranguren, y de Justicia, Germán Garavano, realizaron una conferencia de prensa en Casa Rosada. Allí, Peña afirmó: “Estamos convocando a audiencias públicas en tres semanas, mañana saldrá publicada la convocatoria”.
“En la audiencia pública que vamos a hacer recibiremos todos los comentarios sobre la base del cuadro tarifario que establecimos este año”, acotó Aranguren, quien volvió a negar versiones de renuncia. “Mentalmente me siento bien”, aseguró.