En el marco de su Estrategia de Sostenibilidad, Securitas Argentina presentó el 10° Reporte de RSC, bajo los lineamientos del GRI (Global Reporting Iniciative) Estándar modalidad esencial y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 4, 8, 16 y 17:
La firma cuenta con tres pilares consolidados: generación de empleo de calidad, excelencia operativa y transparencia y ética en los negocios, dentro de sus bases de sustentabilidad. En esta oportunidad, compartió sus impactos y desafíos económicos, sociales y ambientales a lo largo de 2018 y los avances de nuestra política de Derechos Humanos y de Diversidad establecida a nivel global.
Como empresa líder del mercado, Securitas afirmó que está comprometida en generar oportunidades laborales de calidad para sus colaboradores. El año pasado se crearon 2.037 nuevos puestos de trabajo; se ofrecieron 289.616 horas de capacitación, 51 cursos E-Learning de los que participaron 9.530 empleados para reafirmar su compromiso de mejorar las condiciones de empleabilidad de sus Guardias y Técnicos.
En esta 10ma edición del Reporte de Sostenibilidad, la empresa especificó y profundizó a qué metas está contribuyendo de manera directa en los ODS 4, 8, 16 y 17. Para el 2019. se fijó el desafío de abordar en profundidad el ODS 5 (Igualdad de género y empoderamiento de la mujer) y continuar avanzando en la consolidación de su Política de Diversidad a nivel global.
“Trabajamos comprometidamente en nuestra estrategia de sostenibilidad y estamos convencidos de que nuestro aporte a la industria es compartir el conocimiento que tenemos como Empresa Global para mejorar el desarrollo del sector en nuestro país; convirtiéndonos en la mejor opción como cadena de valor de nuestros clientes”, afirmaron desde Securitas Argentina.