La Tenaris University recibió al equipo directivo y docente de la Escuela Técnica Roberto Rocca en la localidad de Campana, en el marco de la Semana del Educador 2022, la cual contó con cuatro jornadas de planificación, capacitación y reflexión intensa sobre el aprendizaje en el contexto actual.
Más de 80 profesores locales vivieron con energía y compromiso este tiempo dedicado a reconectar con la escuela y las necesidades del alumnado en los escenarios post pandemia.
“La adaptación permanente de los últimos dos años nos brindó una oportunidad: la de probar nuevas dinámicas de aprendizaje, acentuar la transformación digital y ahora, comenzar a acelerar este cambio en el día a día de nuestra escuela”, expresó Ludovico Grillo, director de la ETRR, en la apertura. En dicha semana, se abordaron temas como los aprendizajes prioritarios y auténticos, la gestión del cambio, el impacto comunitario de la educación, la generación de espacios colaborativos y entornos creativos, así como la incorporación de habilidades STEM y socio-emocionales a las aulas.
Especialistas en educación a nivel internacional compartieron sus visiones y propuestas a lo largo de las jornadas, entre ellos, Inés Aguerrondo, Graciela Cappelletti, Rebeca Anijovich, Alejandro Piscitelli, Mariana Maggio, Maria Eloísa Pérez González y Myriam Villarreal Rodríguez.
Mariana Albarracín, vicedirectora de la institución, destacó el trabajo colaborativo y la impronta lúdica que se compartió durante toda la semana: “El equipo aportó mucha energía y compromiso en estas jornadas, reconectándose con la escuela desde un lugar de disfrute y de entusiasmo para con los desafíos que se vienen, incluyendo un gran eje de trabajo que es llevar al estudiante a un lugar de protagonismo a partir del fortalecimiento pedagógico de su autonomía”.
Las personas que participaron aportaron valoraciones muy positivas sobre la experiencia, donde hubo un intercambio de ideas permanente y la visualización tangible de las reflexiones obtenidas en las aulas. “Este es un espacio y tiempo que cualquier docente anhela para conectar y vincular con sus colegas en un contexto relajado, así como poder pensar colectivamente las prácticas y tratar de proponer estrategias para transformarlas a la luz de contextos nuevos y diversos”, declaró Sandra Patiño, profesora de la ETRR.